Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Comenzó la Expocarreras en la Estación Belgrano

Hasta el viernes 4 de julio, se podrá recorrer la Belgrano para conocer toda la oferta académica de la Universidad Nacional del Litoral.

Aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria

El total de estudiantes en los institutos de formación docente a nivel nacional se redujo, aunque hay grandes disparidades entre las provincias.

El Litoral

Goity en Diputados: el ministro valoró el diálogo pero la oposición cuestionó el momento elegido

El ministro de Educación expuso ante legisladores sobre los magros resultados de la evaluación de lectura y por qué habló de "catrástrofe educativa". Sectores del peronismo hicieron sus planteos.

Uno (Santa Fe)

Crisis universitaria: el Consejo Superior de la Universidad Tecnológica Nacional declaró la emergencia económica y salarial

La UTN denunció la crítica situación presupuestaria que atraviesan las casas de altos estudios y advirtió que peligra su funcionamiento. Desde el gremio no docente alertan que docentes y trabajadores están dejando la universidad por los bajos salarios. “E

Goity pidió una nueva ley de educación, pero marcó una urgencia: "Garantizar que todos los chicos aprendan a leer"

El ministro de Educación presentó en la Legislatura los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, que arrojó cifras alarmantes: solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado comprende adecuadamente lo que lee.

La Opinión (Rafaela)

Goity pidió a la Legislatura involucrarse en la alfabetización: “Es un problema crítico que debemos resolver entre todos”

El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.

Castellanos (Rafaela)

Un contingente de estudiantes de Turismo y Hotelería visitó Ramona

Pertenecen al Instituto "Mateo Bozz" de Helvecia y recorrieron el Complejo Museológico, el Establecimiento "El Vasquito" y el Museo de la Heladería "Pompeya" donde combinaron historia, sensaciones y sabores distintivos de la localidad.

El Instituto ICR Rafaela abrió las inscripciones a sus cursos profesionalizantes

Durante julio y agosto estará disponible la inscripción a una amplia oferta académica en áreas administrativas, sociales, de salud y estética. Los cursos apuntan a brindar herramientas prácticas para el mundo laboral.

Rosario3

Aprender en la tercera edad, el cerebro no se jubila

Hoy, múltiples investigaciones respaldan lo que miles de adultos mayores ya saben por experiencia propia: nunca es tarde para incorporar nuevos conocimientos, habilidades o pasiones

Formación docente en Argentina: crecen los egresados, pero no los alumnos ni la demanda real

En la última década, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, mientras que la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario apenas creció un 1%

Pedagogía Montessori en Argentina: evolución y distribución por provincia

La pedagogía Montessori, desarrollada a comienzos del siglo XX por la médica y educadora italiana María Montessori, ha echado raíces también en Argentina

