El Litoral
En Santa Fe, sólo el 41% de los alumnos de 3° grado alcanza el nivel de lectura estipulado
La mala nota es que es la segunda provincia del país con más chicos de 3er grado que no leen textos simples, después de Chaco
Uno (Santa Fe)
En Santa Fe, seis de cada 10 chicos de tercer grado no alcanzan los niveles esperables de lectura
El dato se desprende del informe nacional de las Pruebas Aprender, que se tomaron en noviembre pasado a alumnos de tercer grado de primaria en todo el país.
Rosario3
Familia y escuela: Una alianza fundamental
Padres, madres, cuidadores y docentes comparten la enorme responsabilidad de acompañar el crecimiento y la formación de niños, niñas y adolescentes, pero ¿cuán fluida y colaborativa es esa relación en la práctica?
Preocupación entre especialistas tras las pruebas Aprender: "La escuela perdió el foco en la enseñanza"
Los resultados del relevamiento, que se llevó a cabo en noviembre de 2024 con una muestra representativa de más de 90.000 estudiantes de tercer grado de todo el país, indican que menos de la mitad de los evaluados alcanzó el nivel esperado en capacidad de
Rosario 12
GRADUADOS
En 2024 se registró un récord histórico de graduados de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) que llegó a 3494 estudiantes que consiguieron su título universitario el pasado año. La escalada en la estadística responde a distintas acciones de gestión co
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La educación religiosa estará incluida en la ley (14/12/10) | El artículo más polémico del proyecto no será eliminado. En las escuelas públicas, la religión será opcional, extracurricular, dictada por los ministros de cada culto y no comprometerá fondos del Estado. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La educación recibe el 35% del presupuesto pero es poca plata (07/12/09) | El director del programa de Educación del Cippec (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento), Axel Rivas, estuvo en Santa Fe para dar a conocer los datos del monitoreo realizado sobre el cumplimiento de la ley de fina | Uno (Santa Fe) |
La educación que viene, según los candidatos (03/08/15) | *Un tema que no suele estar presente en la campaña.Clarín habló con los referentes de cuatro precandidatos a presidente. La escolaridad plena desde los 3 años, tener mejores docentes y más evaluaciones, las principales propuestas. | Clarín |
La educación que se viene (24/10/14) | El legislador porteño y precandidato presidencial del FpV Jorge Taiana cerrará hoy el Encuentro de Educación “Nuevos desafíos, por una educación justa, igualitaria y de calidad”. | Página 12 |
La educación pública, eje de un ciclo de actividades (03/09/14) | Organizado por la Fundación del Docente Rural se desarrollará a partir del próximo jueves 4 de septiembre un ciclo de conferencias a cargo de prestigiosos educadores de la región. | El Litoral |
La educación prohibida (11/09/12) | Promovida a través de las redes sociales, se fue difundiendo la película La educación prohibida. Su título provocativo y provocador invitó a mirarla a miles de personas. | Página 12 |
La educación primaria, una deuda mundial (24/06/15) | Los Estados miembro de la ONU miran el reloj con inquietud: se acerca la fecha límite para hacer un balance de los Objetivos del Desarrollo del Milenio (ODM) y ya se sabe que la agenda síntesis para el desarrollo del planeta está inconclusa. | La Nación |
La educación postergada (24/02/09) | El comienzo del año lectivo invita a reflexionar acerca de la relevancia social de la educación. En general, es en esta época cuando reaparecen conflictos de la más variada naturaleza, vinculados con la tarea de enseñar y aprender. Por Guillermo Jaim Etch | La Voz del Interior (Córdoba) |
La educación postergada (02/03/15) | Editorial. Es una pena que el ciclo lectivo no se inicie cuando corresponda en el marco de una discusión en la que todos parecen tener razón o al menos argumentos razonables. | La Opinión (Rafaela) |
La educación popular, de fiesta (14/08/07) | La Universidad Popular Profesor Elio C. Leyes celebra este mes sus primeros 65 años de vida. Durante una sencilla ceremonia, se destacó el aporte de ex profesores de la casa. Este año, 1.500 alumnos se inscribieron para cursar estudios de corta duración y | El Diario (Paraná) |
La Educación pidió soluciones (14/06/23) | Establecimientos públicos y privados adhirieron a la medida. Según Amsafe, 38 instituciones suspendieron clases este año. | Rosario 12 |
La educación para el cambio social (03/06/14) | Unos 8 mil jóvenes del país y de Latinoamérica participaron del Foro Nacional de Educación para el Cambio Social, según informaron los organizadores del encuentro que se realizó durante el fin de semana pasado. | Página 12 |
La educación para adultos: celebración y más tecnología (19/11/14) | Las Eempa celebraron sus 40 años con una muestra de los trabajos que realizan los estudiantes. Además, en la modalidad, se trabaja en el acceso de los alumnos de primario y secundario a las TIC. | Uno (Santa Fe) |
La educación nos hace independientes (21/07/16) | Las estadísticas nos indican que solamente uno de cuatro argentinos comprende textos, que sólo uno de cuatro alcanza un título terciario o universitario. La tasa de graduación universitaria alcanza un 10%: uno de cada diez. | La Nación |
La educación no viaja en tren bala (30/05/08) | Las estadísticas y realidades como las escuelas y centros universitarios sin gas muestran que la educación argentina no viaja en tren bala sino en los viejos y desvencijados ferrocarriles que andan a paso de mula. Por Julio Sevares. | Clarín |
La educación no tiene garantías (27/06/23) | El sindicato también reclamó, junto a la comunidad, por problemas edilicios de la secundaria 330, de Granadero Baigorria. | Rosario 12 |
La educación no se vende (09/06/08) | Acuerdo de representantes académicos de Latinoamérica. Autoridades y universidades de la región advirtieron sobre los riesgos de incluir a la educación superior como un servicio comercial –como exige la OMC– y ratificaron su carácter de bien público. | Página 12 |
La educación no se transa (03/06/08) | Autoridades académicas de América latina y del Caribe se reunirán a debatir en Colombia, esta semana, los ejes de la posición sobre la educación superior que llevará la región a la conferencia mundial de la Unesco, que se realizará el año que viene en Par | Página 12 |
La educación no posterga la edad de iniciación sexual (01/02/12) | A los 14 años, seis de cada diez adolescentes argentinos tuvieron relaciones sexuales. Casi el 90% usó preservativo en su primera vez y el 70% se cuida siempre. | La Nación |
La educación no es una prioridad para los argentinos (23/04/14) | Urgida por temas como la inseguridad y la inflación, la ciudadanía no ejerce sobre las autoridades la presión necesaria para mejorar el sistema de enseñanza. | La Nación |