Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

La Universidad Católica de Santa Fe celebró los 25 años de su sede en Reconquista

La sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe en la ciudad de Reconquista celebró sus primeros 25 años de vida. El obispo de Reconquista, monseñor Ángel Macín, junto al presidente del Directorio, Armando De Feo; y el rector Eugenio Martín De

Niñas protagonistas de talleres y ciencia: se celebró el "Ada Lovelace Day" en Santa Fe

La jornada se realizó en paralelo en 80 sedes de toda Latinoamérica. Busca despertar vocaciones científicas en niñas de 10 a 12 años. Con talleres lúdicos y conexiones internacionales, el encuentro crece año a año y pone en primer plano el rol de las muje

Inicia en Santa Fe un ciclo de diálogos para empezar a pensar la regulación de pantallas durante la niñez

Con entrada libre y destacados expositores, la Defensoría provincial de Niños, Niñas y Adolescentes dará comienzo a una serie de conversatorios sobre derechos en entornos digitales y sus desafíos regulatorios ante los entornos virtuales.

Mammarella: "El presupuesto para universidades está, solo que no tiene afectación por parte del Ejecutivo"

El Senado repuso la vigencia de la ley que garantiza fondos para las universidades públicas al rechazar el veto presidencial. El rector de la UNL celebró la decisión y dijo que ahora hay que resolver el presupuesto 2026.

Microorganismos en fuga: el éxito educativo de ASSAl en la Primavera Científica

La Agencia de Seguridad Alimentaria de Reconquista (ASSAL) cautivó a más de 1.000 estudiantes con una campaña interactiva centrada en la higiene de manos, demostrando su rol estratégico en la prevención y educación sanitaria.

La Opinión (Rafaela)

Preinscripciones a los Jardines Municipales 2026

Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales.

Rosario3

En Mendoza multarán a padres de alumnos que hacen bullying: “No es una medida eficaz, lo que ayuda es capacitarlos”

Es un proyecto de ley que se debate en la provincia cuyana a partir del caso de una adolescente que se atrincheró en un aula el mes pasado con un arma. La mirada del dirigente de la organización Si nos reímos, nos reímos todos

El boom de los audiolibros y podcasts educativos

Cada vez más adolescentes y universitarios eligen escuchar para aprender: los audiolibros y podcasts educativos se convirtieron en una herramienta clave en tiempos de pantallas y multitarea. Qué hay detrás de esta tendencia y cómo puede transformar la for

¿Qué pasa con los chicos que no terminan la secundaria en Argentina?

Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan a terminar la secundaria “en tiempo y forma” con los aprendizajes esperados. Este artículo explica cuánto pesa ese número, por qué ocurre, qué consecuencias trae para quienes lo sufren y qué políticas y prácticas mue

Rosario 12

El gran sueño de tres estudiantes

En la última década, Rosario pudo destacarse en los mundiales del International Collegiate Programming Contest (ICPC).

