Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Nueva reunión paritaria: Sadop le pide al gobierno "diálogo y apertura"

Este martes por la tarde se retomarán las negociaciones con los gremios docentes. Pedro Bayúgar solicitó a los funcionarios predisposición al debate. La reunión con UPCN y ATE es a primera hora de la mañana en Casa Gris.

Rosario3

Cuando los datos enseñan: analíticas de aprendizaje y educación personalizada

En términos simples, se trata de recolectar, procesar e interpretar datos sobre cómo aprenden los estudiantes: cuánto tiempo le dedican a una actividad, qué preguntas fallan, en qué momento abandonan un ejercicio, qué temas dominan, cuáles los frustran

Microschools y pod schools: ¿la educación del futuro o una moda pasajera?

Las microschools —o microescuelas— son centros educativos con pocos alumnos, que combinan lo mejor de la enseñanza personalizada con ciertas prácticas de escuelas tradicionales

IA educativa con perspectiva de género

Sin una perspectiva inclusiva de género en su diseño y uso, la IA puede reproducir o incluso ampliar estereotipos y desigualdades existentes

Salta dice “no más celulares en las aulas”

El propósito central es mejorar la concentración, el rendimiento académico y la salud mental de los estudiantes, al reducir las distracciones asociadas al uso excesivo de dispositivos móviles en clase

24261 a 24280 de 49983

Título Texto Fuente
Invitan a un curso sobre Derecho Societario  (17/10/08) La Comisión de Noveles Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos, organiza una serie de charlas sobre actualización en Derecho Societario. El propósito de la convocatoria es brindar herramientas de actualizac  El Diario (Paraná)
Invitan a un Encuentro de Escuelas de Sordos  (01/08/07) Comienza mañana y participarán docentes de todo el país. Ya hay más de 250 inscriptos y los debates tendrán como eje la necesidad de privilegiar el respeto por el lenguaje de señas y compartir las distintas experiencias. Habrá conferencias a cargo de dest  El Diario (Paraná)
Invitan a un foro de infraestructura en la UTN Paraná  (21/03/17) Se hará este miércoles. Para debatir sobre las obras prioritarias para la provincia, las entidades empresarias, que aglutina a las organizaciones más representativas del quehacer económico y productivo de Entre Ríos.  El Diario (Paraná)
Invitan a un seminario sobre Enseñanza de las ciencias  (18/06/08) Tres encuentros son los propuestos por el Área de Pedagogía Universitaria de la Facultad de Ciencias de la Educación para reflexionar y debatir sobre la enseñanza de las ciencias. La primera cita es para el lunes 23, aunque la fecha puede reprogramarse de  El Diario (Paraná)
Invitan a un videoclip colectivo  (11/04/14) El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Educación, invita a los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades a participar de la creación del videoclip colectivo “Bandera del amor” en homenaje a la Bandera naci  El Litoral
Invitan a una charla virtual sobre La escuela y los juicios  (07/04/21) El programa propone un encuentro vía zoom sobre “El derecho a la memoria” destinado a los maestros y maestras de Santa Fe  Rosario3
Invitan a una jornada de Derecho Público  (21/05/07) Este miércoles 23 de mayo, desde las 19, se desarrollará una jornada de Derecho Público Provincial y Municipal, que tendrá lugar en el salón auditorio de la Biblioteca Popular del Paraná, en calle Buenos Aires 256.  El Diario (Paraná)
Invitan al seminario intensivo de Economía para todos  (22/07/09) La Economía Política Argentina 1970 – 2009 ¿De dónde venimos? ¿Dónde estamos? ¿Hacia dónde vamos? Es la propuesta del seminario intensivo de economía para todos que se dictará en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER desde el lunes 27 al vier  El Diario (Paraná)
Invitan en Paraná a un "Festival en Defensa de la Educación Pública y Gratuita"  (05/09/23) La nueva "Multisectorial en Defensa de la Educación Pública y Gratuita" integrada por UNER, UADER y AGMER organiza el evento de este viernes en Paraná.  Uno (Entre Ríos)
Inyección de recursos para paliar tanta pobreza en escuelas rurales  (19/03/10) La Red Comunidades Rurales convocó al Cippec para relevar la situación de las escuelas rurales en la Argentina. Los resultados de la Encuesta sobre Educación y Desarrollo Rural 2008 y 2009, y que se acaban de dar a conocer, revela que gran parte de las es  El Diario (Paraná)
Inyectar células de cordón en el hueso mejora el pronóstico de pacientes con leucemia  (12/08/08) Las células madre del cordón umbilical procedentes de un donante compatible no siempre son una buena opción para los adultos con leucemia, mejores candidatos para un trasplante de médula ósea 'tradicional'. Inyectarlas a través de los huesos en lugar de p  El Mundo (España)
Ir a clase es más caro  (15/03/22) La Asociación de Transportes Escolares de Rosario anunció ayer una suba de tarifas en el servicio, ante el segundo aumento de los combustibles en lo que va del año, en el inicio del período de clases.  Rosario 12
Ir a clases más tarde beneficia a adolescentes  (06/07/10) El otorgar a los adolescentes 30 minutos adicionales para iniciar su día escolar deriva en una mayor atención en clase, mejor humor, menos retrasos e incluso un desayuno más saludable, encontró un estudio pequeño.  La Voz del Interior (Córdoba)
Ir a la escuela a pesar de todo  (03/07/08) Editorial. En Trementinal N° 4727, la escuela rancho de Salta construida por las mismas familias de la comunidad hace cinco años, su director recibe por día y por alumno 2,20 pesos del Ministerio de Educación local para las grandes compras de alimentos: c  La Nación
Ir a la escuela cuesta hoy el doble que hace tres años  (27/04/10) Cuando Tomás empezó primer grado, allá por marzo de 2007, llenar su mochila de cuadernos, lápices y libros costó a sus padres casi 300 pesos. Este año su hermana Micaela siguió sus pasos, pero esta vez la compra de librería sumó 500. En sólo tres años, lo  La Capital (Rosario)
Ir a la escuela cuesta hoy el doble que hace tres años  (28/04/10) Cuando Tomás empezó primer grado, allá por marzo de 2007, llenar su mochila de cuadernos, lápices y libros costó a sus padres casi 300 pesos. Este año su hermana Micaela siguió sus pasos, pero esta vez la compra de librería sumó 500. En sólo tres años, lo  Uno (Santa Fe)
Ir al jardín de infantes mejora el rendimiento hasta la secundaria  (01/09/16) Hay un solo camino, la educación. Aumenta 50% las chances de terminar 5° año, según los expertos. Avanza la ley para que la sala de 3 sea obligatoria.  Clarín
Ir al secundario del Estado trae premio  (07/04/10) La presidenta anunció la entrega gratuita de netbooks a todos los estudiantes de escuelas públicas. El Gobierno lanzó un programa para que tres millones de alumnos de todo el país accedan entre este año y 2012 a su propia computadora portátil, tal como an  Página 12
Irá a Costa Rica a competir en la olimpíada de química  (19/09/08) Es alumna de la escuela Pizarro e integra el equipo argentino. Cuatro estudiantes argentinos -entre ellos la santafesina Daniela Vallejos- fueron seleccionados para participar, junto a jóvenes de varios países, en la Olimpíada Iberoamericana de Química, q  El Litoral
Irán a la Justicia para que haya clases  (27/10/08) El conflicto docente. Cansados de los días de clases perdidos en el año por paros docentes, un grupo de padres recurrirá hoy a la Justicia para reclamar que se garantice el derecho a la educación de sus hijos. Mañana habrá otra huelga en las aulas porteña  La Nación

Agenda