LT10
Inversión en educación: 19 provincias destinan menos recursos que hace diez años
Un informe nacional revela una caída en el financiamiento entre 2014 y 2024. Santa Fe redujo su esfuerzo presupuestario para el sector del 30 % al 25 %
La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades
Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
El Litoral
La UNL inscribe a sus carreras presenciales y a distancia
Hasta el 10 de diciembre estará abierta la inscripción a sus más de 140 carreras presenciales. En tanto, desde el 15 de noviembre al 28 de febrero se anotará a las propuestas a distancia. Ambos trámites se realizan de forma online.
En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto en educación cayó en términos reales en 21 provincias, y en 19 de ellas se ubicó por debajo de los niveles de 2014. Solo San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro no ajustaron las aulas entre 2014 y 2024.
Uno (Santa Fe)
Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL
Castellanos (Rafaela)
Goity dejó inauguras importantes obras en la Escuela Nº 6387 de Humberto Primo
En compañía del presidente comunal, Mauro Gilabert, el ministro de Educación dejó habilitada el techo y una nueva aula en el establecimiento “Tomás Alva Edison”. Además, las autoridades visitaron la EESOPI Nº 8040 “Gral. San Martín” y la EETP Nº 565 “Niko
Goity anunció una inversión de más $850 millones para la construcción de 11 nuevas aulas en Rafaela
En la tarde de este jueves, el ministro de Educación de la Provincia, José Goity; junto al intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Norma Becchio, presentaron el programa provincial 1000 aulas donde confirmaron la const
Rosario3
La inversión educativa en Argentina durante la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto en educación se redujo en 21 jurisdicciones. Solo tres provincias registraron mejoras salariales docentes reales. El informe de Argentinos por la Educación advierte una “década perdida” para el sistema educativo.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Alumnos de 5° año de la EESOPI N° 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron el Senado (30/06/23) | Alumnos de 5° año de la Escuela de Enseñanza Superior Orientada Particular Incorporada (EESOPI) N° 8095 de la localidad de Santa Clara de Saguier participaron en el Programa Legislativo “Jóvenes en el Senado”. | Castellanos (Rafaela) |
| Gran participación en la primera sesión del Concejo Joven 2024 (08/11/24) | Alumnos de 5° año de las escuelas Misericordia, San José, Nicolás Avellaneda y Guillermo Lehmann presentaron sus proyectos en el Concejo Municipal. | La Opinión (Rafaela) |
| Para recuperar el debate en la escuela secundaria (24/11/10) | Alumnos de 5º año de la Almte. Brown presentaron sus investigaciones anuales. Los estudiantes expusieron sus trabajos sobre temas alusivos a la Argentina en el Bicentenario. La consigna: debatir asumiendo un posicionamiento ideológico y defenderlo con arg | El Litoral |
| Alumnos en sesión del Senado (01/12/15) | Alumnos de 5º año de la división Economía y Distribución de la Escuela Nº 8118 “Pedro Lucas Funes” de San Vicente visitaron el Senado provincial en la ciudad de Santa Fe para participar de una sesión simulada de esta cámara legislativa. | La Opinión (Rafaela) |
| Jóvenes locales en el Senado (22/11/16) | Alumnos de 5º año de la EEMPI N° 8107 “San José” de Sunchales viajaron a la capital provincial para participar en la Legislatura de una sesión del programa “Jóvenes en el Senado”, invitados por el senador provincial Alcides Calvo. | La Opinión (Rafaela) |
| Alumnos de San Jorge competirán en Singapur (03/07/12) | Alumnos de 5º año de la Escuela de Enseñanza Media Particular Incorporada Nº 8157 “Sagrado Corazón” de la ciudad de San Jorge, integran el equipo que representará a la Argentina en la 23º Olimpíada Internacional de Biología. | El Litoral |
| Un operativo que atrasa cuarenta años (10/03/16) | Alumnos de 5º año del Colegio Sagrado Corazón de Jesús festejaban el lunes su “último primer día de clases” cuando fueron interceptados por cinco patrulleros. Policías con armas largas los pusieron contra la pared y les revisaron las mochilas. | Página 12 |
