LT10
¿Cuál es el plan de la Provincia para mejorar la lectura de los chicos?
El Ministerio de Educación dispuso llevar adelante programas de apoyo y de formación docente para mejorar los niveles de lectura en alumnos de 3er. grado.
El Litoral
De Santa Fe a California, experiencias de movilidad estudiantil
A partir del trabajo conjunto con la embajada norteamericana se afianza el intercambio y la movilidad de estudiantes y docentes entre la UCSF y EEUU.
Plan remedial de alfabetización en 3er grado: tutorías personalizadas de 20 minutos para 4.500 chicos
Durante el tiempo escolar, dos veces por semana, se retirará al chico de clases y se trabajará sobre sus necesidades específicas de alfabetización. El ministerio convocará en primer lugar a docentes con tareas pasivas definitivas para hacerlo. Habrá "aten
Uno (Santa Fe)
Los desafíos del sistema educativo en Santa Fe: "Nos encontramos con una enorme cantidad de analfabetos funcionales"
Mónica Actis, docente y especialista, sostiene que la alfabetización debe ser el eje estructurante de toda la trayectoria escolar
Paro docente: el 93,5% de los maestros de escuelas públicas completó la Declaración Jurada de Prestación de Servicio
En total, 53.645 docentes de escuelas públicas llenaron el formulario indicando que el 14 de mayo asistieron a dar clases ante la medida de fuerza
Pobres resultados en las pruebas de lectura en Santa Fe: la mirada profesional sobre las fases de aprendizaje
UNO Santa Fe entrevistó a la psicopedagoga, docente universitaria e investigadora, Lic. Mónica Aquino. El foco en los métodos de enseñanza, el aprendizaje fuera de la escuela y las habilidades previas a la lectoescritura.
La Opinión (Rafaela)
Educación: finalizaron los exámenes del concurso para ascenso a cargos directivos
Rindieron más de 7.000 docentes aspirantes de todos los niveles. Comienza la etapa de corrección, que será realizada por 75 miembros del jurado, seleccionados por su trayectoria y criterios territoriales.
Rosario 12
Nunca es tarde para volver a estudiar
A partir de un acompañamiento académico aquellas personas que tuvieron que abandonar sus estudios universitarios ahora pueden convertirse en profesionales.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La incubadora de vocaciones científicas (19/06/13) | "¿De dónde salen los huevos? Del mercadillo". Hasta hace unos meses, pensaban que los huevos se cogían de los estantes del supermercado. | El Mundo (España) |
La increíble historia de una indigente que ingresó a la universidad de Harvard (24/06/09) | Una joven prodigio californiana logró ingresar a la Universidad de Harvard, considerada una de las de mayor nivel en el mundo, tras haber sufrido una infancia sin hogar, informó ayer la prensa local. Antes de ingresar a Harvard, Khadijah Williams, hoy de | La Capital (Rosario) |
La inclusión, el desafío educativo (09/10/08) | Paula Pogré advirtió que el 20% de los chicos que terminan el secundario adeudan materias. "El desafío de hoy es lograr una escuela media para todos, más inclusiva, con mayor participación de los alumnos en el proceso de aprendizaje. Una escuela que crea | La Nación |
La inclusión social desde el arte (11/05/10) | Educación lanza una Feria de Extensión Universitaria. “Queremos mostrar el trabajo que se realiza desde el área de extensión en las universidades en prácticas vinculadas al arte, la música y el diseño”, dijo a Página/12 Jorge Bragulat, funcionario de la S | Página 12 |
La inclusión no es una excusa (09/06/10) | La polvareda que levantó hace días la "chupina masiva" convocada por Facebook es, a esta altura, una pintura de la cultura juvenil. La discusión sobre si se trató de una picardía o si los chicos no sienten a la escuela un lugar amigable fue un tímido deba | La Voz del Interior (Córdoba) |
La inclusión laboral como eje prioritario en la UNL (22/10/18) | La Secretaría de Bienestar, Salud y Calidad de Vida, a través del Área de Inclusión y Calidad de Vida, continúa llevando a cabo acciones para que los jóvenes adquieran antecedentes laborales. | LT10 |
La inclusión fue eje de una clase pública en la ciudad de Santa Fe (01/09/22) | La jornada se desarrolló en el Parque Federal y fue organizada por Amsafe La Capital en el marco de del paro que llevan adelante los docentes públicos en reclamo de una actualización de la política salarial. | El Litoral |
La inclusión en el aula, una meta difícil de alcanzar (05/09/17) | Hay barreras institucionales, aunque la ley ampara los casos especiales. El caso de un alumno de San Antonio de Padua revela que persisten las barreras institucionales. | La Nación |
La inclusión educativa será tema de debate (10/10/14) | Desafíos de prácticas educativas en contextos complejos "la inclusión como promesa (in) cumplida" es el título de una jornada de análisis y debate que se llevará a cabo hoy viernes en la Facultad de Ciencias de la Educación de Paraná. | El Diario (Paraná) |
La inclusión educativa es insuficiente (20/05/15) | No alcanza con democratizar el acceso a la educación, como pregona este gobierno, si no se democratiza también la calidad de enseñanza; esto todavía falta en el país, y los costos emergen a las puertas de la universidad. | La Nación |
La inclusión de grupos vulnerables en educación «no mejoró» (27/06/22) | Esto surge de un estudio de la UNESCO que relevó en una encuesta que el 60% de los países consultados no logró ese objetivo. | Rosario3 |
La inactividad en los hombres eleva el riesgo de fracturas (10/07/07) | Peligros del sedentarismo. Los hombres inactivos tendrían mucho más riesgo de sufrir fracturas de todo tipo, en especial de cadera, que los varones que hacen algún tipo de ejercicio. Las más frecuentes son las de cadera. | La Nación |
La importancia del tratamiento precoz (16/03/15) | Una maestría en Mastología de la UNR forma profesionales con un desarrollo multidisciplinario y un conocimiento integrador del cáncer mamario. Un mal que registra 1,2 millón de casos en el año y afecta a 1 de cada 8 mujeres. | Rosario 12 |
La importancia del nivel inicial (03/07/23) | El jardín de infantes mejora las trayectorias educativas, pero faltan 24 mil aulas para garantizar la cobertura en salas de 3, 4 y 5 | Rosario3 |
La importancia del desarrollo de "hábitos" para el aprendizaje (23/10/07) | Los logros obtenidos en este tema en el ámbito familiar deberán continuar y enriquecerse haciendo sintonía con su evolución en el sistema educativo, primario y secundario, hasta llegar al nivel superior. Por Evangelina Simón de Poggia. | El Litoral |
La importancia del desarrollo de "hábitos" de aprendizaje (09/10/07) | Comienza el aprendizaje formal de su lengua en el ámbito escolar, cuando se enfrenta con la lecto-escritura. Nos adherimos a la idea de que la escritura es la máxima formalización de la lengua. Por Lic. Evangelina Simón. | El Litoral |
La importancia de oler bien (27/02/13) | Diálogo con Matilde Otero Losada, Doctora en Bioquímica, investigadora del Conicet. Entre los cinco sentidos del ser humano, el olfato pareciera ser el más débil. Sin embargo, tiene un poder evocativo que cala profundo en nuestro inconsciente. En fin, viv | Página 12 |
La importancia de los planes de formación en tecnología (02/09/14) | La Universidad Nacional de Rosario (UNR) llevó adelante el monitoreo del programa Conectar Igualdad en Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe. La segunda etapa de la evaluación abordó el uso pedagógico de las netbooks y se presentará antes de fin de mes. | La Capital (Rosario) |
La importancia de los números en la hepatitis C (17/06/15) | El grupo de investigación de Hepatología y Trasplante Hepático del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe de Valencia está a punto de poner en marcha la realización del primer estudio poblacional para conocer la prevalencia de la hepatitis C. | El Mundo (España) |
La importancia de los corredores biocéanicos en América del Sur (28/05/07) | En la Unión Industrial de Santa Fe e invitado por esa entidad y la cátedra de Comercio Exterior de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral, Alberto Ruibal Handabaka, presentó un trabajo que le demandó más de diez años de | El Litoral |