Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe

Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.

El Litoral

La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas

Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu

Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude

El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re

Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica

La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.

Uno (Santa Fe)

Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025

Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos

La Opinión (Rafaela)

Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas

El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.

Castellanos (Rafaela)

Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025

Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s

Rosario3

Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas

A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas

Hong Kong, el nuevo imán educativo global

Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global

24081 a 24100 de 50007

Título Texto Fuente
Habrían identificado los restos de Nicolás Copérnico  (21/11/08) Investigadores aseguran que lograron identificar los restos de Nicolás Copérnico, a través de la comparación del ADN de un esqueleto encontrado en una catedral polaca y cabellos hallados en uno de los libros del astrónomo que se conserva en una universida  La Voz del Interior (Córdoba)
El Belgrano rechaza parecerse al Monserrat  (28/08/09) Otra vez, los docentes de la Escuela Manuel Belgrano se pusieron en estado de alerta. Ayer, en una asamblea, rechazaron un proyecto del Rectorado de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) para cambiar el mecanismo de elección de autoridades.  La Voz del Interior (Córdoba)
San Francisco: buenos resultados en trabajo contra deserción escolar  (27/12/10) En una experiencia piloto a nivel provincial, el Ministerio de Educación y el municipio crearon un grupo para prevenir, detectar e intervenir en casos de abandono escolar.  La Voz del Interior (Córdoba)
El Gobierno nacional ofrecería 30% de aumento  (18/06/14) En paritarias, intentará destrabar el conflicto con gremios. Hay universidades en las que el paro es por tiempo indeterminado. No hubo clases en el Belgrano y el Monserrat.  La Voz del Interior (Córdoba)
Sólo para docentes de la Casa de Trejo  (28/08/15) Las materias transversales deberán tener una carga horaria mínima de 60 horas reloj, según el proyecto. Y, además, ser gratuitas para los estudiantes.  La Voz del Interior (Córdoba)
Abren extensión universitaria en Villa de Soto  (10/11/08) La Municipalidad de Villa de Soto, a cargo de Hugo Romero, suscribió días atrás un convenio con el rectorado de la Universidad Nacional del Litoral, a los fines de acercar carreras terciarias al lugar mediante el sistema a distancia virtual.  La Voz del Interior (Córdoba)
Hagamos de la educación una política de Estado  (19/11/09) La propuesta del Copec apunta a elaborar una agenda de mediano y largo plazo sobre la calidad de la educación, con el apoyo de los principales actores y sectores involucrados. Por Daniel Zovatto, presidente del Copec (Consejo para la Planificación Estraté  La Voz del Interior (Córdoba)
Sileoni: Hay que inculcar el buen uso de Facebook  (07/05/10) El ministro de Educación, Alberto Sileoni, dijo ayer que trabajará "con firmeza" para inculcar a los jóvenes el "buen uso" de las nuevas tecnologías, a raíz de las convocatorias para faltar a clase realizadas en redes sociales de Internet.  La Voz del Interior (Córdoba)
Ruiz quiere una universidad con voz "pública y crítica"  (26/04/11) Con sólo 41 años, el nuevo rector de la Universidad Nacional de Río Cuarto, quien ganó tras una muy reñida elección. El 5 de mayo asumirá Marcelo Ruiz como rector de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Por menos de un punto, le arrebató el poder a Osca  La Voz del Interior (Córdoba)
Articulación, ese esfuerzo compartido  (13/10/11) Es notable la correspondencia entre el nivel educativo de los padres y las chances de sus hijos de acceder a una educación superior o universitaria.  La Voz del Interior (Córdoba)
Cada vez más doctores se quedan fuera del Conicet  (11/06/12) El gobierno kirchnerista otorgó más becas, lo que generó un cuello de botella en el ingreso a la carrera de investigador. Formarlos cuesta más de $ 314 mil.  La Voz del Interior (Córdoba)
Scotto le entrega la posta a Tamarit  (25/04/13) Entra Francisco Tamarit, sale Carolina Scotto. Pero para la Universidad Nacional de Cór­doba (UNC) es la continuidad 
de un mismo proyecto político universitario.  La Voz del Interior (Córdoba)
El Sadop quiere convenio en universidades privadas  (06/08/15) El Sadop está intentando instalar la discusión sobre la necesidad de un convenio colectivo para docentes de universidades privadas.   La Voz del Interior (Córdoba)
Un concurso para promover el respeto a los inmigrantes  (26/07/07) Con el fin de promover la tolerancia y el respeto entre los jóvenes, se lanzó ayer el concurso InmigrArte, que propone a los alumnos secundarios de las escuelas públicas y privadas de Córdoba escribir un guión literario y/o un cortometraje.  La Voz del Interior (Córdoba)
Distinguen a físico cordobés por avances contra la ceguera  (06/11/07) Como reconocimiento al desarrollo de un dispositivo que, en un futuro, podría devolver la visión a personas ciegas, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) otorgó ayer el título de Profesor Honorario al científico cordobés residente en Estados Unidos Orl  La Voz del Interior (Córdoba)
Certificado de calidad a 1.800 chicos  (09/12/08) El programa Informática en la Escuela, desarrollado por el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la Provincia de Córdoba, certificó este año la calidad educativa en informática de 1.800 chicos pertenecientes a 70 escuelas públicas y privadas de   La Voz del Interior (Córdoba)
Es como el junco...  (06/07/09) El decano de Derecho, Pedro Yanzi Ferreira, retuvo los votos docentes necesarios para aspirar a una quinta reelección, que será el 31 de julio. Esta facultad es la más politizada de la UNC. El Rectorado está interesado en lograr un cambio y juega fuerte p  La Voz del Interior (Córdoba)
El Holocausto, un tema para enseñar tolerancia en el aula  (28/08/09) Con el objetivo de capacitar a los educadores con herramientas efectivas para transmitir el Holocausto, esta semana se realizó en Córdoba un seminario dictado por expertos internacionales, que reunió a docentes de escuelas públicas y privadas de nivel med  La Voz del Interior (Córdoba)
Si nada cambia, en 2100 la Tierra tendrá 6 grados más  (19/11/09) Los pronósticos de los científicos vaticinan que si continúan las tendencias actuales en materia de emisión de gases de efecto invernadero, para 2100 la temperatura terrestre podría aumentar entre cuatro y seis grados, con efectos catastróficos sobre el m  La Voz del Interior (Córdoba)
Preparan el calendario escolar con 190 días de clases en todo el país  (13/10/11) Lo anunciará hoy el ministro de Educación de la Nación, en la reunión con los titulares de las carteras de todas las provincias.  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda