LT10
¿Cuál es el plan de la Provincia para mejorar la lectura de los chicos?
El Ministerio de Educación dispuso llevar adelante programas de apoyo y de formación docente para mejorar los niveles de lectura en alumnos de 3er. grado.
El Litoral
De Santa Fe a California, experiencias de movilidad estudiantil
A partir del trabajo conjunto con la embajada norteamericana se afianza el intercambio y la movilidad de estudiantes y docentes entre la UCSF y EEUU.
Plan remedial de alfabetización en 3er grado: tutorías personalizadas de 20 minutos para 4.500 chicos
Durante el tiempo escolar, dos veces por semana, se retirará al chico de clases y se trabajará sobre sus necesidades específicas de alfabetización. El ministerio convocará en primer lugar a docentes con tareas pasivas definitivas para hacerlo. Habrá "aten
Uno (Santa Fe)
Los desafíos del sistema educativo en Santa Fe: "Nos encontramos con una enorme cantidad de analfabetos funcionales"
Mónica Actis, docente y especialista, sostiene que la alfabetización debe ser el eje estructurante de toda la trayectoria escolar
Paro docente: el 93,5% de los maestros de escuelas públicas completó la Declaración Jurada de Prestación de Servicio
En total, 53.645 docentes de escuelas públicas llenaron el formulario indicando que el 14 de mayo asistieron a dar clases ante la medida de fuerza
Pobres resultados en las pruebas de lectura en Santa Fe: la mirada profesional sobre las fases de aprendizaje
UNO Santa Fe entrevistó a la psicopedagoga, docente universitaria e investigadora, Lic. Mónica Aquino. El foco en los métodos de enseñanza, el aprendizaje fuera de la escuela y las habilidades previas a la lectoescritura.
La Opinión (Rafaela)
Educación: finalizaron los exámenes del concurso para ascenso a cargos directivos
Rindieron más de 7.000 docentes aspirantes de todos los niveles. Comienza la etapa de corrección, que será realizada por 75 miembros del jurado, seleccionados por su trayectoria y criterios territoriales.
Rosario 12
Nunca es tarde para volver a estudiar
A partir de un acompañamiento académico aquellas personas que tuvieron que abandonar sus estudios universitarios ahora pueden convertirse en profesionales.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La innovación llega con drones, snacks e iluminación sustentable (12/11/19) | Fueron distinguidos en el concurso Innovar por su lato grado de novedad e impacto social. Entre los responsables de los proyectos hay 3 santafesinos. | El Litoral |
La innovación como motor social (22/08/07) | Lejos de ser la única incubadora de empresas con base tecnológica, Incubacen comparte el espectro con otras empresas e iniciativas como InnovaTekné (www.innovatekne.com) que, desde el ámbito privado, tiene como misión transformar ideas, proyectos del ámbi | Página 12 |
La innovación como camino hacia el futuro de la educación (26/09/16) | En educación equivocadamente insistimos en seguir haciendo o sosteniendo los mismos postulados que estructuran nuestro sistema, más anclado en el taylorismo que en el interés de nuestros chicos. Por Marcelo Amitrano. Ministro de Educación de San Luis. | Clarín |
La inmunidad natural, el mejor espejo para la futura vacuna del sida (20/05/11) | Los anticuerpos de pacientes con VIH en tratamiento, clave en la prevención | El Mundo (España) |
La iniciación y el desarrollo científico es uno de los ejes que se profundizan (17/02/12) | Santa Fe se consolida como una región en la que el nivel de los trabajos científicos es muy alto y resulta observado por todo el mundo. Los profesionales locales están muy capacitados y tienen mucha demanda. | Uno (Santa Fe) |
La ingesta de agua o alimentos expuestos a arsénico favorece la aparición de diabetes (20/08/08) | Estudios previos habían sugerido la relación entre la ingesta de arsénico y el desarrollo de diabetes tipo 2. Ahora, un trabajo dirigido por una investigadora española ha descubierto que las personas que beben agua o toman alimentos contaminados con este | El Mundo (España) |
