Título |
Texto |
Fuente |
Seguirá el barbijo en las escuelas de Santa Fe
(22/03/22) |
"El barbijo ha sido un asistente importante y decidimos sostenerlo como un elemento de ayuda en las escuelas", sostuvo el gobernador Perotti |
Uno (Santa Fe) |
Según el gobierno, más de 60.000 docentes de toda la provincia no adhirieron al paro el jueves
(17/09/24) |
Así lo informaron las funcionarias del Ministerio de Educación, al detallar que se registraron 60.962 declaraciones juradas de prestación de servicios. El número representa 73,2% de trabajadores |
Uno (Santa Fe) |
Según el último censo, la población de Santa Fe envejece cada vez más
(15/12/11) |
Así se desprende de los últimos resultados obtenidos a través del censo 2010. Según los resultados, el 11,8% de la gente tiene 65 años o más, una cifra 220,7% superior a 1960. |
Uno (Santa Fe) |
Según especialistas de la UNL, este año cerraron 500 tambos en la provincia
(22/08/16) |
La lechería nacional atraviesa un momento complicado debido a factores económicos, sociales y hasta climáticos que agravaron el panorama. Según especialistas de la UNL, entre mayo y julio de este año ya cerraron unos 500 tambos en la provincia. |
Uno (Santa Fe) |
Según Provincia, el lunes abrieron el 97% de las escuelas y "solo el 9,5%" de los docentes adhirió al paro
(27/02/25) |
El 90,5% de los docentes de gestión pública y privada completaron, hasta el momento, la Declaración Jurada de Prestación de Servicio. “Venimos viendo un aumento sostenido de la presencialidad docente los días de huelga", indicaron desde el gobierno provin |
Uno (Santa Fe) |
Según registros del gobierno provincial, hubo "200.000 días de licencias docentes menos" en el primer semestre
(11/09/24) |
Aseguran que se desplomaron los permisos para ausentarse de las aulas. Destacan el programa Asistencia Perfecta y mayor control. |
Uno (Santa Fe) |
Según un informe de Amsafé, en la población escolar los casos de Covid-19 subieron un 541%
(14/05/21) |
Amsafé presentó un documento en base a datos oficiales que afirma que en la población escolar los casos subieron 541%, mientras que en el resto se ubica en torno a 350%. Piden "condiciones seguras para enseñar y aprender en clases". |
Uno (Santa Fe) |
Según un informe, el 96% de los presos de la provincia no terminó la escuela secundaria
(09/11/15) |
Así lo revela el último informe anual del Sistema Nacional de Ejecución de la Pena. En tanto, el 58% de los reclusos en penales no tenían oficio ni profesión. Los datos que describen el perfil de los reclusos. |
Uno (Santa Fe) |
Segunda jornada de paro: "El gobierno desprecia el conocimiento y ataca la universidad pública"
(20/05/25) |
Oscar Vallejos, titular del gremio que nuclea a los docentes universitarios y referente de la CONADU Histórica, advirtió que la pérdida salarial supera el 100% frente a la inflación acumulada y denunció el desinterés oficial por la situación del sistema u |
Uno (Santa Fe) |
Segunda semana de paro: el martes y miércoles no habrá clases en las escuelas
(04/03/13) |
Esta semana se realiza el segundo paro de 48 horas en reclamo de una mejora salarial. La ministra de Educación se refirió a la meta de los 180 días de clases y dijo que Santa Fe aún puede cumplirla. |
Uno (Santa Fe) |
Segundo día de paro docente: el gobierno espera al viernes para hacer otro llamado
(03/03/22) |
Tal como estaba previsto los gremios que nuclean a los trabajadores de la educación pública y privada. Mientras tanto el gobierno se prepara para una nueva convocatoria |
Uno (Santa Fe) |
Segundo día de paro docente: lejos de un acuerdo, provincia y sindicatos endurecen sus posturas
(27/02/24) |
El gobierno apuntó contra el ausentismo, mientras que los gremios aseguran que Provincia cuenta con los recursos necesarios para mejorar el ofrecimiento salarial. |
Uno (Santa Fe) |
Seis carreras de posgrado de UNL recibieron la máxima acreditación
(26/05/11) |
Se trata de tres Maestrías y tres Doctorados, en ciencias aplicadas. Recibieron la acreditación por seis años, con categoría A, la máxima valoración que otorga la Coneau. |
Uno (Santa Fe) |
Seis de cada 10 jóvenes quieren estudiar derecho o económicas
(25/04/11) |
Los datos del ingreso a la Universidad Católica de Santa Fe muestran la prevalencia de las carreras tradicionales. |
Uno (Santa Fe) |
Semana de paros: docentes y médicos harán medidas de fuerza de 48 horas por reclamos salariales
(18/03/24) |
Los docentes rechazaron ampliamente la propuesta salarial del gobierno e iniciarán su tercera semana con paros de 48 horas. "La propuesta fue insuficiente, no dio cuenta de los reclamos que llevamos adelante." |
Uno (Santa Fe) |
Ser madre tras las rejas: el crudo relato de internas santafesinas
(15/12/15) |
En el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL se presentará el informe “Maternidad en contextos de encierro: mujeres y niños encarcelados y prisión domiciliaria en la ciudad de Santa Fe. Problemas y desafíos”. |
Uno (Santa Fe) |
Sergio Romero fue electo como Secretario General de la UDA a nivel nacional por un nuevo período
(14/08/15) |
El dirigente Sergio Romero, quien encabeza la lista Azul y Blanca de la Unión Docentes Argentinos, fue electo para la Secretaría General de dicho sindicato por el período 2015-2019. |
Uno (Santa Fe) |
Si no hay propuesta salarial, el martes paran los docentes
(14/10/09) |
La reunión de delegados seccionales y comisión directiva ampliada de Amsafé decidió ayer emplazar al gobierno de la provincia para que antes del martes próximo eleve alguna “propuesta concreta” de aumento salarial a los docentes, caso contrario, ya le pus |
Uno (Santa Fe) |
Si no hay una propuesta salarial, “peligra el inicio del ciclo 2010”
(04/11/09) |
Mañana comienza el paro de 48 horas de los gremios docentes de la provincia y Amsafé ya asume una postura aún más firme respecto al conflicto. “Si no hay una respuesta real y concreta al pedido de aumento salarial, peligra el inicio del ciclo lectivo 2010 |
Uno (Santa Fe) |
Siete de cada diez estudiantes secundarios consumieron alcohol en el último año
(04/07/12) |
Un estudio presentado por la directora del Observatorio Argentino de Drogas (OAD), Graciela Ahumada, encuestó a chicos de entre 13 y 17 años que asisten a escuelas públicas y privadas de toda la provincia. La edad más crítica de consumo es a los 15 años. |
Uno (Santa Fe) |