LT10
Los docentes se movilizaron con el foco puesto en el reclamo salarial
Los maestros nucleados en Amsafe insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.
El Litoral
Un siglo de historia viva: la Escuela Gregoria Pérez de Denis celebró sus 100 años
La institución reunió a docentes, exalumnos, familias y autoridades en un acto lleno de recuerdos y compromiso. Una institución que sigue apostando por una educación pública inclusiva, democrática y centrada en el protagonismo de los chicos.
Uno (Santa Fe)
Según Amsafé, el gobierno nacional le debe 2 millones de pesos a cada docente
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"
La Opinión (Rafaela)
Amsafe se movilizó en reclamo de mejoras salariales y en rechazo al ajuste educativo
Los docentes públicos santafesinos insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.
Rosario3
Escuelas fueron reconocidas en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
Cuatro instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires fueron distinguidas en la instancia nacional de la Feria por la calidad de sus proyectos en el eje Matemática. Uno de los jardines participantes obtuvo, además, un destaque nacional entre 24 jur
El Consejo Federal de Educación aprobó cambios en las pautas para mejorar la enseñanza y las trayectorias escolares
Durante la asamblea Nº 146, encabezada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, se modificaron artículos clave de la Resolución CFE 174/12 y se presentaron avances en políticas vinculadas a la innovación, la alfabetización y la evaluación educat
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Intentan determinar valores de referencia en fertilidad masculina (25/08/11) | Investigadores de la UBA realizan un estudio para relevar los parámetros locales. | La Nación |
Descrito el primer gen vinculado a la escoliosis (05/07/07) | Investigadores de la facultad de Medicina de Washington, en San Luis (EEUU), acaban de descubrir la primera variación genética que podría estar detrás de esta enfermedad, que afecta al 3% de los niños. | El Mundo (España) |
Nuevo sistema para generar energía a partir de desechos (11/06/13) | Investigadores de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL trabajarán en conjunto con las firmas Solamb y SF Automatizaciones. Desarrollarán una plataforma tecnológica que permitirá generar energías eléctrica y térmica a partir de desechos de plantas d | El Litoral |
Aportes al debate de la futura Ley de Educación provincial (02/10/18) | Investigadores de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL elaboraron un documento con propuestas para colaborar en el debate y definiciones entre los diferentes actores educativos para la futura ley que cuenta con media sanción de Diputados. | El Litoral |
Propóleos para tratar la otitis canina (03/06/10) | Investigadores de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne, ciudad de Corrientes) y del Conicet determinaron la actividad antimicrobiana de extractos de propóleos para su uso en tratamiento de la otitis canina, un | El Litoral |
Aportando soluciones desde la Ingeniería robótica (25/08/22) | Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura profundizan estudios en un área vital en materia de innovación. | Rosario3 |
Estudian la corteza profunda de Córdoba (22/10/09) | Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) -dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba- y del Conicet buscan pistas sobre la formación del territorio provincial. Los estudios permiten conocer los depósitos de met | La Voz del Interior (Córdoba) |
Descubren un gen maestro para entender la maquinaria celular (19/10/07) | Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA descubrieron un gen maestro de la maquinaria celular: su activación gatilla los eventos moleculares que determinan la creación de nuevos vasos sanguíneos y los procesos de inflamación | La Nación |
Identifican en Nueva Zelanda vacas que producen leche desnatada de forma natural (28/05/07) | Investigadores de la empresa biotecnológica ViaLactia Biosciences en Nueva Zelanda han descubierto que algunas vacas tienen genes que les proporcionan una capacidad natural para producir leche desnatada. La revista 'Chemistry & Industry' publica la inform | El Mundo (España) |
Cáncer de mama: preparan una vacuna preventiva (03/06/10) | Investigadores de la Clínica Cleveland, de Ohio (Estados Unidos) están preparando los ensayos clínicos de una vacuna preventiva contra el cáncer de mama, que ha tenido excelentes resultados en ratones. En caso de tener una buena respuesta en humanos, se a | Clarín |
Software cordobés para procesar documentos de la dictadura (25/08/14) | Investigadores de Famaf elaboran novedosas herramientas informáticas que facilitan el trabajo del Archivo Provincial de la Memoria. Es en el marco de un convenio con el Archivo Provincial de la Memoria. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Hallazgo sobre el VIH permite explorar nuevas terapias para el sida (30/05/13) | Investigadores de Estados Unidos consiguieron describir por primera vez la estructura química de la cápside del virus HIV del Sida, o "caja" proteica, lo que permitirá explorar nuevas terapias para el tratamiento de la enfermedad, informa hoy Nature. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Finalizan el genoma de VIH (07/08/09) | Investigadores de Estados Unidos anunciaron la decodificación de la estructura del genoma completo del virus del sida, lo que podría acelerar la investigación para desarrollar nuevos medicamentos antivirales, según la revista científica británica Nature. | Desconocido |
Hallan un planeta de diamante (12/10/12) | Investigadores de EEUU y de Francia descubrieron un planeta compuesto en su mayoría por diamante. El 55 Cancri e orbita en torno a un Sol en la constelación de Cáncer, y se mueve tan rápido. | La Capital (Rosario) |
Y así es el virus Zika (01/04/16) | Investigadores de EEUU han logrado determinar la estructura del virus que está dejando miles de afectados en más de 30 países. | El Mundo (España) |
Controlando el baile de las células (31/10/07) | Investigadores de EEUU han conseguido reproducir el mecanismo que utiliza el cuerpo humano para 'atrapar' células en la sangre. Los autores creen que su invento podría ser de gran utilidad para controlar tipos celulares, como células cancerosas. | El Mundo (España) |
Una piel superelástica para robots inspirada en los pulpos (04/03/16) | Investigadores de EEUU desarrollan una piel artificial inspirada en la de los cefalópodos que es capaz de estirarse, tiene sentido del tacto y se ilumina destinada a mejorar la interacción entre robots y humanos. | El Mundo (España) |
Logran conocer el ADN del feto sin prácticas invasivas (08/06/12) | Investigadores de EE.UU. descifraron el genoma de un feto a partir de una muestra de sangre de la embarazada y otra de saliva del padre. El logro anuncia una nueva era en la que los padres tendrán más facilidades para conocer el ADN del bebé. | Clarín |
Descubren el gen que 'modeló' el cerebro humano (04/05/12) | Investigadores de dos instituciones científicas norteamericanas han logrado detectar la duplicación de un gen en el genoma humano, el SRGAP2. | El Mundo (España) |
Diseñan un sistema de alerta temprana del mosquito del dengue (22/06/09) | Investigadores de climatología y sanitaristas jujeños diseñaron un sistema de alerta temprana ante el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, que anticipa unos diez días la aparición de la hembra en base a las condiciones climáticas que propician s | La Capital (Rosario) |