LT10
¿Cuál es el plan de la Provincia para mejorar la lectura de los chicos?
El Ministerio de Educación dispuso llevar adelante programas de apoyo y de formación docente para mejorar los niveles de lectura en alumnos de 3er. grado.
El Litoral
De Santa Fe a California, experiencias de movilidad estudiantil
A partir del trabajo conjunto con la embajada norteamericana se afianza el intercambio y la movilidad de estudiantes y docentes entre la UCSF y EEUU.
Plan remedial de alfabetización en 3er grado: tutorías personalizadas de 20 minutos para 4.500 chicos
Durante el tiempo escolar, dos veces por semana, se retirará al chico de clases y se trabajará sobre sus necesidades específicas de alfabetización. El ministerio convocará en primer lugar a docentes con tareas pasivas definitivas para hacerlo. Habrá "aten
Uno (Santa Fe)
Los desafíos del sistema educativo en Santa Fe: "Nos encontramos con una enorme cantidad de analfabetos funcionales"
Mónica Actis, docente y especialista, sostiene que la alfabetización debe ser el eje estructurante de toda la trayectoria escolar
Paro docente: el 93,5% de los maestros de escuelas públicas completó la Declaración Jurada de Prestación de Servicio
En total, 53.645 docentes de escuelas públicas llenaron el formulario indicando que el 14 de mayo asistieron a dar clases ante la medida de fuerza
Pobres resultados en las pruebas de lectura en Santa Fe: la mirada profesional sobre las fases de aprendizaje
UNO Santa Fe entrevistó a la psicopedagoga, docente universitaria e investigadora, Lic. Mónica Aquino. El foco en los métodos de enseñanza, el aprendizaje fuera de la escuela y las habilidades previas a la lectoescritura.
La Opinión (Rafaela)
Educación: finalizaron los exámenes del concurso para ascenso a cargos directivos
Rindieron más de 7.000 docentes aspirantes de todos los niveles. Comienza la etapa de corrección, que será realizada por 75 miembros del jurado, seleccionados por su trayectoria y criterios territoriales.
Rosario 12
Nunca es tarde para volver a estudiar
A partir de un acompañamiento académico aquellas personas que tuvieron que abandonar sus estudios universitarios ahora pueden convertirse en profesionales.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL renovó sus autoridades (18/02/22) | El acto se concretó el 17 de febrero. Oscar Osan y Mariel Perreta asumieron como decano y vicedecana, respectivamente, de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA-UNL) tras el período de gobierno ejercido por Norberto Gariglio y Adriana Engler. | LT10 |
La Facultad de Ciencias Agrarias cumplió 50 años (07/11/17) | El acto fue presidido por el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Guillermo Montero, quien otorgó reconocimiento a los ex decanos y decana que se desempeñaron en los últimos 34 años de democracia. | Rosario3 |
La Facultad de Ciencia Política y RRII abrió la preinscripción 2020 (28/10/19) | La fecha límite para anotarse a todas las carreras será el 20 de diciembre, con excepción de Turismo, cuyo límite de preinscripción es hasta el 28 de noviembre | Rosario3 |
La Facultad de Ciencia Política ofrece nuevos cursos de doctorado (09/03/17) | Ya se encuentra disponible el cronograma de cursos de doctorado que ofrece la Facultad de Ciencia Política y RRII de la UNR para el primer cuatrimestre del 2017. Para inscribirse: doctorado@fcpolit.unr.edu.ar. | Rosario3 |
La Facultad de Ciencia Política inauguró su propio Instituto de Investigaciones (06/12/18) | En la mañana del miércoles 5 se realizó la inauguración del Instituto de Investigaciones de esa Facultad ubicado en el andén del CUR. | Rosario3 |
La Facultad de Ciencia Política de la UNR implementa la gratuidad en sus cursos de Doctorado (18/03/16) | Desde este año, todos los cursos acreditables de las cuatro carreras de Doctorado de la Facultad de Ciencia Política de la UNR serán gratuitos para graduados, adscriptos y docentes de la casa de estudios. | Rosario3 |
La Facultad de Bromatología aceptó los fondos mineros (23/09/09) | El Consejo Directivo objetó el origen espurio de los recursos pero, por mayoría, decidió aceptarlos. Los tomarán, argumentaron, como “parte de la devolución del patrimonio saqueado a la Nación”. El 24 de septiembre se abordará nuevamente el tema en la reu | El Diario (Paraná) |
La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas renovó sus autoridades (23/02/22) | Asumió Adriana Ortolani como decana y Ricardo Kratje como vicedecano por el período 2022-2026. | LT10 |
La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas cumple 50 años (19/04/23) | El acto se concretó en el aula magna de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL (Ciudad Universitaria) y contó con la participación de autoridades de universitarias, provinciales, locales, regionales y toda la Comunidad FBCB-ESS. | LT10 |
La Facultad de Bioquímica sale de feria (24/10/12) | El 1 de noviembre, de 9 a 19, se realizará "40 años FBCB. Vení a conocerla a la Estación", en la Estación Belgrano. Habrá stands, demostraciones científicas y proyecciones. | Uno (Santa Fe) |
La Facultad de Bioquímica celebró su 40º aniversario (12/04/13) | Semana de festejos y conmemoraciones. Con un acto presidido por el rector de la UNL y una charla científica del Dr. Armando Parodi, la institución conmemoró su aniversario. Astro Bonzo cerrará los festejos mañana con un recital libre y gratuito. | El Litoral |
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo elige a sus autoridades (11/11/21) | El Consejo Directivo, con su nueva composición, elegirá a las máximas autoridades de las casa de estudios para el período 2022 – 2026. | LT10 |
La Facu de Ciencia Política y RRII vuelva a abrir la inscripción (13/02/20) | A partir del martes 10 de marzo y hasta el jueves 12 inclusive, volverá a estar abierta la preinscripción a todas las carreras que se dictan en la Facultad de Ciencia Política y RRII de la UNR. Los y las estudiantes interesadxs podrán realizar el trámite | Rosario3 |
La fábrica de estrellas (24/06/10) | El telescopio espacial Hubble ha capturado una compleja red de nubes de gas y cúmulos de estrellas en la galaxia vecina a la Vía Láctea, la Gran Nube de Magallanes, una región de nacimiento energético de estrellas y una de los más activas del Universo cer | El Mundo (España) |
La extraña enfermedad de las palomitas (31/08/07) | En 2002, un médico de Misuri, Allen Parmet, se encontró con una extraña y grave enfermedad pulmonar. Ocho antiguos trabajadores de una pequeña fábrica que producía palomitas para microondas sufrían una grave dolencia pulmonar, algunos incluso estaban espe | El Mundo (España) |
La extracción del saber (05/06/09) | “La experiencia de estas empresas mineras, que en todo el mundo han sabido cómo ganar voluntades, hace muy difícil enfrentarlas. A tal punto, que uno no encuentra en las universidades especialistas objetivos para analizar la minería. La mayoría están vinc | Página 12 |
La extensión y su lugar en la universidad actual (30/05/13) | Semana de paneles y debates en la UNL. La práctica extensionista -puente entre la academia y el medio social- está siendo sometida a discusión. Las incorporación de esta área como parte integral de la formación estudiantil, el eje de un encuentro. | El Litoral |
La extensión horaria no comenzará este lunes en la Región III de Educación Rafaela (01/08/22) | Así lo confirmaron desde la Regional, señalando que esta ampliación del horario se irá dando progresivamente debido a la falta de algunos detalles administrativos que se encuentran retrasando este inicio. | Castellanos (Rafaela) |
La extensión horaria en las primarias se cae en Santa Fe porque Nación no manda los fondos (21/02/24) | "En caso de que el gobierno nacional gire los fondos, lo vamos a ir restituyendo de manera automática. Pero desde marzo, no hay extensión horaria", explicó el ministro José Goity. | El Litoral |
La extensión horaria en las primarias se cae en Santa Fe porque Nación no manda los fondos (22/02/24) | "En caso de que el Gobierno Nacional gire los fondos, lo vamos a ir restituyendo de manera automática. Pero desde marzo, no hay extensión horaria", explicó el ministro José Goity. | Castellanos (Rafaela) |