Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Proponen multas y tareas comunitarias a padres por casos de bullyng

La diputada Natalia Armas Belavi ingresó un proyecto para reformar la ley provincial contra el acoso escolar, exigiendo un rol activo a los adultos responsables y estableciendo sanciones económicas y tareas en escuelas

El Litoral

Alumnos de la escuela Avellaneda competirán en Concepción del Uruguay con su auto eléctrico

Representará a la ciudad en el certamen que reúne a más de 130 escuelas técnicas de todo el país para poner a prueba sus conocimientos en diseño, mecánica e innovación sustentable.

Uno (Santa Fe)

Proponen multas de hasta $5,4 millones y trabajo comunitario a padres de alumnos que ejerzan bullying en las escuelas

La iniciativa es impulsada por la diputada provincial Natalia Armas Belavi. Busca reforzar la prevención y la intervención en las escuelas, bajo el principio de que “el núcleo familiar es el responsable principal de estas conductas”.

Rosario3

Residencias Culturales 2026: Santa Fe abre la convocatoria para jóvenes de toda la provincia

Del 3 al 20 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para participar del programa provincial de Residencias Culturales 2026. La propuesta, destinada a jóvenes de entre 18 y 25 años, se desarrollará en espacios culturales y museos de Cayastá, Puerto

La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición

Más de 400 invitados acompañaron la cena anual a beneficio de Junior Achievement Santa Fe, marcada por la renovación de autoridades y un balance exponencial del trabajo educativo en la provincia.

23261 a 23280 de 50471

Título Texto Fuente
Humanidades celebra 70 años de compromiso con la educación pública  (21/03/17) Hoy (por ayer) se dará inicio al nuevo ciclo lectivo con una conferencia magistral de la investigadora Emilia Ferreiro. Durante el año se prevé una amplia grilla de actividades culturales que incluyen muestras y conciertos.  Rosario3
Humanidades cumplió tres semanas sin clases ni mesa de exámenes  (06/06/08) La Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario ya lleva tres semanas sin clases ni exámenes. El conflicto se extiende mientras las negociaciones entre las partes se dilatan. El problema lo desató la contratación de vigilancia pri  La Capital (Rosario)
Humanidades inscribe para el Profesorado universitario   (22/12/14) La Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales, de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, lanzó una nueva carrera que se dictará en las seeds de Paraná y Concepción del Uruguay.  El Diario (Paraná)
Humanidades recibió a los ingresantes  (03/03/10) Con más de 2.000 inscriptos se iniciaron las primeras actividades para los ingresantes a la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de Uader.  El Diario (Paraná)
Humanidades se expidió en contra de la admisión de Appiani  (13/05/16) Se reunió el Consejo Directivo de Humanidades para tratar el dictamen del Inadi que favoreció a un represor condenado por delitos de lesa humanidad que quiere estudiar en la Uader. Debe definir el Consejo Superior.  Uno (Entre Ríos)
Humanidades y Artes abre su nuevo edificio  (25/03/15) La Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) abrirá hoy las puertas del nuevo edificio levantado en Corrientes al 700 para inaugurar la planta baja y el primer piso de la obra.  La Capital (Rosario)
Humanidades y Artes, y la primera tesis que admite el "todes"  (29/08/19) Adriana Montenegro trabajó cuatro años en su tesina para obtener el título de antropóloga. Lo hizo íntegramente en lenguaje inclusivo.  La Capital (Rosario)
Humanidades, ¿para qué?  (31/03/09) “Humanidades”, estudios, para muchos, arcaizantes y retrógrados, no constituyen hoy prioridades en la política de los gobiernos porque parecen no ser necesarias para sociedades en crisis. No obstante, entendemos que en tiempos de incertidumbres adquieren   La Voz del Interior (Córdoba)
Humanidades: alumnos evitan que la facultad destruya 6 mil libros  (09/10/09) Un grupo de alumnos de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario evitó ayer que cerca de 6 mil libros de esa casa de estudios terminarán siendo entregados a una papelera para ser destruidos. La insólita decisión había sido t  La Capital (Rosario)
Humanidades: cerca de una precaria solución  (09/06/08) Un acuerdo provisorio podría restablecer esta semana la normalidad en la Facultad de Humanidades, al menos en lo referido al dictado de clases y toma de exámenes. La solución podría anunciarse mañana en una sesión del Consejo Directivo a partir de una pro  La Capital (Rosario)
Humanidades: más reuniones que consenso tras un mes sin clases  (17/06/08) La Facultad de Humanidades y Artes inicia hoy otra semana de puertas abiertas en la cual el dictado de clases será decisión de cada docente, mientras los distintos estamentos siguen intentando normalizar la situación que mantiene virtualmente paralizadas   La Capital (Rosario)
Humanidades: se filtró agua en la facultad y arruinó archivos históricos  (16/02/17) La lluvia desbordó los desagües y se filtró en los techos del nuevo edificio que da a calle Corrientes, el mismo sector donde en 2015 cayó un vidrio sobre la cabeza de una alumna. Los estudiantes afirman que el agua echó a perder archivos de gran valor.  La Capital (Rosario)
Humanidades: sigue el culebrón por la vigilancia del edificio  (11/06/08) La solución a la crisis en la Facultad de Humanidades volvió a fracasar ayer luego de que profesores y no docentes rechazaran el nuevo acuerdo propuesto por la comisión de convivencia. Pero ya no sería la vigilancia privada el motivo de las diferencias si  La Capital (Rosario)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231  (11/09/25) La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.  La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural º 6231  (15/09/25) Actividad con la que el establecimiento se adelanta a los festejos del centenario.  La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: Cien años de la Escuela 6231 con sorpresas y emociones  (13/10/25) Toda la comunidad educativa de la Escuela 6231 Prilidiano Pueryrredón celebró su fiesta de 100 años acompañada de directivos, docentes y familiares rurales que dejaron su huella en cada rincón a lo largo de estos cien años  La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: escolares en la Comuna  (07/08/25) HUMBERTO PRIMO (Por Jorge Luis Mezzabarba).- desde la Comuna local celebraron que aye recibieron una visita muy especial  La Opinión (Rafaela)
Humedales para mejorar la calidad del agua  (30/05/16) Fue el eje de un congreso panamericano. En Santa Fe funcionan sólo dos humedales de tratamiento en plantas industriales para depurar efluentes contaminantes. Sirven tanto para el tratamiento de efluentes químicos, cloacales y pluviales.  El Litoral
Humedales, una visión colectiva sobre desarrollo sustentable  (28/06/16) Los días miércoles 29 y jueves 30 de junio se llevarán adelante seminarios talleres en relación a los contextos de humedales. Las actividades están organizadas por el Programa Ambiente y Sociedad de la Secretaría de Extensión de la UNL.  LT10
Hwang, condenado en Corea del Sur por el fraude de la clonación  (26/10/09) El científico surcoreano Woo Suk Hwang, que en 2004 engañó a la comunidad internacional con su pretendida clonación de embriones humanos, ha sido declarado culpable de malversación de fondos y adquisición ilegal de óvulos por un tribunal de Seúl. El cient  El Mundo (España)

Agenda