Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto

El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.

Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"

El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.

El Litoral

Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación

Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.

La Opinión (Rafaela)

Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales

Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.

ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios

El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.

Castellanos (Rafaela)

UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela

La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi

Rosario3

La lectura en tiempos de pantallas

En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural

El arte como herramienta clave en la educación

Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes

Rosario 12

"Ahora a promulgarla sin dilaciones"

Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario

24081 a 24100 de 50296

Título Texto Fuente
La excepción es regla  (08/10/09) El Colegio tiene canales formales para la resolución de conflictos. Y forma parte de una de las universidades más prestigiosas de la Argentina, que tiene elecciones para sus autoridades y cuenta con un cuerpo colegiado de gobierno. ¿Por qué recurrir, ento  La Nación
La excelencia y cómo lograrla  (30/04/08) En el mundo globalizado de hoy, la ciencia dejó de ser una empresa individual para convertirse en un aparato gigantesco cuyos engranajes exceden lo puramente académico y cuyos hallazgos impulsan no sólo el avance del conocimiento, sino también la competit  La Nación
La excelencia académica ¿por qué? ¿para qué?  (10/07/07) La excelencia académica ¿Qué es eso? ¿De qué estoy hablando? ¿Tiene vigencia semejante concepto en los ámbitos académicos? ¿A quién le importa la excelencia, cuya gran compañera es la "exigencia"? íPor favor! En estos tiempos que corren es un acto de sobe  El Litoral
La excelencia académica inclusiva  (19/07/16) La universidad pública argentina, pese a ser una de las más prestigiosas del continente, no está exenta de problemas: hoy en día solamente el por ciento % de los ingresantes logra recibirse.  Página 12
La ex rectora del Mariano Acosta volvió a su despacho y la Ciudad fue a desplazarla  (02/08/17) Papalardo retomó ayer por la mañana su cargo, tras recibir su salario de julio. Personal del Ministerio de Educación porteño desconoció su autoridad e informó que la persona a cargo de la escuela es el antiguo vicerrector Daniel Altamiranda.  La Nación
La evolución del convenio con la UNL  (17/08/12) Tal como se informara oportunamente, merced a un convenio que la Unión Santafesina de Rugby rubricó con la Universidad Nacional del Litoral, desde el año pasado se efectúa una evaluación y educación nutricional de jugadores santafesinos, inmersos en el de  El Litoral
La evolución de la ciencia ficción y su relación con la tecnología  (25/11/08) Fue el tema presentado por Esteban Serra, en la disertación que se llevó a cabo el pasado 11 de noviembre en la UNL. Se hizo un repaso de los relatos modernos, que tratan sobre el hombre y la ciencia.  Uno (Santa Fe)
La evaluación, un camino de aprendizaje para la mejora  (19/09/16) La evaluación puede ser vehículo facilitador de procesos de cambio y mejora continua en educación. Sin embargo, motivos diversos condujeron a cierta desvalorización de los procesos evaluativos. Por Elena Duro, Secretaria de Evaluación Educativa.  Clarín
La evaluación nacional traspasó los límites propios del aula  (19/10/16) La respondieron 1.400.000 estudiantes de todo el país, pero generó discusiones entre distintos sectores; Macri defendió la prueba; para el ex ministro Sileoni, "se prepara un diagnóstico del horror".  La Nación
La evaluación educativa que no pasó la prueba  (19/10/16) El rechazo de alumnos, padres y gremios docentes se hizo sentir con fuerza. UTE evaluó que en la ciudad faltó casi la mitad de los estudiantes. De todos modos, el gobierno nacional consideró que hubo “alta participación”. Hoy, la segunda jornada.  Página 12
La evaluación de la calidad educativa  (06/11/07) Editorial. Es necesario promover la evaluación de la calidad de la enseñanza que se imparte en los distintos niveles y jurisdicciones, a fin de fijar metas que corrijan deficiencias y logren articular los distintos niveles y, en general, mejorar la educac  Clarín
La evaluación comienza con los chicos de 3° año  (17/08/10) Hoy, 2.298 alumnos de 33.176; año de 76 escuelas públicas y privadas de Córdoba, elegidas al azar, participarán del Operativo Nacional de Evaluación (ONE). Se trata de una prueba estandarizada, de unos 80 minutos de duración, en cuatro áreas: Matemática,   La Voz del Interior (Córdoba)
La evaluación Aprender se hará el martes y los gremios docentes llaman al paro  (06/11/17) Consideran que "estigmatiza" a los educadores como responsables del bajo nivel de los alumnos. La prueba abarcará a 31.300 escuelas públicas y privadas.  Uno (Entre Ríos)
La evaluación a los docentes se hará en cada escuela  (22/12/11) Se busca detectar fallas que atenten contra la calidad. Los gremios piden que no se utilice para sancionar ni generar escalas salariales.  La Voz del Interior (Córdoba)
La evaluación  (02/07/08) Para ingresar al nuevo régimen de la docencia primero es necesario concursar el cargo. En ese marco, la reglamentación establece que los profesores serán evaluados en forma independiente en cada cargo que posea dentro de cada unidad académica de la UNC.  La Voz del Interior (Córdoba)
La eutanasia, el aborto y otros dilemas  (25/11/09) Diálogo con Asunción Álvarez del Río, especialista mexicana en bioética. No es fácil, ni sencillo, ni agradable, hablar de estos asuntos: cómo vivir, cómo morir, cómo interrumpir el embarazo. Pero sobre todo, cómo morir. La eutanasia, una palabra cargada   Página 12
La ética, como base de la actividad profesional  (17/03/11) Se realizó el lanzamiento del Programa Nacional de Formación en Ética destinado a formar a los graduados en las ideas avanzadas sobre un desarrollo con ética.  El Diario (Paraná)
La ética normalizada no es ética  (15/09/09) La bioética tematiza los conflictos de valores en el campo de la atención de la salud y de la investigación biomédica. Para su ejercicio cuenta con espacios institucionales específicos: los Comités de Etica. Por Silvia Rivera, Marta Schufer, filósofa (UBA  Página 12
La estructura interna del Ébola, imagen científica del año  (16/03/16) El dibujo, realizado con acuarela y tinta, se ha alzado como ganador general entre las 20 imágenes seleccionadas para la edición de 2016. También se ha otorgado el premio Julie Dorrington a la fotografía de un bebé prematuro recibiendo fototerapia.  El Mundo (España)
La estructura del VIH es distinta en sangre y semen  (20/08/10) La idea de que la estructura del virus que causa el sida podría variar en función del compartimento del cuerpo en el que se encuentra se ha sospechado desde hace tiempo. Una investigación publicada en 'PLoS Patogens' revela que así sucede en algunos pacie  El Mundo (España)

Agenda