21881 a 21900 de 50306

Título Texto Fuente
Rosario sin clases y con movilización  (21/10/10) Es en repudio al asesinato de un joven militante del PO en Avellaneda. "Nunca más un militante muerto por reclamar por sus derechos", dijo la titular de Amsafé, al ratificar que hoy no habrá clases en toda la provincia. A las 17, en Rosario se realizará u  Rosario 12
El Rectorado pedirá a Trabajo que intime a Adiuc a levantar los paros  (13/04/11) Es en respuesta a la huelga de 72 horas decretada por el gremio para mañana, el viernes y el lunes próximos.  La Voz del Interior (Córdoba)
Descubren que la luz verde alivia la migraña  (02/06/16) Es en una longitud de onda específica. Lo afirma una investigación de la Universidad de Harvard.  Clarín
Los maestros ya pueden participar por un premio de 1 millón de dólares  (05/08/19) Es en “Global Teacher Prize”, considerado el “Nobel” de la educación. Tienen que estar en actividad en colegios con chicos en edad escolar obligatoria.  Clarín
Ciencia, ética y verdad  (27/03/09) Es entendible que, para las personas poco relacionadas con las ciencias biológicas, resulte un tanto difícil comprender de qué se trata todo esto de las células madre o células progenitoras. Las opiniones vertidas son diversas. A mi modo de ver, todas vál  La Nación
Eligen a los ganadores del Premio Comunidad  (20/09/12) Es entregado todos los años por la Fundación LA NACION y otras entidades.  La Nación
Se hará el III Encuentro Internacional de Derecho Laboral  (16/03/16) Es este jueves a las 11:30 en el Aula Magna del CET y es organizado de manera conjunta por Fundación ATILRA y la Universidad Nacional del Litoral.  Castellanos (Rafaela)
Medalla de oro en filosofía para una alumna santafesina  (30/11/12) Es estudiante de 4º año del Colegio El Calvario. Y, con sólo 17 años, una apasionada lectora de los grandes filósofos. Podría viajar a Finlandia para medirse con los mejores del mundo. Dice que la filosofía debe servir hoy para entender los problemas del   El Litoral
El colegio más elitista del mundo se abre a los pobres  (19/08/15) Es Eton, el preferido de la realeza y la clase alta británica. Por allí han desfilado desde príncipes hasta premios Nobel. Ahora y por primera vez, decidió endeudarse para ofrecer becas a las familias menos pudientes.  Clarín
Por una renovación educativa  (23/02/17) Es evidente la necesidad de que nuestra escuela, sobre todo la de nivel secundario, avance en un proceso de renovación a fin de adecuarse a las demandas de cambio que exige nuestro tiempo.  La Nación
Un fracaso ligado a la crisis de la secundaria  (29/04/15) Es evidente que el fracaso al comienzo de los estudios universitarios está íntimamente ligado a la mala formación que brinda la escuela media. Si la mitad de los alumnos que completan ese ciclo no comprende lo que lee, es fácil anticipar lo que sucederá.  La Nación
La escuela no está cumpliendo su papel como fuente de información  (25/06/13) Es evidente que las chicas y los chicos hoy se inician sexualmente a edades más tempranas y que, además, una vez iniciadas mantienen relaciones sexuales más frecuentes.  La Nación
La vida en el zoo reduce entre dos y tres veces la esperanza de vida de los elefantes  (12/12/08) Es fácil darse cuenta del sufrimiento de los animales cuando se les encierra en un zoo. Una manifestación típica de este malestar son los comportamientos anormales, como el infanticidio o la coprofagia (ingestión de excrementos), y otros problemas como la  El Mundo (España)
Sadop toma distancia del aumento en los colegios  (30/03/12) Es falso decir que el incremento en las cuotas de los colegios es para el aumento salarial de los profesores”, advirtió ayer el titular de la seccional Rosario del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Martín Lucero.  La Capital (Rosario)
El 15 de noviembre es feriado provincial en Santa Fe y no se dictarán clases  (06/11/12) Es feriado en todo el territorio por conmemorarse la fundación de la ciudad de Santa Fe. El Ministerio de Educación confirmó que no hay clases mientras que es optativo para comercios y bancos.  Uno (Santa Fe)
Detectaron el virus más sofisticado de la historia  (30/05/12) Es Flame, ideado para ciberespionaje. Graba sonidos, pantallas y crea bases de datos.  Clarín
Diálogo con Américo Castilla sobre los museos del siglo XXI  (31/08/15) Es fundador y presidente de TyPA (Teoría y Práctica de las Artes), una organización que propone abrir nuevos caminos en experiencias culturales. Aquí, cuenta cómo los museos pueden adaptarse a los nuevos intereses del público.  Página 12
La educación en los primeros años de vida  (08/06/12) Es fundamental destacar que todo aquello que el niño logre y aprenda en esta etapa, formará los cimientos de su educación, por lo cual, es de suma importancia que esta base sea sólida y fuerte. Por Asociación de Jardines Maternales de Santa Fe.  El Litoral
Las redes sociales en educación  (04/07/23) Es fundamental que los estudiantes comprendan la importancia de mantener la privacidad y la seguridad en línea.  Rosario3
Juan Pablo Abratte: El desafío es incorporar a los excluidos al sistema educativo  (28/05/19) Es fundamental que los temas de género, violencia, educación sexual, la construcción de ciudadanía y los derechos humanos se incorporen, se mantengan y se profundicen en las escuelas  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda