Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe

Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.

El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario

La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.

“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”

Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.

El Litoral

Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025

La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier

La Opinión (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.

Castellanos (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man

FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta

Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa

Rosario3

Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas

El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias

El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar

La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer

Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias

El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos

RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud

Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares

2341 a 2360 de 50132

Título Texto Fuente
¿Cuáles son lo errores mas frecuentes al escribir en idioma español?  (04/05/22) Un grupo de lingüistas elaboró una lista para tener en cuenta. Hicieron referencia tanto a problemas ortográficos como gramaticales.  Rosario3
Pollos: ensayan métodos naturales para reducir la contaminación bacteriana  (25/06/09) Un grupo de la UNL estudia estrategias para optimizar la descontaminación de aves en plantas faenadoras. Luego de probar alternativas con ácidos orgánicos, experimentan con bacterias ácido lácticas tratadas especialmente, inocuas para el hombre.  El Litoral
Piden ayuda para construir una biblioteca en la vecinal  (28/04/14) Un grupo de jóvenes que realiza tareas comunitarias en el barrio de la costa proyecta la restauración de un espacio para crear una biblioteca. También dictarán talleres de herrería y carpintería.  El Litoral
Enfrentar el problema con datos sobre sus causas  (08/06/09) Un grupo de jóvenes profesionales y becarias de la Universidad Católica de Santa Fe llevó a cabo una investigación sobre la problemática de la deserción en esa casa de estudios. Se recolectaron datos reveladores a partir de 260 encuestas realizadas sobre   El Litoral
La UES denuncia que un rector impide elecciones estudiantiles  (24/06/11) Un grupo de jóvenes nucleados en la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) denunció ayer la situación de “tirantez y malestar” que se vive por estos días en la Escuela Secundaria Nº 35.  El Diario (Paraná)
Estudiantes de San José fabrican medidores de dióxido de carbono  (18/10/21) Un grupo de jóvenes estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 6, Juan Francisco Antonio Forclaz, de San José construyen módulos funcionales utilizados para la medición de dióxido de carbono en el aire, la concentración de CO2 es un indicador indir  Uno (Entre Ríos)
Debatieron sobre la edad de imputabilidad  (21/11/13) Un grupo de jóvenes discutió las distintas posturas sobre el tema en un encuentro en la Legislatura porteña.  Clarín
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina  (22/08/25) Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén  Rosario3
Radios abiertas en escuelas  (23/08/07) Un grupo de jóvenes de la Revista La Búsqueda realiza radios abiertas en diferentes escuelas públicas de la ciudad. La actividad comenzó ayer en la escuela N° 809 Estanislao López, sita en Estrada 2290 y continuará en otras instituciones hasta el sábado p  El Litoral
Describen la comunidad de invertebrados más profunda  (14/05/12) Un grupo de investigadores, espeleólogos y científicos españoles ha identificado en la cueva Krubera-Voronja de Adjasia, en el Cáucaso oriental, la comunidad de fauna viva a mayor profundidad del mundo.  El Mundo (España)
Jornada sobre Biotecnología en Santa Fe  (28/10/16) Un grupo de investigadores, emprendedores, startups, representantes del sector público y el sector privado se encontrarán este 2 de noviembre en BioArgentina, el encuentro de vinculación para potenciar la biotecnología en el país y la región.  El Litoral
Sospechan que el cáncer presenta mutaciones únicas en cada enfermo  (06/11/08) Un grupo de investigadores secuenció el genoma concreto de una mujer fallecida a causa de una leucemia mieloide aguda y halló mutaciones en diez genes concretos. Aunque dos de ellos ya se habían relacionado anteriormente con esa enfermedad, los otros ocho  La Capital (Rosario)
Médicos rosarinos descubren tratamiento menos invasivo contra el cáncer de mama   (24/07/15) Un grupo de investigadores rosarinos del Conicet, la Universidad Nacional de Rosario y el Hospital Italiano descubrieron una terapia experimental para tratar el cáncer en pacientes avanzados.  La Capital (Rosario)
Desalentador: los clones híbridos de humanos y animales no prosperan  (03/02/09) Un grupo de investigadores que intentó emplear óvulos de ratones, vacas y conejos para crear clones humanos reveló ayer que no se lograron producir embriones viables, pero añadió que los experimentos demostraron que la clonación humana en principio funcio  La Capital (Rosario)
Por accidente, hallan un posible tratamiento contra la calvicie  (23/02/11) Un grupo de investigadores que experimentaban con la hormona del estrés en ratas tropezaron con un nuevo descubrimiento sorprendente: un potencial tratamiento para la caída del pelo.  Clarín
El apéndice albergaría bacterias benéficas  (23/06/08) Un grupo de investigadores publicó recientemente una novedosa explicación sobre su función en el Journal of Theoretical Biology . El apéndice, sugieren, es un refugio para bacterias simbióticas que colaboran con el proceso de digestión y nos protegen de g  La Nación
A la espera de un sistema que ayude a clasificar el grado de autismo  (03/11/14) Un grupo de investigadores propone un nuevo método para determinar en la práctica clínica la gravedad de los pacientes con autismo de forma más objetiva. Lo describen en la revista Journal of Autism and Developmental Disabilities.  El Mundo (España)
Controlar el cáncer sin 'matarlo'  (25/02/16) Un grupo de investigadores plantea un nuevo enfoque de terapia: en lugar de 'matar' al mayor número posible de células cancerígenas con la quimioterapia tradicional a dosis elevadas, mantener su crecimiento controlado con dosis de 'quimio' más bajas.  El Mundo (España)
Más cerca del riñón de laboratorio  (08/10/15) Un grupo de investigadores obtiene estructruras similares a riñones con células madre humanas. El equipo del español Juan Carlos Izpisúa ha logrado que, además, funcionen en un ser vivo.  El Mundo (España)
El cáncer de útero o de testículos aumenta los divorcios de jóvenes  (28/09/07) Un grupo de investigadores noruegos informaron ayer que el riesgo de divorcio aumenta si uno de los cónyuges sufre de cáncer de testículo o de cuello de útero mientras que otros tipos de la enfermedad no tienen ningún efecto sobre la continuidad de la par  Clarín

Agenda