LT10
Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal
Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.
El Litoral
Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias
El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.
Uno (Santa Fe)
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Castellanos (Rafaela)
El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Rosario3
“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”
Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas
“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA
El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el
FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades
Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba
Rosario 12
Una prueba para actuar temprano
Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un programa de becas para posgrados cubre el 100% de los gastos (07/12/17) | La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) lanzó la Primera Edición anual de su Programa de Becas de Posgrado, que cubre el 100% del valor total de la capacitación en disciplinas que resulten de interés estratégico para la entidad. | Rosario3 |
Se realizará un simulacro electoral en todas las escuelas de la provincia (12/05/11) | La boleta única debutá en los establecimientos educativos de Santa Fe. Binner acompañará a los alumnos de la escuela Alfonso Grilli en el ejercicio didáctico de cara a las elecciones internas. | Uno (Santa Fe) |
Biotecnología local hace pie en Uruguay (10/10/08) | La biotecnología empieza a convertirse en un sello característico de Rosario. Por caso, la Universidad de la Empresa, está interesada en realizar acuerdos de complementación con el Institituto de Agrobiotecnología Rosario para intercambiar conocimientos, | La Capital (Rosario) |
Distinguen como «científica del año» a Florencia Cayrol, investigadora del Conicet (23/11/22) | La biotecnóloga e investigadora del Conicet Florencia Cayrol fue distinguida como la científica del año por la Women Economic Forum 2022. | Rosario3 |
Nueva ministra en Santa Fe (04/12/12) | La bioquímica e integrante de la conducción socialista en esta provincia Claudia Balagué sucedió ayer a Letizzia Mengarelli como ministra de Educación provincial, después de que esta última renunciara. | La Nación |
Biodiversidad al plato (20/06/07) | La bióloga Sandra Díaz, especialista en ecología, trabaja en el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal del Conicet de la Universidad Nacional de Córdoba. En algún bar cordobés sostenemos el diálogo de la nota, en el que me cuenta en qué consiste | Página 12 |
Murió ayer la bióloga Lynn Margulis (24/11/11) | La bióloga norteamericana Lynn Margulis, considerada una autoridad en biología evolutiva, falleció ayer a los 73 años. | La Nación |
Una argentina, en la lista de científicos más influyentes (21/07/14) | La bióloga cordobesa Sandra Díaz, única argentina que figura en el reporte “Las mentes científicas más influyentes a nivel mundial”, aseguró que esta distinción prueba la fortaleza que adquirió el sistema científico nacional en los últimos años. | El Diario (Paraná) |
Cordobesa en Academia de Ciencias (13/05/09) | La bióloga cordobesa Sandra Díaz integrará la Academia Nacional de Ciencias de EEUU. Se trata de la primera argentina que es miembro de esa organización, por su trayectoria en la ecología. Indicó que es un honor ser elegida y afirmó que "es un reconocimie | La Capital (Rosario) |
Una argentina, elegida para la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU. (12/05/09) | La bióloga cordobesa Sandra Díaz fue elegida para integrar la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos, una distinción que la convierte en la primera argentina en ser miembro de esa organización, por su trayectoria en el campo de la ecología. | El Diario (Paraná) |
Biotecnología: "Hace productos útiles y resuelve problemas" (25/06/07) | La bióloga argentina y doctora en Genética María Antonia Muñoz de Malajovich, quien reside en Brasil, sostuvo que la biotecnología es una actividad "que realiza productos útiles y resuelve problemas que forman parte de nuestra vida cotidiana". | El Litoral |
Proteínas en la computadora (25/07/12) | La bioinformática se encarga de simular estructuras moleculares por computadora y, por ejemplo, testear futuros medicamentos o buscar la estructura y funcionamiento de proteínas complejas. | Página 12 |
La ética normalizada no es ética (15/09/09) | La bioética tematiza los conflictos de valores en el campo de la atención de la salud y de la investigación biomédica. Para su ejercicio cuenta con espacios institucionales específicos: los Comités de Etica. Por Silvia Rivera, Marta Schufer, filósofa (UBA | Página 12 |
Las áreas tropicales protegidas están seriamente amenazadas (26/07/12) | La biodiversidad de la mitad de las áreas tropicales protegidas está "seriamente amenazada", una situación que afecta a partes del Amazonas y varios bosques de Centroamérica, según un estudio publicado hoy por la revista científica "Nature". | El Mundo (España) |
El arte y la academia (21/10/16) | La Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur (Bienalsur) se amplió con la conformación de una red de universidades, centros culturales y museos. | Página 12 |
Lanzaron la Bienal de Arte Joven con una categoría para mayores de 30 años (10/07/12) | La Bienal de Arte Joven ya cuenta con dos décadas de trayectoria y este año concretará su 10 edición del 7 al 15 de setiembre. | Uno (Santa Fe) |
Santa Fe: la UNL presentó la 15° edición de la Bienal de Arte Joven (04/06/24) | La Bienal de Arte Joven de la UNL genera un espacio de encuentro, creación y expresión de diferentes producciones artísticas. | Rosario3 |
Ya está disponible la versión audiolibro del Nuevo Código Civil (11/05/16) | La Biblioteca Virtual para personas con discapacidad visual garantiza el acceso a materiales de estudio en formato audiolibro. | LT10 |
Biblioteca Cervantes, con medio millón de visitas por día (11/06/08) | La biblioteca virtual Miguel de Cervantes, que difunde la literatura y las letras hispanoamericanas en todo el mundo, ha superado por primera vez las 500.000 páginas web diarias servidas con éxito a lo largo de un mes. | El Litoral |
Biblioteca virtual de la UE reúne ya más de 4,6 millones de obras (01/09/09) | La biblioteca virtual Europeana reúne ya 4 millones 600 mil obras que están a disposición de internautas de todo el mundo. Se trata del doble de la cantidad disponible cuando la Unión Europea (UE) abrió ese portal hace un año. | El Diario (Paraná) |