LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El paro y la negociación (17/06/14) | La Conadu Histórica aprobó parar durante toda esta semana y marchar este miércoles al Palacio Sarmiento. También la federación docente de la UTN (Fagdut) llamó a parar hoy. | Página 12 |
Conadu Histórica para mañana (09/10/08) | La Conadu Histórica anunció un paro de 24 horas para mañana (por hoy), en tanto que el viernes sesionará en Buenos Aires el plenario de secretarios generales del gremio para resolver las aciones a seguir. El gremio instalará una carpa educativa frente al | El Litoral |
Peligran los exámenes universitarios de julio (25/06/14) | La Conadu Histórica analiza esa medida para profundizar la protesta. En la UNL hay paro hasta el viernes. La medida de fuerza perjudica de distintas formas a las escuelas preuniversitarias. | El Litoral |
La Conaduh aceptó la propuesta salarial (06/05/09) | La Conadu Histórica aceptó la oferta salarial propuesta por el Ministerio de Educación de la Nación, que determinó un aumento del 15 % al sueldo básico en dos cuotas -la primera del 9 % y la segunda del 6 %-, con una garantía salarial remunerativa de 1.49 | El Litoral |
Profesores universitarios no dictan clases (25/04/12) | La Conadu Histórica -que tiene amplia representación en la UNL a través del sindicato de base, Adul- lleva adelante hoy y mañana un paro de actividades por considerar “insuficiente” la propuesta salarial ofrecida por el gobierno nacional. | El Litoral |
Por qué Conaduh continúa en pie de lucha (31/05/07) | La Conadu Histórica (Conaduh), que nuclea a los sindicatos docentes de 22 universidades nacionales, manifestó su rechazo al acta acuerdo firmado entre el Ministerio de Educación de la Nación, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y las organizacion | El Litoral |
El viernes hará paro Conadu Histórica (19/06/08) | La Conadu Histórica (Conaduh) y la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Litoral (Adul) confirmaron el paro de actividades sin asistencia de los lugares de trabajo previsto para el próximo viernes. | El Litoral |
Clases públicas (07/11/17) | La Conadu convoca hoy, a las 11, a movilizarse al Ministerio de Educación para acompañar las clases públicas en defensa de los 140 docentes contratados de la Universidad Nacional Arturo Jauretche que no cobran sus haberes. | Página 12 |
UNC: hoy y mañana hay paro (15/09/08) | La Conadu (Federación Nacional de Docentes Universitarios) programó para hoy y mañana un paro universitario en reclamo de un aumento salarial y la aplicación del 82 por ciento móvil de la jubilación. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Presupuesto Participativo: se eligieron los 10 proyectos ganadores (06/06/23) | La Comunidad UNL votó en 17 puntos de la Universidad durante las jornadas del 30 de mayo y del 1 de junio. Más de 6600 personas eligieron 10 proyectos en los que se va a invertir un total de $ 30 millones. | LT10 |
Se eligen los proyectos ganadores del Presupuesto Participativo 2022 (22/09/22) | La comunidad UNL podrá votar el lunes 26, de 9 a 18, en todas las sedes de la Universidad. Se admitieron 14 proyectos de los cuales se seleccionarán 4. La inversión total será de $3,3 millones. Más información en unl.edu.ar/gobiernoabierto | LT10 |
Movilización y debate Universidad Pública: contaminación y saqueo (28/08/09) | La comunidad universitaria, junto a otros sectores que denuncian la agresión al medio ambiente, se encuentra hoy movilizada por el rechazo definitivo por parte la Universidad Nacional de Entre Ríos de los fondos procedentes de la distribución de beneficio | El Diario (Paraná) |
La universidad y los derechos humanos (17/02/09) | La comunidad universitaria tiene una gran responsabilidad en trabajar activamente para hacer del cumplimiento de los derechos humanos una realidad. Por Silvia Quadrelli y María Eugenia Rovetto, médica del Instituto Lanari (UBA), y analista política y espe | Página 12 |
La explicación no aprobó el examen (05/10/17) | La comunidad universitaria repudió la irrupción de Gendarmería en el CUR. El acto en la Siberia fue masivo. Desde la fuerza nacional dijeron que buscaban a un testigo de la causa Tognoli, y el Ministerio de Seguridad designó a una abogada para el caso. | Rosario 12 |
Rosario avisó otra vez, ahora por la educación (05/10/23) | La comunidad universitaria marchó en defensa de la educación pública, en rechazo a las propuestas de campaña de La Libertad Avanza: "Ni voucher ni arancel", plantearon | Rosario 12 |
UNL dará curso a 9 proyectos con presupuesto participativo (01/12/15) | La comunidad universitaria del Litoral participó y votó en la cuarta edición del Presupuesto Participativo que tiene asignado un monto de 1.100.000 pesos en total. En esta tercera puesta en práctica, sufragaron 2.166 universitarios. | El Litoral |
Elecciones en la UNL (04/10/13) | La Comunidad Universitaria del Litoral inició el proceso electoral para definir al rector y vicerrector que conducirán su destino del 2014 al 2018. En las diez facultades de la UNL y los Centros Universitarios de Gálvez y Reconquista-Avellaneda se está el | El Litoral |
Presupuesto Participativo: se eligieron los proyectos que serán financiados (29/08/18) | La comunidad universitaria del Litoral eligió el destino de 1,8 millón de pesos del presupuesto de la casa de estudios. Las propuestas son siete: conocelas. | LT10 |
Voto directo en el Comahue (16/05/14) | La comunidad universitaria de la Universidad Nacional del Comahue elige desde ayer por voto directo de sus integrantes a las nuevas autoridades de la institución. | Página 12 |
El cierre de 8º y 9º genera rechazo en Desvío Arijón (10/11/08) | La comunidad pide la creación del secundario completo. La población reclama que los alumnos de la escuela Mariano Moreno puedan continuar sus estudios secundarios en esa institución, ya que sólo se mantendrá allí el nivel primario. | El Litoral |