| Alumnos entrevistaron a destacados cientificos (02/07/12) | Alumnos de 6to grado de la Escuela De La Plaza Nº 1331 se encuentran trabajando en el Proyecto: “Sexto renovando las energías” cuyo principal objetivo es el estudio de la Energía, sus propiedades y aprovechamiento. | La Opinión (Rafaela) |
| Santafesinos mejoraron su rendimiento académico en las pruebas Aprender 2017 (20/03/18) | Alumnos de 6to grado de primaria y 5to año de secundaria que fueron evaluados obtuvieron mejores resultados que en el mismo operativo realizado el año anterior. | El Litoral |
| Alumnos de Arrufó realizaron una visita educativa a la ciudad de San Cristóbal (18/06/24) | Alumnos de 6to y 7mo grado de la Escuela N° 514 "Domingo F. Sarmiento" perteneciente a la Comuna de Arrufó, visitaron junto a sus docentes, la cabecera Departamental disfrutando de un hermoso recorrido que tuvo lugar en el Liceo Municipal. | Castellanos (Rafaela) |
| Alumnos de primaria se sumaron a campaña de prevención contra el Dengue (04/04/16) | Alumnos de 7º grado de la Escuela “Domingo F. Sarmiento” de Suardi se sumaron a la Campaña de Prevención del Dengue, Chikunguña y Zika. Salieron a visitar casas de familia, entregando folletos explicativos y realizando encuestas. | Castellanos (Rafaela) |
| El fixture del retorno (27/07/09) | Alumnos de cinco provincias argentinas reanudarán esta semana las clases, luego de las vacaciones de invierno extendidas por la epidemia de influenza A y la ola de frío. El ministro de Educación, Alberto Sileoni, reiteró, en tanto, que se extenderá el cic | Página 12 |
| Regresan las clases en 5 provincias (27/07/09) | Alumnos de cinco provincias argentinas reanudarán hoy las clases, luego de las vacaciones de invierno extendidas por la epidemia de influenza A (H1N1). Corrientes, Entre Ríos, La Rioja, Tucumán y Tierra del Fuego retomarán el ciclo lectivo 2009, aunque en | La Capital (Rosario) |
| Más de 2 mil estudiantes se comprometieron con el Ambiente en el Acuario (26/06/24) | Alumnos de cinco provincias argentinas recorrieron el Acuario del Río Paraná y se comprometieron con la protección de ambientes naturales. Fue en el marco de la visita que realizaron a la ciudad de Rosario para prometer lealtad a la bandera argentina. | El Litoral |
| No siempre más presupuesto asegura el éxito en las aulas (09/06/14) | Alumnos de colegios privados de Buenos Aires, con cuotas de hasta 11 mil pesos, obtuvieron en las pruebas Pisa notas menores que el promedio de la clase socioeconómica baja de Macao, en el sur de China. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Una vez más, sobresalieron las investigaciones de los entrerrianos (16/11/09) | Alumnos de Concordia representarán a la Argentina en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se desarrollará en mayo de 2010 en Estados Unidos. Se trata del trabajo encarado por el joven Augusto Niez Gay, que investigó la calidad del agua y des | El Diario (Paraná) |
| Pobres resultados de las escuelas porteñas en un ránking mundial (30/11/16) | Alumnos de cuarto grado y de primer año de establecimientos públicos y privados dejaron a la ciudad de Buenos Aires entre los últimos diez puestos de 55 regiones analizadas. | LT10 |
| Diputados por un día (28/10/19) | Alumnos de distintas localidades santafesinas fueron parte de la jornada "Diputados por un Día", en la legislatura provincial. | Rosario 12 |
| Alumnos cordobeses, a EE.UU. (10/05/10) | Alumnos de dos escuelas cordobesas viajaron a Estados Unidos para participar en California de la instancia final sobre trabajos escolares de las ferias de Ciencias y Tecnología. Se trata de la escuela rural de la pequeña comuna de Estación Chuña -en el de | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Cuando no hay edad para aprender (25/07/17) | Alumnos de entre 7 y 80 años participaron en la primera etapa de los cursos de capacitación que se llevan adelante en los Centros Tecnológicos Barriales distribuidos en 17 barrios de la ciudad. | La Opinión (Rafaela) |
Espere por favor....