Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Balagué: “La lectura infantil se mejora con un esfuerzo de la escuela y la familia"

Tras la publicación de los resultados de alfabetización en la provincia, la exministra de Educación sostuvo que hacen falta “políticas públicas sólidas” que incluyan también a las familias.

Dificultad para leer: Goity responsabilizó al sistema educativo por los resultados

Casi un 40% de los estudiantes evaluados mostraron serias dificultades para leer y en consecuencia, comprender textos. Para el ministro de Educación no es responsabilidad de los alumnos ni de los docentes.

El Litoral

El 40% de los alumnos de 2do grado de la provincia no saben leer o apenas leen palabras sencillas

El ministro Goity dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. "Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por m

Uno (Santa Fe)

Conflicto docente: Amsafé pidió dar marcha atrás con la reforma previsional y exigió una nueva propuesta salarial

El gremio docente volvió a cuestionar la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial y criticó la falta de negociación en la paritaria. También reclamó que Santa Fe se plante ante Nación para exigir los fondos adeudados.

La Opinión (Rafaela)

Sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”

El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer .

Rosario3

Educación en crisis: el 75 % de los chicos de segundo grado no lee con fluidez en Santa Fe

En el marco del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”, el Ministerio de Educación de Santa Fe presentó este jueves los resultados de la primera evaluación provincial de lectura

Universidades públicas y estudiantes extranjeros: nuevos cambios en el acceso a la educación superior en Argentina

El Gobierno Nacional anunció recientemente un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce modificaciones en el régimen migratorio, con efectos directos en áreas clave como la salud y la educación

