Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias

La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Pantallas, pornografía y comunicación en la familia

La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.

De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica

Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno

Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario

Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.

Rosario3

Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar

Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas

Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego

Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones

Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias

Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización

21841 a 21860 de 49698

Título Texto Fuente
No docentes: oficialismo ganó elección de consiliarios  (19/06/09) La conducción del gremio no docente de la Universidad Nacional de Córdoba obtuvo un contundente triunfo en la elección de consiliarios para el Consejo Superior. El actual secretario general de la gremial San Martín, Aldo Esparza, resultó electo consiliari  La Voz del Interior (Córdoba)
Adiuc rechazó la conciliación y la UNC descontará haberes  (06/10/11) La conducción del gremio docente decidió anoche no acatar la medida del Ministerio de Trabajo de la Nación. El Rectorado anticipó que habrá descuentos por los días de paro.  La Voz del Interior (Córdoba)
La federación y la intervención  (19/05/15) La conducción de la FUBA, compartida por un frente que encabezan el Partido Obrero y La Mella, acusó al Rectorado de la UBA y a la agrupación radical Nuevo Espacio de intentar “intervenir” al organismo estudiantil.  Página 12
El "Belgrano para todos" tendrá que esperar un mes  (29/03/12) La conducción de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano se dio un baño de realidad que no esperaba. Fue decisiva la activa participación de padres y alumnos para que se postergara la aprobación de un proyecto que, definitivamente, salió malherido  La Voz del Interior (Córdoba)
El gremio docente de la UCSF con Arancedo  (26/02/15) La conducción de la Asociación Gremial de Docentes de la Universidad Católica de Santa Fe informó que se reunió con la autoridad máxima de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF), su Gran Canciller Monseñor José María Arancedo.  La Opinión (Rafaela)
Docentes entrerrianos adhieren al paro de Ctera  (11/04/17) La conducción central de Agmer resaltó en un comunicado la gravedad de lo ocurrido en Buenos Aires, sobre la represión policial ejercida contra docentes que pretendieron instalar una carpa frente al Congreso.   El Diario (Paraná)
Docentes exclusivos, usinas que generan conocimiento  (01/12/11) La condición ideal de un docente universitario es la dedicación exclusiva. Esto significa que trabaja 45 horas semanales y reparte su tiempo entre las aulas, la investigación y la extensión.  La Voz del Interior (Córdoba)
Estiman que 100 mil estudiantes santafesinos se desvincularon de la escuela en 2020  (21/04/21) La conclusión, presentada por Garibaldi, Hynes y Falo, se basa en una encuesta entre 244 docentes de todo el territorio provincial. Pedido de informes sobre el programa Vuelvo a Estudiar que impulsó la gestión anterior, y reclamo por un diálogo participat  El Litoral
Vinculan el uso de celulares con posible riesgo de cáncer cerebral  (02/06/11) La conclusión se desprende de un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer.  El Litoral
Rocas argentinas y africanas tendrían el mismo origen  (05/07/07) La conclusión fue obtenida por científicos del Conicet que analizaron las edades de las rocas de ciertas zonas de la Argentina. Los estudios sugieren una fuerte asociación geológica con África. Los resultados de las investigaciones conforman una base de i  El Litoral
Calculan que en dos mil millones de años acabará la vida en la Tierra  (22/07/13) La conclusión es de científicos escoceses. Es porque subirá más la temperatura del planeta y eso impedirá a las plantas liberar oxígeno.  Clarín
Marcha universitaria: una manifestación que promete ser masiva en Santa Fe con movilización sobre Bulevar  (02/10/24) La concentración será frente a rectorado de la FCJS, en Bulevar y San Jerónimo. Desde allí, estudiantes, gremios y autoridades marcharán hasta Pedro Vittori.   Uno (Santa Fe)
Este miércoles los docentes inician el paro de 48 horas y se movilizan al Ministerio de Educación  (20/10/21) La concentración será a las 10.30. Desde el gobierno sostienen que no habrá otra oferta salarial. Amsafé insiste en que "la solución al conflicto no es con amenazas"  Uno (Santa Fe)
Las clases no empiezan en Santa Fe y hay manifestación docente  (01/03/23) La concentración es a las 10 de la mañana frente al Ministerio de Educación. El paro es por 48 horas y se podría replicar la próxima semana.  LT10
Récord de gases de efecto invernadero en la atmósfera  (21/11/12) La concentración en la atmósfera de gases de efecto invernadero, el principal acelerador del cambio climático, alcanzó nuevos récords históricos en 2011, ha revelado este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).  El Mundo (España)
Hay más CO2 que en 800 mil años  (16/05/08) La concentración de los dos principales gases causantes del efecto invernadero, el dióxido de carbono (CO2) y el metano (CH4) es ahora la más elevada de los últimos 800.000 años, según un informe publicado ayer por el Centro Nacional de Investigación Cien  La Capital (Rosario)
Cambio climático: nuevo récord de gases de efecto invernadero  (10/09/14) La concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, uno de los principales responsables del calentamiento global, registró el mayor aumento en tres décadas. “Se nos está agotando el tiempo”, alertaron desde la Organización Meteorológica Mundial.  Clarín
Masiva marcha universitaria en Santa Fe, y un "grito de auxilio": promulgar la ley de financiamiento  (03/10/24) La concentración comenzó en horas de la siesta, con dos columnas. Ambas confluyeron en Bulevar y Pedro Vittori para el acto central donde se leyó un documento.  El Litoral
Proponen "Escuela de Agroservicios Urbanos"  (02/03/15) La concejala del Frente Progresista Cívico y Social, Natalia Enrico, dará ingreso este lunes a un Proyecto de Ordenanza para la creación de una Escuela de Agroservicios Urbanos.  Castellanos (Rafaela)
Alumnos debatieron sobre adicciones  (01/12/16) La concejala Carola Nin encabezó un nuevo encuentro del Foro para la Prevención de Adicciones, con más de 200 chicos de cinco escuelas del nivel primario.  La Capital (Rosario)

Agenda