Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Los estatales cobrarán el aumento de abril el próximo 10 de junio

El ministro de Gobierno, Fabián Bastía, precisó además que se pagará por decreto el incremento a los docentes con la misma propuesta salarial acordada con los otros sectores.

Uno (Santa Fe)

Casi 53.000 docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran el incentivo mensual de abril: los montos

Este miércoles tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.

Segunda jornada de paro: "El gobierno desprecia el conocimiento y ataca la universidad pública"

Oscar Vallejos, titular del gremio que nuclea a los docentes universitarios y referente de la CONADU Histórica, advirtió que la pérdida salarial supera el 100% frente a la inflación acumulada y denunció el desinterés oficial por la situación del sistema u

La Opinión (Rafaela)

Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril

Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.

Semana de protesta en las universidades: la UTN anuncia un paro para el viernes

Las representaciones gremiales de los trabajadores de la UTN, tanto los docentes -FAGDUT- como los no docentes -APUTN-, acordaron realizar una medida de fuerza este viernes.

Rosario3

Aprendizaje socioemocional: la clave para una educación con sentido

¿Puede una escuela enseñar empatía? ¿Es posible aprender a manejar las emociones como se aprende matemática o historia? La respuesta es sí, y no solo es posible, sino urgente

Jóvenes protagonistas de la innovación: un desafío por la seguridad vial

Se llevó a cabo una nueva edición del Desafío de innovación, donde jóvenes del último año de secundaria idean propuestas de negocio y soluciones creativas para abordar la seguridad vial y los factores de negligencia al volante

Finalizaron los exámenes del concurso para ascenso a cargos directivos

Con la finalización de las instancias de examen este sábado 17 de mayo, culminó una etapa clave del concurso de ascenso a cargos directivos en la provincia de Santa Fe

Rosario 12

PARO

os docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) comenzaron ayer un paro de 48 horas en reclamo de la reapertura de la discusión salarial. La medida de fuerza, votada mayoritariamente por los profesores nucleados en Coad, se enmarca en una jornada

