LT10
Córdoba se sumó a Buenos Aires y bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas
El Ministerio de Educación de esa provincia dispuso medidas preventivas y pidió a los proveedores de internet restringir la plataforma por posibles riesgos para estudiantes.
El Litoral
Se entregaron los premios del certamen literario de la escuela Nacional Simón de Iriondo
En esta edición del concurso, participaron 100 jóvenes de 30 instituciones educativas de la ciudad de Santa Fe y la región. Se realiza de forma consecutiva desde hace 34 años.
El gremio de los Tecnológicos se suma al paro universitario
La tensión del Gobierno nacional con las universidades públicas ahora suma un nuevo capítulo con más paros y la amenaza de iniciar acciones legales si no se cumple la Ley de Financiamiento. Otros sindicatos, como el que representa a docentes de la UNL, ya
Aprender para seguir viviendo: la Universidad de Personas Mayores de Rosario frente a un mundo que envejece
En una sociedad cada vez más longeva, la Universidad de Personas Mayores de la UNR se consolida como un espacio de encuentro, aprendizaje y pertenencia. Con más de dos mil estudiantes, el programa combina formación académica y vínculo comunitario para enf
La Opinión (Rafaela)
Ataliva: reunión de trabajo junto al Equipo de Orientación Educativa
En la oportunidad fue considerada la labor desarrollada durante el año
La UNRaf abrió las inscripciones para comenzar a estudiar en 2026
Se pueden realizar a través de la página web y estarán abiertas hasta el año próximo. Hay 22 carreras presenciales y a distancia, con perfil tecnológico y proyección laboral.
Rosario3
Corrientes celebra el Día de la Educación Emocional
La provincia conmemora el 10 de noviembre el Día de la Educación Emocional, reafirmando su compromiso con una política pública pionera en Argentina y reconocida a nivel internacional
Rosario 12
Recrudece el reclamo por mejores salarios
Desde Coad se sumarán a la medida de fuerza lanzada por Conadu a partir del miércoles. Reclaman el cumplimiento de la ley de financiamiento universitario.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Clonarán a un perro que ayudó en las tareas de rescate tras el 11-S (02/07/08) | Un laboratorio californiano clonará a un perro que ayudó a rescatar a supervivientes de entre los escombros del World Trade Center, de Nueva York, tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. | El Mundo (España) |
| Desarrollan la primera glándula tiroides con células madre (11/10/12) | Un laboratorio belga ha logrado desarrollar una glándula tiroides a partir de células madre de ratón y trasplantarla con éxito a uno de estos roedores, según puede leerse en la revista 'Nature'. | El Mundo (España) |
| Un juez frenó la doble jornada en una escuela porteña por pedido de 24 padres (31/08/16) | Un juez porteño hizo lugar ayer a una medida cautelar solicitada por un grupo de 24 padres, que presentaron un amparo contra la decisión del Ministerio de Educación porteño de implementar, a partir de 2017, el sistema de jornada doble. | Clarín |
| Condenan a padres a pagar 1.440 euros porque su hija faltó 247 veces a clase (12/09/16) | Un juez ha condenado a unos padres por las numerosas faltas de asistencias a clase que tuvo su hija de 2007 a 2014. En concreto, durante esos cursos, la menor faltó 247 veces de forma injustificada cuando tenía entre siete y 14 años. Los progenitores tend | El Mundo (España) |
| Un juez le ordenó volver a la escuela (09/06/09) | Un juez de Misiones ordenó a un adolescente retomar los estudios, como medida ejemplar por haber protagonizado un ataque con un cuchillo a otro chico, dado que para la ley es inimputable por su edad, se informó hoy. | Desconocido |
| El ajedrez crece como materia escolar y quieren aplicarlo en todo el país (04/07/17) | Un juego ciencia con beneficios para el desarrollo de los chicos. Ya se presentó un proyecto de ley para que sea una asignatura optativa en escuelas públicas y privadas. | Clarín |
| Un jubilado recuperó la visión gracias a un increíble "ojo biónico" (23/07/15) | Un jubilado de 80 años parcialmente ciego recuperó parte de su vista gracias a un "ojo biónico", un instrumento que transmite imágenes de vídeo de una cámara en miniatura instalada en sus gafas a sus ojos. | Clarín |