21881 a 21900 de 49909

Título Texto Fuente
González y Rasino en nuestra ciudad  (10/11/10) Los Ministerios de Innovación y Cultura y de Educación de la Provincia de Santa Fe invitan a dialogar acerca del Proyecto Educativo Cultural para Rafaela y la Región. Tendrá lugar el jueves 11 de noviembre a las 20:00 en el Centro Cívico de la Región 2 No  La Opinión (Rafaela)
González: "Las universidades no pueden seguir esperando un presupuesto para funcionar"  (01/03/24) El concejal y presidente del interbloque de Unidos, expresó su “preocupación” ante el desfinanciamiento por parte del Gobierno nacional.  El Litoral
Gonzalo Aira se reunió con Claudia Balagué   (30/11/17) Este miércoles por la mañana, el presidente comunal de San Vicente, Gonzalo Aira, mantuvo una importante reunión con la ministra de Educación de la Provincia, Claudia Balagué.  Castellanos (Rafaela)
Google añadió una tabla periódica interactiva a su motor de búsqueda  (13/08/21) La nueva funcionalidad cuenta con animaciones en 3D y varios datos sobre cada uno de los elementos químicos que integran la tabla.  LT10
Google destaca a la UTN de San Francisco  (08/10/09) El gigante de Internet Google destacó el aporte de la Regional San Francisco de la Universidad Tecnológica Nacional en el desarrollo de la tecnología cloud computing (computación en nube) y movilidad, a partir de la plataforma Android.  La Voz del Interior (Córdoba)
Google recuerda a la maestra Olga Cossettini y le rinde homenaje a la maestra de "la escuela viva"   (18/08/15) El popular buscador mundial dedica su doddle a la pedagoga nacida el 18 de agosto de 1898 en San Jorge que transformó la escuela tradicional. La educadora falleció en Rosario en 1987.  La Capital (Rosario)
Google revoluciona el mundo del arte permitiendo visitas virtuales a museos  (02/02/11) Google intenta llevar a los hogares las grandes galerías de arte de todo el mundo con una nueva página en internet que ofrece visitas virtuales mediante su tecnología Street View y la capacidad para compilar colecciones privadas e imágenes de alta resoluc  La Capital (Rosario)
Google rinde homenaje a Olga Cossettini  (19/08/15) La pedagogía de la provincia de Santa Fe tiene exponentes de referencia nacional. Una de ellas es Olga Cossettini, quien junto a su hermana Leticia, llevaron adelante una experiencia de escuela innovadora.  El Litoral
Google y Fopea dictarán un seminario de periodismo digital  (06/09/16) La fecha del encuentro es el martes 13 de septiembre desde las 10 hasta las 17 en el Aula Magna del Campus Roca de la UAI Rosario, ubicada en el Piso 10 de la Av. Pellegrini 1618.  Rosario3
Google ya altera la memoria  (02/08/11) El cerebro usa la Web como almacén de datos. Los psicólogos ya lo llaman el "efecto Google ".  La Nación
Gordito a los seis meses, obeso a los tres años  (30/03/09) Esos rollitos en las piernas que no dejan de alabar las amigas de la orgullosa madre pueden acabar pasando factura al pequeño. Una investigación acaba de comprobar que los bebés que ganan kilos rápidamente durante los primeros meses de vida tienen hasta u  El Mundo (España)
Gordos antes de nacer  (03/08/10) ¿Por qué ante una misma alimentación unos desarrollan obesidad y otros no? Esta cuestión lleva mucho tiempo dando quebraderos de cabeza a los científicos. Un estudio liderado por investigadores de la Universidad de Yale (EEUU) da una posible respuesta: la  El Mundo (España)
Gorodischer, Doctora Honoris Causa en Cuyo  (18/08/17) El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo (UNC) le otorgó el grado académico de Doctora Honoris Causa a la destacada escritora Angélica Gorodischer, en reconocimiento a su talento y su extensa trayectoria.   La Capital (Rosario)
Gota de sangre para el Guinness  (10/11/11) En Tecnópolis, 1500 chicos formaron la gota de sangre humana más grande del mundo, para generar conciencia acerca de la importancia de la donación voluntaria y habitual.  Página 12
Graban canciones para que niños debatan en escuelas sobre educación vial  (16/05/22) Siete canciones fueron grabadas por el artista Luis Pescetti «para incluir la seguridad vial dentro del sistema educativo argentino» las que podrán ser usadas por docentes del nivel inicial y primario.  Rosario3
Gracias a Facebook, logran asistencia masiva a clases  (12/05/10) Alumnos de numerosas escuelas de San Rafael asistieron masivamente ayer a clases ante una convocatoria a través de la red social Facebook, para festejar el Día del Himno, en contraposición con la rateada del mes pasado. Hubo 99% de chicos presentes, cuand  La Voz del Interior (Córdoba)
Gracias a la genética, un bebé nacerá libre de un tipo de cáncer de mama  (01/07/08) Exitosa y polémica selección embrionaria en Gran Bretaña. No tendrá los genes que habían afectado a varios miembros de la familia del padre. Tenía un 50% de probabilidades de desarrollar un tumor hereditario.  Clarín
Gracias a la tecnología, mejoran los diagnósticos y también las terapias  (28/04/09) Los avances tecnológicos hicieron punta en el campo de la salud. Actualmente, los dispositivos más innovadores permiten a los pacientes, en algunos casos, realizar sus propios diagnósticos y en otros, prevenir futuras enfermedades. Ya se hacen ecografías   Clarín
Gracias a los satélites, logran identificar 17 nuevas pirámides  (26/05/11) Están bajo tierra, al igual que mil tumbas y 3.000 asentamientos. La investigación la financió la NASA.  Clarín
Gracias a un chip, un joven con parálisis logró mover una mano  (14/04/16) El dispositivo, implantado en el cerebro, envía señales a la extremidad; si bien es un avance, aclaran, no revierte el cuadro.  La Nación

Agenda