LT10
Celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria.
El Litoral
Programa Mil Aulas: Esperanza licitaron la construcción de un nuevo salón en la Escuela Técnica N° 2027
El acto de apertura de sobres se realizó este lunes, encabezado por el intendente Müller, la diputada provincial Jimena Senn y la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mara Rivolta. Durante el evento, el intendente destacó el avance del programa en el munici
La UTN Santa Fe tiene nuevo decano
Se trata del ingeniero Alejandro Tóffolo, que ahora se desempeña en la UTN Nacional. Será el sucesor de Eduardo Donnet que culmina su mandato en diciembre.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en los tiempos y niveles esperados
Un informe de Argentinos por la Educación revela que apenas el 10% de los estudiantes que comenzaron primer grado en 2013 lograron llegar en 2024 al último año del secundario sin repitencias ni abandonos y con aprendizajes satisfactorios. La cifra muestra
Uno (Santa Fe)
Según un informe nacional, solo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma
El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado
Castellanos (Rafaela)
Licitaron la construcción de un aula en la Escuela Técnica N° 2027 «José Manuel Estrada»
Se trata del número 13 que se realizará en la ciudad desde el inicio de la gestión de Rodrigo Müller, mediante este Programa en el cual la Provincia aporta el dinero y el Municipio ejecuta la obra.
Rosario3
Vinculación con el Futuro: más de 20 organizaciones compartieron experiencias para fortalecer la educación
El programa Vinculación con el Futuro reunió a instituciones públicas, privadas y universitarias en un encuentro destinado a evaluar logros, desafíos y proyectar nuevas acciones para acercar a los estudiantes al mundo académico y laboral
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La Hemeroteca Nacional ya no llevará el nombre de un autor antisemita (06/05/10) | Del cartel de la Hemeroteca Nacional ya no cuelga el nombre Gustavo Martínez Zuviría. El titular de la Biblioteca Nacional, Horacio González, anunció el lunes que el archivo de publicaciones pasó a denominarse "Ezequiel Martínez Estrada", en referencia a | Clarín |
La guitarra, el instrumento con el que más se lesionan los músicos (09/06/11) | La mayoría desarrolla trastornos musculotendinosos, principalmente en las manos | La Nación |
La guerra por el control del control (27/03/12) | ¿En qué se diferencia el Ginga argentino del brasileño? El argentino apuesta al software libre, mientras que el otra usa componentes cerrados. O’Globo, Oracle y Totvs, en busca del monopolio. | Página 12 |
La guerra del agua (11/08/08) | El Rectorado de la UNC iniciará un sumario a Andrés Rodríguez, ex director del Instituto Superior de Recursos Hídricos, por supuestas irregularidades en el manejo de fondos. La entidad no genera ingresos desde hace un año y la Universidad deberá pagar los | La Voz del Interior (Córdoba) |
La Guardiana del Riachuelo: la maestra que cambió la historia de un barrio (29/11/17) | En una escuela muy vulnerada, la docente Claudia Leguizamón logró incorporar las experiencias de los chicos al aula y basar los aprendizajes en las problemáticas de su cotidianeidad. | La Nación |
La Guardia: ampliarán el Jardín Municipal (01/02/17) | El 16 de febrero se conocerán las ofertas económicas para la obra del nuevo edificio. El presupuesto oficial es de casi $ 5 millones. Será un anexo al edificio ya existente. Por tal motivo no alterará el inicio de las clases. | El Litoral |
La gripe viene con las vacaciones alargadas (30/06/09) | El Comité de Crisis autorizó a todas las jurisdicciones a ampliar las vacaciones de invierno. Siete provincias ya suspendieron las clases. Las provincias de Santa Fe, San Luis, Santiago del Estero, Entre Ríos, Corrientes, Neuquén y Santa Cruz ya decidiero | Página 12 |