2201 a 2220 de 49756

Título Texto Fuente
El presupuesto universitario actual es el más bajo desde que se tiene registro  (15/04/24) Un informe privado reveló que la asignación de recursos para la partida “Desarrollo de la Educación Superior” cayó un 72% en términos reales frente al 2023.  LT10
La igualdad como base de la educación  (10/04/15) Un informe presentado por la oficina de la Unesco en Santiago de Chile sostiene que Argentina está en la cima de los países con mayor igualdad de oportunidades para el estudio. Entre los desafíos figura una tasa alta que no completa el secundario.  Página 12
Este miércoles se inicia otro paro de 48 horas de la docencia  (28/09/11) Un informe periodístico asegura que el ministro Bonfatti acompañó en el 2005 un proyecto jubilatorio que impulsaba los 25 años de aportes y una reducción en la edad. Raúl Lamberto aseguró que esa información es producto de una “mezcla”.  El Litoral
El glifosato, con más polémica  (02/09/09) Un informe oficial reclama nuevos estudios sobre el agrotóxico de la soja. Un consejo convocado por el Conicet y la Comisión sobre Agroquímicos elaboró un informe en torno del agrotóxico en el que no llega a conclusiones claras y no define si es inocuo o   Página 12
En la Argentina, solo 2 de cada 10 adolescentes de 15 años transitan la escuela en tiempo y forma  (31/05/24) Un informe nacional destacó qué porcentaje de estudiantes llega a esta edad sin repetir ni abandonar, y con un desempeño esperado en matemática y lectura.  Uno (Santa Fe)
Parto respetado, en la actualidad es una opción sólo para algunas santafesinas  (11/06/12) Un informe muestra las dificultades para hacer cumplir la ley Nº 25.929. La imposibilidad de estar acompañadas y de elegir la posición en la que se desea parir son algunas de las faltas más habituales.  Uno (Santa Fe)
En las Técnicas, la presencia de mujeres pasó de 30,7% a 34,2% de la matrícula  (04/08/22) Un informe muestra el escaso y regular avance de las mujeres en escuelas técnicas. En la modalidad hay mejores resultados en Lengua y Matemáticas.  Uno (Entre Ríos)
Inglés, a marzo: advierten que en Argentina falta una política nacional para la enseñanza  (10/10/17) Un informe internacional que se presenta hoy dice que es el único país de la región con este déficit. Otras naciones lo establecen como prioridad educativa, definen currículas específicas, y esquemas de evaluación y de formación de los docentes.   Clarín
Pronostican más olas de calor y lluvias intensas  (29/03/12) Un informe especial sobre gestión de eventos climáticos extremos, dado a conocer ayer por el Grupo II del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) constató que estos fenómenos extremos no sólo aumentaron desde 1950 en adelante, sino que seguirá  La Nación
En las escuelas privadas hay más episodios de violencia  (09/05/11) Un informe elaborado por Unicef y Flacso reveló que en las instituciones educativas públicas se registran menos casos de maltrato, acoso y humillación  Uno (Santa Fe)
Instan a buscar nuevas fuentes de energía y ofrecen soluciones  (30/10/08) Un informe elaborado por representantes de 100 academias nacionales de ciencias analiza en profundidad y sugiere soluciones. El trabajo se discutirá hoy y mañana en el Centro Argentino de Ingenieros durante un taller internacional que intentará aplicar su  La Nación
Confirman que la tormenta de Santa Rosa es un mito popular   (26/08/15) Un informe elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional demuestra que no tiene asidero científico la afirmación que ubica el fenómeno climático cada 30 de agosto, siendo que se produjo sólo siete veces a lo largo de todo un siglo.  El Litoral
Polémica por los transgénicos  (18/02/13) Un informe elaborado en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC advierte sobre los problemas de salud en la localidad de Malvinas Argentinas y reclama evitar la planta de transgénicos de Monsanto. La empresa dice que su accionar “está dentro de las leye  Página 12
Se necesitan 24 mil aulas para que todos los chicos del país vayan a la escuela  (30/06/23) Un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación y del Banco Mundial reveló que se necesitan 24 mil aulas para que todos los chicos del país vayan a la escuela.   LT10
¿Cuántos estudiantes de primaria tienen jornada completa o extendida en Argentina?  (29/04/22) Un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación propone dar a conocer el grado de avance de la extensión de la jornada en el nivel primario para las 24 jurisdicciones del país.  Rosario3
Se perdió un 10% de días de clases en el primer semestre  (05/09/22) Un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación llamado “Continuidad escolar: pérdida de días de clases durante el primer semestre de 2022” destaca los efectos que tienen la falta de continuidad en el proceso educativo.  LT10
El presupuesto para educación 2023 es el segundo más bajo en 10 años  (25/10/22) Un informe del Observatorio de Argentinos para la Educación, lo destinado para la cartera educativa para el próximo año sufrirá un importante ajuste.  LT10
Creció la matrícula en escuelas técnicas pero solo el 33% de las alumnas son mujeres  (12/07/19) Un informe del Observatorio Argentinos por la Educación reveló que creció un 14,4% la matrícula en las escuelas técnicas entre 2011 y 2018. Según este relevamiento, la cantidad de estudiantes en este período pasó de 596.998 a 682.699, y el crecimiento fue  Uno (Entre Ríos)
Por la vida tecno, bajó la edad de males en columna, ojos y manos  (24/09/13) Un informe del Ministerio de Salud bonaerense advierte que hay más casos de afecciones adultas en nenes de 11 y 12 años. Son por el abuso de tablets, mensajitos telefónicos y el joystick de la play.  Clarín
Advierten que la mitad de los jóvenes pobres no terminan la secundaria  (11/08/21) Un informe del Instituto para el Desarrollo Argentino señaló que sólo el 69% de los jóvenes hasta 24 años terminó la secundaria. La situación se torna grave entre quienes tienen menores recursos, que a la vez son los que más necesitan trabajar para obtene  El Litoral

Agenda