La ingeniería de elegir decano (16/10/09) | La próxima semana votan los graduados y la siguiente, los profesores. El decano de Ingeniería (UBA), Carlos Rosito, busca su reelección. La oposición reclama la inclusión de una profesora en el padrón para poder presentar una lista alternativa, que incluy | Página 12 |
La informática, cada vez más cerca de la medicina y la salud (22/09/10) | Investigadores de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y del Instituto de Rehabilitación y Educación Terapéutica Fleni, crearon un programa informático que posibilita mayores certezas a la hora de hacer diagnósticos prequirúrgicos a personas afect | El Diario (Paraná) |
La informática también atrae a los adultos mayores (09/08/10) | Los cursos especiales para ellos están colapsados. En el Centro Rojas, los mayores de 50 ya representan el 10% del alumnado. Y en los hogares porteños casi no hay vacantes. Además, en 3 meses 10.000 jubilados sacaron un préstamo para comprar su PC. | Clarín |
La informática debe ser una materia curricular (16/10/13) | Bill Gates dice que deberíamos enseñar a programar a los niños a edad temprana, opinión compartida por Mark Zuckerberg, el joven creador de Facebook. Steve Jobs, el carismático fundador de Apple, afirmó que "todo el mundo debería aprender a programar, por | La Nación |
La información es la mejor arma para combatir la enfermedad (15/04/09) | Profesionales de la Universidad Nacional del Litoral destacaron la importancia de concientizar a la población. “El dengue es un problema de educación”, destacó la doctora Alba Imhoff. “¿Qué hacemos de acá en más? Es en ese punto donde tienen que avanzar l | Uno (Santa Fe) |
La influencia de las emociones en el desarrollo de los negocios (01/04/14) | El buen manejo de las emociones se vuelve relevante en las organizaciones actuales, cuyo principal valor está en las personas que las integran. Esta capacidad se desarrolla a lo largo de la vida, a partir de herramientas que pueden aplicarse cotidianament | El Litoral |
La infidelidad masculina estaría motivada en un gen (03/09/08) | El mismo gen que limita la habilidad de los roedores para comprometerse de por vida podría afectar los matrimonios humanos, dijeron ayer investigadores suecos y estadounidenses. Los hombres que tienen la misma variación de un gen vinculado a las señales c | La Capital (Rosario) |
La infancia y la juventud, en el centro de los debates (15/09/11) | Se realizó la inauguración oficial del V Congreso de Problemáticas Sociales de la UNL. Se presentó Luis Pescetti y convocó a una gran cantidad de chicos. | Uno (Santa Fe) |
La infancia según pasan los años (21/12/15) | Investigadores de las facultades de Psicología y Trabajo Social de la UNR indagan sobre las instituciones que actúan sobre la niñez y cuánto han asimilado los cambios que impone la ley de Protección Integral de esta franja de población. | Rosario 12 |
La infancia en un mundo de injusticias (28/04/08) | Alertan sobre asimetrías en un estudio sobre la salud mental de los niños. La inédita investigación epidemiológica realizada por la Facultad de Psicología de la UNR, a partir de un convenio con el Ministerio de Salud de la Nación, advierte que el 28 por c | Rosario 12 |
La inequidad en el sistema escolar (20/12/07) | Editorial. El sistema escolar tiene una fuerte asimetría que afecta a chicos de menores recursos, que reciben una educación de menor calidad. El proyecto "Escuelas del Bicentenario" promueve mejoras en escuelas y merece ser ponderado. | Clarín |
La industria tabaquera contraataca con las Apps (23/10/12) | Un estudio muestra más de 100 aplicaciones asociadas con el hábito de fumar. En la mayoría de los casos, son juegos dirigidos a fomentar el tabaquismo. | El Mundo (España) |
La India lanza con éxito su primera misión a Marte (05/11/13) | La India lanzó hoy con éxito su primera misión a Marte, un ambicioso objetivo que solo han logrado Rusia, Estados Unidos y la Unión Europea, y que podría convertir a este país en el primero de Asia en alcanzar ese planeta. | El Mundo (España) |
La Independencia Nacional se vive en el Museo de la UNL (13/10/16) | La exhibición 1816-Independencia-2016, proveniente de la Biblioteca Nacional, será expuesta en diferentes lugares de la UNL a partir del 14 de octubre a las 19. | LT10 |