La gripe A no cambia la fecha de vacaciones (13/04/10) | Lo confirmaron los ministros de salud y educación. Juan Manzur y Alberto Sileoni señalaron que el receso invernal en las escuelas se tomará entre el 19 y el 30 de julio en la Ciudad de Buenos Aires y en la mayoría de las provincias. Confían en la campaña | Desconocido |
La gripe A mató otras dos personas y se suspendió el dictado de clases (30/06/09) | La gripe A se cobró ayer otras dos vidas en Rosario: una embarazada y un paciente inmunodeprimido. El Ministerio de Salud santafesino suspendió finalmente las clases en todas las escuelas de la provincia hasta que terminen las vacaciones de invierno. | La Capital (Rosario) |
La gripe A es menos letal de lo que se pensaba (11/12/09) | El virus A H1N1 de la llamada gripe porcina es mucho menos letal que lo temido, según señalaron científicos británicos, pero los funcionarios de salud pública no deberían ser complacientes en combatirla y las campañas de vacunación deberían continuar. | La Nación |
La Grilli se muestra (29/10/14) | La escuela secundaria Nº 263 Alfonso Grilli llevó a cabo el 21 de octubre su exposición anual titulada “La Grilli se muestra”, con los trabajos realizados durante el año por los alumnos. | El Litoral |
La grave situación edilicia de la UBA (25/03/08) | Editorial. Serios problemas edilicios, lamentablemente comunes en establecimientos de educación primaria y secundaria de nuestro país, amenazan ahora con interrumpir las carreras universitarias. Esto sucede en la UBA, donde, tras una reciente reunión de s | La Nación |
La grave pérdida de los hábitos de estudio (27/11/07) | Más que el miedo a la bomba, la seguidilla interminable de amenazas que obligan a evacuar todos los días la escuela provoca en los chicos la pérdida de la rutina escolar y de la capacidad de sostener el esfuerzo y la concentración necesarios para el apren | La Nación |
La gratuidad no es un tabú, es un derecho (06/02/18) | Por supuesto que no es un tabú, es un derecho social constitucional para todos los habitantes estudiar gratuitamente en las universidades públicas, como lo es la salud gratuita. Pero lo que se debate en Nuestra América es un modelo de país. | Página 12 |
La gratuidad atrae a los estudiantes chilenos (04/03/08) | Argentina encabeza las preferencias de los jóvenes chilenos que siguen estudios superiores en otros países de Latinoamérica y recibirá en sus universidades a 650 alumnos de los más de 800 extranjeros que este año cursarán carreras en la región. | El Litoral |
La grasa, nueva fuente para 'fabricar' células (08/09/09) | Un grupo de científicos de la Universidad de Stanford en Estados Unidos ha fabricado iPS tomando como punto de partida una célula madre de la grasa en lugar de una célula común de la piel, algo que mejora la eficiencia y reduce los riesgos de este procedi | El Mundo (España) |
La grasa de la madre puede dañar al embrión (19/08/11) | Muestran con vacas por qué el exceso de peso limita la fertilidad. Los daños son visibles a los ocho días después de la fecundación | El Mundo (España) |
La grasa corporal también es un factor de riesgo para los infartos cerebrales (10/07/07) | La adiposidad, o cantidad de grasa del cuerpo, está relacionada con el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular. Esta asociación, de la que hasta ahora se sospechaba pero no se tenían pruebas consistentes, aparece publicada en la revista 'Archives of | El Mundo (España) |
La grasa acumulada en muslos y nalgas puede ser beneficiosa (08/05/08) | Según una nueva investigación, la grasa acumulada bajo la piel en los muslos y las nalgas podría ayudar a reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Durante mucho tiempo se ha sabido que esta enfermedad está relacionada a la obesidad. | La Capital (Rosario) |
La gran noche de los medios (27/06/11) | Ayer se entregaron los Martín Fierro Federal en el Centro de Convenciones Los Maderos. | Uno (Santa Fe) |