LT10
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe
Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.
El Litoral
Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro
El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.
La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe
El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.
Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios
Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.
Uno (Santa Fe)
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe
El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial
Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio
Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar
La Opinión (Rafaela)
Sunchales: escolares en el Concejo Municipal
En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.
Rosario3
La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James
El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes
Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe
Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender
Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria
Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La universidad ante el nuevo mundo del trabajo (02/09/16) | La cuestión de la titulación académica como condición necesaria y suficiente para un desarrollo laboral y económico exitoso comienza a declinar entre las generaciones de los jóvenes de hoy. | La Nación |
La universidad abre sus puertas a la formación teatral (18/02/15) | Las clases se dictarán en la Escuela de Música, Danza y Teatro Profesor Constancio Carminio. Como toda carrera de Uader, el ingreso es irrestricto, gratuito y no eliminatorio. | El Diario (Paraná) |
La Universidad Abierta Interamericana se sumó al programa provincial Santa Fe Más (23/08/22) | A través de un convenio, alumnos y docentes de distintas carreras de la casa de altos estudios colaborarán en la formación e integración socioeconómica de jóvenes de entre 16 y 30 años. | La Opinión (Rafaela) |
La Unipe juega en la liga de las universidades nacionales (29/05/17) | La antigua casona de aire español de Paraguay 1255, de esta ciudad, fue puesta en valor y alberga el rectorado de la casa de estudios más joven del país: la Universidad Pedagógica (Unipe), única en su estilo. | La Nación |
La Unipe es nacional (13/10/15) | La Universidad Pedagógica pasó de la órbita de la provincia de Buenos Aires a depender del Estado nacional. Los títulos que emite la universidad ya eran de alcance nacional, desde que en 2014 la Presidenta entregó el decreto de reconocimiento nacional. | Página 12 |
La unión hace la fuerza en la conquista del espacio (28/11/14) | Científicos españoles reivindican que la cooperación entre países es ya la única forma de emprender misiones caras y ambiciosas, como acaba de demostrar la nave europea 'Rosetta'. | El Mundo (España) |
La Unión Europea rechazó la reforma de derechos de autor en la era digital (05/07/18) | El proyecto buscaba adecuar nuevas normas de derecho de autor, una iniciativa apoyada por Paul McCartney y rechazada por las compañías tecnológicas y por Wikipedia, que cerró de forma temporal su enciclopedia libre on line | La Nación |
La Unión Docentes Argentinos definió acciones de protesta (20/04/16) | Los educadores nucleados en la Unión Docentes Argentinos expresaron su preocupación por una serie de incumplimientos que el Ministerio de Educación de la Nación ha realizado y que, según manifestaron, afectan a los trabajadores del sector. | Uno (Santa Fe) |
La unión de la academia y el territorio (28/10/16) | Se presentó el Centro de Estudios Metropolitanos, que analiza la problemática del AMBA. Es una iniciativa de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, la Universidad Nacional Arturo Jauretche y la Universidad Nacional de Hurlingham. | Página 12 |
La Unidad Penitenciaria 4 de Santa Fe tendrá su radio comunitaria (22/06/11) | En la mañana de hoy se firma un convenio de colaboración con la Universidad Nacional del Litoral para el desarrollo de la iniciativa, que será gestionada por la internas. | Uno (Santa Fe) |
La unidad no es lo que sobra (14/12/07) | En la UBA se presentó el tercer gremio docente. En la universidad se presentó Feduba, el nuevo sindicato del sector. Con diversas posturas, Aduba y AGD criticaron la iniciativa. | Página 12 |
La unidad del bloque gremial ahora empieza a resquebrajarse (16/03/17) | El actual conflicto logró juntarlos tras un mismo reclamo: paritaria nacional y reconocimiento de la inflación. Pero ahora las metodologías de protesta los empieza a diferenciar. | Clarín |
La unidad de todos en el rechazo (13/05/16) | Diputados, ex senadores y dirigentes del FpV rechazaron la política de ajuste que impacta en la universidad. “Desde los 90 que no se veía una marcha tan importante por la universidad”, dijo el ex senador Daniel Filmus. | Página 12 |
La Uni 3 le cambió la vida a muchos adultos mayores en Almafuerte (17/05/07) | El espacio creado para los adultos mayores a través de la Uni 3, en Almafuerte, cumple 11 años y sigue sumando talleres y participantes. Esta experiencia educativa tiene en Almafuerte una particularidad que la distingue de las otras de la zona: es abierta | La Voz del Interior (Córdoba) |
La UNGS eligió rector (23/07/10) | El investigador en temas políticos Eduardo Rinesi fue elegido nuevo rector de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) hasta 2014, acompañado como vicerrector por Gustavo Kohan. Rinesi dirigía desde 2003 el Instituto de Desarrollo Humano de la | La Nación |
La UNESCO visitó Santa Fe para conocer el Plan Raíz, el programa que revoluciona la alfabetización (03/09/25) | La vicegobernadora y el ministro Goity acompañaron a los funcionarios del ente internacional que visitaron Rosario para conocer la implementación de esta iniciativa, recorrer instituciones escolares y espacios municipales. "Se percibe un fuerte compromiso | El Litoral |
La Unesco renueva estrategias y ejes sobre la educación sexual (31/08/09) | Los ministros de enseñanza y los especialistas miembros del Fondo de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), aprobaron unas “directrices internacionales sobre educación sexual”, orientadas a disminuir índices de contaminac | La Capital (Rosario) |
La UNESCO quiere que la educación ambiental sea un componente clave de los planes de estudio (22/05/23) | Autoridades y especialistas en educación y medio ambiente se comprometieron a tomar medidas concretas para transformar el sistema de aprendizaje en pro de la supervivencia del planeta. | Rosario3 |
La Unesco premió a una astrónoma argentina (10/11/10) | La astrónoma y matemática Patricia Tissera recibió ayer durante un acto en el Senado de la Nación el premio L`Oréal-Unesco por desarrollar simulaciones numéricas para entender el proceso de formación y estructura del universo, en el Instituto de Astronomí | La Capital (Rosario) |
La UNESCO premió a un argentino (27/11/08) | El senador y ex ministro de Educación Daniel Filmus fue premiado ayer con la Medalla Comenius en la 48° Conferencia Internacional de Educación de la Unesco, en Ginebra. Junto con él fueron premiados otros educadores de todo el mundo seleccionados entre 96 | Clarín |