23141 a 23160 de 49739

Título Texto Fuente
La paradoja de la carrera de Medicina  (02/10/07) La admisión, permanencia y egreso de un alumno no deben estar sujetos a otra condición que a la aptitud probada del estudiante para asumir con provecho sus obligaciones académicas. Por Hugo Arturo Cejas, profesor de Patología de la Facultad de Ciencias Mé  La Voz del Interior (Córdoba)
Ansés: cómo saber si se cobran los vouchers educativos en mayo  (02/05/24) La Administración Nacional de Seguridad Social (Ansés) pagará otra vez los vouchers a familias para gastos educativos.  Uno (Santa Fe)
Incluirán a algunos alumnos de privados  (23/04/10) La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) analizará de manera personalizada la situación de algunos alumnos beneficiarios de la asignación universal por hijo que, según la normativa vigente, podrían quedar excluidos del subsidio al concurrir   La Voz del Interior (Córdoba)
Prohíben mamaderas con un elemento tóxico  (06/03/12) La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la importación, fabricación y comercialización de mamaderas que contengan bisfenol A (BPA) por los posibles efectos tóxicos en lactantes, informó ese organismo.  El Diario (Paraná)
Aprueban una nueva droga contra la EPOC  (28/04/11) La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó el uso del indacaterol para el control de la enfermedad.  Clarín
La ayuda escolar seguiría congelada en $ 170 por cuarto año consecutivo  (22/02/10) La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) informó que los trabajadores en relación de dependencia que son padres de 3.305.750 alumnos van a cobrar la ayuda escolar anual de 170 pesos entre los meses de marzo y abril. Pero este valor está c  Clarín
Ansés negó recortes en el plan Progresar y sólo admitió demoras  (05/07/17) La Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés) aclaró que no hay bajas en el programa Progresar, sino una demora en las liquidaciones, y que, a partir de hoy, estarán depositados los pagos pendientes.  La Capital (Rosario)
Roberto Baradel: "Es vergonzoso que la gobernadora Vidal siga ofreciendo el 15 por ciento en tres cuotas"  (05/04/18) La administración de Vidal ofreció ayer a los sindicatos docentes una suba del 15% en tres tramos, a revisar en octubre, más $2520 por material didáctico, $3000 por capacitación y $6000 por presentismo.  La Nación
Los probióticos podrían ser eficaces en una grave enfermedad del prematuro  (15/05/07) La administración de probióticos a los prematuros con un estadio inicial de enterocolitis necrotizante, una enfermedad grave que se da con relativa frecuencia en estos bebés, puede prevenir el desarrollo de este trastorno, según un estudio.  El Mundo (España)
El gobierno bonaerense hará hoy otra oferta a los gremios docentes para evitar el paro  (03/03/17) La administración de María Eugenia Vidal presentará un nuevo ofrecimiento a los sindicatos. Tendrá mejoras sobre la última propuesta, que era aumentar los sueldos de los maestros todo lo que diera la inflación.  Clarín
El gobierno avanza con las escuelas y abre el diálogo  (14/12/07) La administración de Hermes Binner asestó ayer un golpe definitivo a la muy prometida "revolución educativa" de Jorge Obeid revelando, que tras cuatro años, el 65 por ciento de las escuelas no tienen sus edificios en condiciones para el inicio de clases.  La Capital (Rosario)
Aprueban un fármaco producido por cabras  (09/02/09) La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, según sus siglas en inglés) acaba de abrir la puerta a una nueva era de la farmacología al aprobar la primera droga producida por cabras en las que se ha insertado un gen humano.  La Nación
Aprueban fármaco de cabras modificadas genéticamente  (09/02/09) La Administración de Alimentos y Medicinas (FDA) dio un paso histórico al aprobar el primer medicamento hecho sobre la base de animales modificados genéticamente, lo que allana el camino hacia una nueva clase de terapias médicas.  La Voz del Interior (Córdoba)
Diabetes: analizan la seguridad de un fármaco  (21/07/10) La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos realizó una audiencia en Washington sobre la seguridad de un fármaco contra la diabetes tipo 2, la rosiglitazona. Durante dos días de sesiones, los 33 miembros de un panel asesor analizar  La Nación
Una oferta pensando en las elecciones  (29/06/17) La administración bonaerense ofreció un aumento del 21,5% y un porcentual de recupero de 2016, con cláusula gatillo, que sumado a otros items redondea una suba del 27 por ciento. Los docentes responderán el próximo martes si aceptan o no.  Página 12
Hasta las premios Nobel sufren el "techo de cristal"  (21/10/09) La adjudicación de los premios Nobel 2009 nos ha sorprendido porque, por primera vez en su historia, han sido galardonadas 5 mujeres en diversas áreas. Ellas son Elinor Ostrom en Economía, Herta Muller en Literatura, Elizabeth Blackburn y Carol Greider en  Clarín
La grasa corporal también es un factor de riesgo para los infartos cerebrales  (10/07/07) La adiposidad, o cantidad de grasa del cuerpo, está relacionada con el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular. Esta asociación, de la que hasta ahora se sospechaba pero no se tenían pruebas consistentes, aparece publicada en la revista 'Archives of  El Mundo (España)
La ludopatía, una cuestión de genes  (08/06/10) La adicción al juego podría estar marcada en los genes. Al menos, eso es lo que apunta un estudio publicado en 'Archives of General Psychiatry', que, por primera vez, concluye que la genética desempeña un papel importante en el desarrollo de este trastorn  El Mundo (España)
Alto acatamiento al paro docente en Buenos Aires  (30/10/09) la adhesión en el sector privado llegó a un 60%. La medida afectó a 4,5 millones de alumnos. El gobernador Scioli dijo que no hay dinero para dar más aumentos en lo que queda de este año. Los gremios anunciaron otra medida de fuerza para el martes próximo  Desconocido
Tras el paro docente, hoy comienzan las clases en el territorio santafesino  (03/03/23) La adhesión a esta primera huelga del 2023 fue total en los colegios públicos, mientras que algunos establecimientos privados iniciaron las clases el miércoles con normalidad.  La Opinión (Rafaela)

Agenda