LT10
Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año
Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.
El Litoral
Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado
Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac
Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
La Opinión (Rafaela)
Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales
“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.
Rosario3
Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés
El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”
Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial
Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país
Dormir bien para aprender mejor
El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La suma de las miradas (10/03/09) | La Universidad Nacional de Rosario (UNR), presentará la próxima semana el Programa Universitario de la Diversidad Sexual. Se trata de un proyecto en el que vienen trabajando desde septiembre de 2008, para insertar la temática de la diversidad sexual dentr | Rosario 12 |
La suerte de los dinosaurios (12/09/08) | El éxito de este grupo ha sido atribuido comúnmente a su inminente superioridad sobre aquellos con los que compartía el espacio. Pero ahora, un grupo de investigadores asegura que estos animales, más que cualquier otra cosa, eran 'suertudos'. | El Mundo (España) |
La suba para comedores escolares es “insuficiente” (04/04/14) | El Ministerio de Educación de la provincia aumentó las partidas destinadas a este servicio. De los actuales $ 3,85 por cada ración se incrementó a $ 4,80. Ese monto está lejos de los diez pesos por cada comensal que reclaman los cooperadores. | El Litoral |
La suba en los colegios privados llega hasta el 40%, según Sadop (27/03/14) | El gremio de los docentes privados realizó un relevamiento en Capital, Punilla, Río Cuarto y Villa María. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La suba de las cuotas, retroactiva a marzo (24/04/09) | Las cuotas en los colegios privados de la provincia de Córdoba llegarán en mayo con aumentos que van entre el cinco y el 20 por ciento, informó la Dirección de Institutos Privados de Enseñanza (Dipe) que depende del Ministerio de Educación de la Provincia | La Voz del Interior (Córdoba) |
La suba de las cuotas en los colegios privados rondará el 10% (13/04/10) | Las cuotas en los colegios privados de la provincia de Córdoba comenzaron a llegar este mes con subas que rondan, en promedio, el 10 por ciento. Los incrementos se notarán en las escuelas que cumplieron a tiempo con la entrega de sus declaraciones juradas | La Voz del Interior (Córdoba) |
La sorpresiva respuesta de Paenza al Conicet (23/05/16) | Durante una entrevista con el titular del Conicet, Alejandro Ceccatto, el conductor se mostró sorprendido por un dato que le informó su invitado sobre la ayuda económica a los investigadores y que él no esperaba. | La Nación |
La sorpresa se mudó a Medicina (26/10/10) | Las elecciones estudiantiles en las facultades de la UBA. Un frente de izquierda integrado por el PO, el PCR, el MST y otras fuerzas quebró la hegemonía del QRS y alcanzó la conducción del centro de estudiantes de la Facultad de Medicina. La semana previa | Página 12 |
La sonda Rosetta halla moléculas de oxígeno en el cometa “Chury” (29/10/15) | La sonda espacial europea “Rosetta” ha descubierto moléculas de oxígeno (O2) en el cometa designado 67P/Churyumov-Gerasimenko, descubierto en 1969 y apodado “Chury”. | La Capital (Rosario) |
La sonda Rosetta encontró oxígeno en un cometa (30/10/15) | Lo publicó la revista Nature. Lo descubrió entre los gases que rodean al cometa 67P. Hasta ahora se desconocía la presencia de oxígeno molecular en esos cuerpos celestes. | Clarín |
La sonda Rosetta continúa enviando imágenes del cometa que sigue (19/02/15) | Una misión iniciada hace diez años. La nave de la Agencia Espacial Europea se acercó al cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko para tomar nuevas fotos. | Clarín |
La sonda récord de la NASA llega a la atmósfera de Júpiter (04/07/16) | Tras cinco años de misión, “Juno” ingresará hoy por primera vez en su órbita. Busca develar cómo se formó el planeta. Un paso clave en la exploración espacial. | Clarín |
La sonda Phoenix confirmó que hay agua en Marte (01/08/08) | La nave espacial Phoenix de la agencia espacial estadounidense, NASA, confirmó ayer que hay agua en Marte. Analizó vapores de una muestra de suelo. | La Nación |
La sonda Philae envió miles de datos del cometa 67P (03/08/15) | Science publicó un número especial con siete trabajos que revelan como nunca antes la naturaleza de estos cuerpos. | La Nación |
La sonda Mars Express ha logrado cartografiar el 90% de Marte (05/02/13) | La sonda Mars Express, que este año celebra el décimo aniversario de su lanzamiento, ha cartografiado ya casi el 90% de la superficie de Marte, informó hoy la Agencia Espacial Europea (ESA), que calcula que "en los próximos años" se podría dar por finaliz | El Mundo (España) |
La sonda Curiosity detecta metano en Marte (17/12/14) | La sonda robótica Curiosity que recorre Marte detectó emanaciones regulares de metano, según informaron científicos de la NASA en un trabajo que se publicará en la revista Science. El gas metano es emitido en parte por los seres vivos en la Tierra. | Clarín |
La sonda 'Hinode' capta las ondas magnéticas que provocan las erupciones solares (07/12/07) | Las violentas erupciones que se producen en la superficie del Sol son tan poderosas que pueden provocar graves interferencias en los satélites, los sistemas de telecomunicación, y las redes eléctricas en la Tierra. La sonda espacial Hinode, sin embargo, a | El Mundo (España) |
La sombra de los bastones (05/08/16) | A 50 años de la Noche de los Bastones Largos en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA se realizará hoy un debate para “reflexionar sobre el proyecto de universidad y ciencia que se intentó destruir hace medio siglo". | Página 12 |
La solución natural (24/04/08) | Una planta herbácea que crece en terrenos contaminados con metales pesados está dando claves a los científicos sobre cómo recuperar este tipo de suelos, según un estudio publicado en la revista británica Nature. | El Litoral |
La solidaridad universitaria no es una ilusión (27/02/13) | Por ejemplo, la Universidad de la República del Uruguay, con un amplio programa de becas que beneficia a más del 8 por ciento de sus alumnos con una asignación de 240 dólares mensuales. El programa de becas de la UBA cubre apenas al 1,5 por ciento de sus | Clarín |