LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La comida basura es adictiva (también para los bebés) (27/03/13) | Las madres embarazadas que consumen 'comida basura' pasan a sus bebés este hábito con las consecuencias adversas que esto supone, a corto y largo plazo. | El Mundo (España) |
La comida altera la química cerebral (05/10/15) | Entre los más de 50 invitados internacionales que participaron en el reciente Congreso Argentino de Neurociencias estuvieron los jóvenes investigadores de los Institutos Nacionales de Salud Alexxai Kravitz y Verónica Álvarez. | La Nación |
La comedia universitaria vuelve al Foro Cultural (28/02/12) | “La penúltima oportunidad” se presentará los sábados de marzo a las 22. Dos mujeres son las protagonistas de esta historia de amores, religión y competencias. | El Litoral |
La Comedia de la UNL, propone hoy en La Hendija Una tragedia argentina (04/09/09) | Una tragedia argentina, del dramaturgo Daniel Dalmaroni, es la producción de la Comedia de la Universidad Nacional del Litoral que, en estreno local, se presentará esta noche desde las 21.30 en el Centro Cultural La Hendija (Gualeguaychú 171). | El Diario (Paraná) |
La comarca y el universo, plasmados en un mural (06/07/16) | Esta noche, en el patio de la Biblioteca Provincial, Alameda de la Federación 278, quedará inaugurado un mural realizado desde una cátedra de Artes Visuales. El profesor Lisandro Pierotti brinda detalles de su realización. | El Diario (Paraná) |
La columna docente que vino desde el sur (23/03/17) | Las delegaciones de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, La Pampa y distintas ciudades bonaerenses coincidieron en Avellaneda y colmaron el Puente Pueyrredón con críticas a las políticas del Gobierno. | Página 12 |
La colonoscopia virtual, mejor que la clásica (04/10/07) | Aunque pequeños estudios habían mostrado la capacidad de la colonoscopia virtual para detectar pólipos de colon que suelen ser un antecedente del cáncer, ahora es un gran estudio, realizado con más de 6.000 participantes, el que confirma que la nueva técn | El Mundo (España) |
La Cocina Centralizada abastecerá a 30 escuelas (08/07/10) | Antes de fin de año, el Ministerio de Educación de la provincia pondrá en funcionamiento nuevamente las instalaciones de la Cocina Centralizada y está previsto que en una primera fase se provea desde allí a los comedores de una 30 escuelas. Lo confirmó la | La Capital (Rosario) |
La Coad lanza una movida pública (16/06/14) | La Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (Coad) programó para hoy diversas actividades públicas, en el marco de la medida de fuerza por tiempo indeterminado que viene llevando adelante el sector. | La Capital (Rosario) |
La Coad continúa el paro, pese a que la protesta de docentes universitarios se fragmenta (04/07/14) | La protesta se fragmentó: un grupo de profesores autoconvocados resolvió adherir al acuerdo salarial firmado el martes pasado entre la Conadu (confederación a la que también pertenecen) y el Ministerio de Educación que conduce Alberto Sileoni. | La Capital (Rosario) |
La clonación terapéutica por fin se consigue en humanos (16/05/13) | Un equipo de investigadores estadounidenses ha conseguido por fin el tan ansiado paso: obtener células madre embrionarias humanas a partir de una célula adulta mediante el proceso de trasferencia nuclear, lo que se podría denominar clonación terapéutica. | El Mundo (España) |
La clínica tiene su más allá (31/07/14) | Los días 23 y 24 de agosto, el psicoanalista Jean Allouch viajará desde París a Rosario para dar aquí, por primera vez, un Seminario bajo el título: "Un cambio en la erótica, Dionisos y Ariadna, una mujer sin más allá". | Rosario 12 |
La clínica como prioridad (26/02/08) | En consonancia con los programas de investigación que la UBA está desarrollando para investigar “objetivos concretos”, en la convocatoria a concurso para proyectos de investigación UBACyT de la programación 2008-2010, la universidad pretende “estimular la | Página 12 |
La clave, en las hojas verdes (09/04/13) | Avance de investigadores argentinos para conocer las causas del alzheimer. Científicos del Instituto Leloir, la UBA y el Conicet descubrieron en experiencias in vitro los mecanismos clave que desencadenan el mal. La próxima fase será con animales de labor | Página 12 |
La clave será la docencia (05/11/08) | La evaluación de los profesores constará de seis módulos, de los cuales el reservado a la actividad docente será el más importante. Los seis grandes módulos serán: docencia; investigación; creación artística o innovación tecnológica; extensión; práctica p | La Voz del Interior (Córdoba) |
La clave para vivir más y ser fértiles (11/12/09) | La nueva clave del elixir de la juventud, según investigadores del Wellcome Trust y la University College de Londres, está en equilibrar el consumo de proteínas, más que en restringir las calorías. Según han comprobado en un experimento con hembras de la | El Mundo (España) |
La clave estará en las aulas (02/07/08) | La reglamentación del control de gestión dejó muy claro que el trabajo del docente en el aula será la clave de la evaluación. El espíritu de la iniciativa se declara en favor del proceso de enseñanza-aprendizaje, el hecho que más da sentido a las universi | La Voz del Interior (Córdoba) |
La clave está en vincular el secundario con las empresas (17/08/10) | Los datos son contundentes. En Córdoba, unos 54 mil jóvenes de entre 18 y 24 años están desempleados. La cifra equivale a casi todos los habitantes de Villa Carlos Paz. El 39 por ciento de ellos no tiene estudios secundarios completos y el cinco por cient | La Voz del Interior (Córdoba) |
La clave del éxito: el colegio (17/06/10) | Reportaje: Vida & Artes. El último estudio sobre resultados escolares en primaria revela la importancia de la autonomía del centro. La flexibilidad bajo control se apunta como solución. | Desconocido |
La clave del cambio educativo (04/05/15) | Si en los próximos diez años no logramos que los alumnos entiendan lo que leen, puedan expresarse, comprendan principios matemáticos y científicos, tengan iniciativa y empatía, el impacto negativo se arrastrará hasta fines de siglo. | La Nación |