| Un planeta fuera del Sistema Solar con vapor de agua en su atmósfera (15/03/13) | Un joven planeta hallado fuera del Sistema Solar, que orbita una estrella conocida como HR 8799, tiene vapor de agua y monóxido de carbono en su atmósfera. Sin embargo, en este nuevo mundo no se ha detectado metano, que podría ser un indicio de vida, segú | El Mundo (España) |
| Hallan qué revitaliza las neuronas (29/09/10) | Un joven investigador argentino que hizo su tesis doctoral en el Instituto Cajal, de Madrid, encontró que cuando un área del cerebro ve, controla un movimiento, oye o piensa, entre otras múltiples actividades, absorbe de la sangre una proteína protectora | La Nación |
| Amparo por el título (22/12/15) | Un joven de 21 años con síndrome de Down presentó un recurso de amparo ante la jueza Elena Liberatori para que las autoridades educativas de un colegio privado expidan el título oficial de estudios secundarios que le niegan desde hace tres años. | Página 12 |
| Un profesor apuntó a un alumno con un arma dentro del aula (02/06/10) | Un joven de 20 años que asiste a un curso de capacitación en oficios en una escuela técnica denunció haber sido amenazado con un arma de fuego por un profesor para que apagara el teléfono celular con el cual estaba escuchando cumbia. | La Capital (Rosario) |
| Lo condenan a terminar la primaria (06/05/09) | Un joven de 19 años, que cuando era menor de edad cometió varios hechos de robo, fue condenado por una jueza de Menores a una pena de cumplimiento condicional con la imposición de reglas de conducta, entre ellas la de completar la escuela primaria, lograr | El Litoral |
| Seleccionan científico argentino (21/08/07) | Un investigador marplatense fue elegido en una terna de científicos de la cual Ecuador designará al director de un programa para recuperar las Islas Galápagos, que por acción del turismo sufrieron una grave deterioro. Se trata del titular del Laboratorio | El Litoral |
| Cómo la música nos transporta al pasado (24/02/09) | Un investigador estadounidense explica qué ocurre en el cerebro cuando una melodía nos hace viajar al pasado. Un área del cerebro es la encargada de procesar la música y evocar los recuerdos. La zona dorsal del córtex prefrontal medial conecta melodías y | El Mundo (España) |
| El delfín mular dialoga de forma diplomática y pacífica (07/06/10) | Un investigador español y una científica paraguaya han presentado el estudio europeo más completo y detallado sobre el repertorio de sonidos en la comunicación de los delfines mulares. El estudio descubre que los sonidos pulsátiles evitan el conflicto fís | El Mundo (España) |
| Cartas del padre en una exposición (01/10/15) | Un investigador de la UNR estaba digitalizando material del pionero del psicoanálisis argentino Angel Garma y encontró tres textos firmados por el austríaco Sigmund Freud. Se exponen en el ECU, en San Martín 750. | Rosario 12 |
| Identifican la función de una proteína clave para las plantas (11/09/15) | Un investigador de la UNL-Conicet descubrió el papel que juega una proteína en el proceso denominado “silenciamiento génico”, que regula el desarrollo de las plantas y la respuesta al estrés. | El Litoral |
| Los dinosaurios nadadores (10/04/13) | Un investigador de la Universidad de Alberta (Canadá) ha identificado algunas de las pruebas más concluyentes hasta la fecha de que los dinosaurios podían recorrer nadando largas distancias. | El Mundo (España) |
| Educar en derechos humanos (07/02/18) | Un investigador de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario está desarrollando dos proyectos cuyos objetivos son educar en derechos humanos desde el comienzo de la escolaridad. | Rosario3 |
| Cordobés y colombiano refutan la existencia de famoso agujero negro (03/03/16) | Un investigador cordobés y un par colombiano detectaron que no existe el agujero supermasivo en el núcleo de la galaxia Holm 15, sino que, por el contrario, hay un exceso de luz en el centro y ahora es un poco más brillante de lo que se había observado. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Espere por favor....