LT10
Goity: "Haremos un esfuerzo para mejorar el salario docente"
El ministro de Educación dijo que la gestión santafesina mantuvo acuerdos en base a la inflación y que intentará recuperar el poder adquisitivo de los maestros. Volvió a defender el plan Asistencia Perfecta y se refirió a las pruebas PISA
El Litoral
Santa Fe será sede del 1er. encuentro de la Red de Doctorados en Educación de América Latina
Se realizará en la Universidad Católica de Santa Fe los días 31 de julio y 1° de agosto.
Uno (Santa Fe)
El ministro de Educación dijo que "el gobierno de Santa Fe hará un esfuerzo para mejorar el salario docente"
José Goity habló antes de la próxima reunión paritaria y señaló que el gobierno intentará recomponer el poder adquisitivo del sector. También defendió el plan Asistencia Perfecta y se refirió a las evaluaciones PISA.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La cuarta pirámide del Valle de Giza (02/06/08) | Histórico hallazgo arqueológico. Se construyó bajo el reinado del faraón Dyedefra, hacia el año 2556 antes de Cristo. Fue la que alcanzó más altura y se construyó con mejor material. La destruyeron los romanos para utilizar sus piedras en El Cairo. | El Mundo (España) |
Dictarán en Reconquista un posgrado sobre Derecho Procesal Profundizado (06/04/10) | Histórico acuerdo entre la Universidad Católica de Santa Fe y el Colegio de Abogados de la Cuarta Circunscripción permitirá a los profesionales de la región capacitarse sin necesidad de trasladarse a Santa Fe, Rosario o Córdoba. El curso será intensivo. C | El Litoral |
Alumnos nocheros, un signo de nuestro tiempo (14/11/16) | Históricamente relegada y casi marginal, la educación de adultos y jóvenes triplicó su matrícula en 20 años. Problemáticas, postergaciones, estigmatizaciones y desafíos de una modalidad cada vez más preponderante. | Uno (Entre Ríos) |
El tercer bloque (23/09/16) | Históricamente divididos en dos grandes grupos –radicales y peronistas–, los rectores que integran el Consejo Interuniversitario Nacional sumaron ahora otro espacio: el autodenominado “bloque federal”, un desprendimiento del sector peronista. | Página 12 |
La Plata: un bochazo apartó al 60 por ciento de los aspirantes a Medicina (09/08/12) | Histórica reprobación en los parciales de mitad de año para ingresar a la carrera. Sólo el 39 por ciento aprobó historia de la medicina y el 44 por ciento química, marcas muy por debajo de 2011. | La Capital (Rosario) |
Cantantes famosos grabaron canciones hechas por alumnos de todo el país (23/11/07) | Historias que más que relatos se oyeron como radiografías adolescentes. Radiografías de sensaciones adaptadas a cada realidad. Esas historias, creadas por alumnos de colegios secundarios de todo el país y convertidas en canciones, fueron interpretadas por | Clarín |
Historias de la represión (30/07/10) | Historias de la represión en Córdoba será el título que llevará la serie de documentales que los Servicios de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba producirán junto al Canal Encuentro del Ministerio de Educación. | Página 12 |
Dudas por el hallazgo de una carabela de Colón (15/05/14) | Historiadores especializados en los viajes de Cristóbal Colón expresaron ayer sus dudas sobre si los restos de una carabela hallados al norte de Haití corresponden a la Santa María del descubrimiento de América. | La Nación |
El Bicentenario: un debate que también sirve para hablar del presente (09/12/09) | Historiadores de varios países trazaron líneas entre ayer y hoy. Estuvo el presidente colombiano. | Clarín |
La fotografía patrimonial como memoria viva (04/07/08) | Historia y Memoria de la UNL. Se hallaron dos álbumes de fotografía del siglo XIX, de gran relevancia histórica, que convocan a la reconstrucción de nuestro pasado colectivo. | El Litoral |
Día del Maestro: hace 24 años que Alejo camina 7 horas por los cerros para dar clases (11/09/17) | Historia de un compromiso con la enseñanza. Es Alejo Acuña, docente en la precordillera salto-jujeña. Clarín compartió con él la larga caminata hasta la escuela en la que estudian 15 alumnos. Asegura que no se considera un héroe. | Clarín |
Honoris Causa a Solari Yrigoyen (02/11/17) | Hipolito Solari Yrigoyen recirá el titulo Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Rosario. La cita será mañana a las 20 en el Espacio Cultural Universitario, ubicado en San Martín 750. | Rosario 12 |
Avanza una nueva enfermedad: la intoxicación tecnológica (05/08/11) | Hiperconectividad: se produce por el exceso en el uso de objetos electrónicos y consumo de Internet. | Clarín |
“Si yo pienso en la gente, en el pobre, no me voy a equivocar” (02/10/12) | Hiperactivo. Fundó diez empresas, trabajó en gobiernos peronistas y radicales. Y a los 80 largos inventó un ingenioso sistema para resolver necesidades físicas de los discapacitados. | Clarín |
Con 82 años estudia una carrera “para mantener el cerebro vivo” (09/06/10) | Hilda Milone y su experiencia tardía en los estudios superiores. Sus canas no son un pretexto para dejar de intentar. Este año empezó la Tecnicatura en Obras Viales, una carrera terciaria. Dice que retomó los libros porque quiere mantener en funcionamient | El Litoral |
El ABC de la vuelta a clases presenciales en las escuelas de Santa Fe (22/02/22) | Higiene de manos y de los ambientes, barbijo desde primer grado y control de casos son algunas de las claves para sostener un aula "cuidada y segura" en el ciclo lectivo 2022 que inicia en marzo. Se recomienda la vacunación pero no se pedirá pase sanitari | El Litoral |
El hombre que quiere curar el cáncer imprimiendo virus (19/05/14) | Hessel explica cómo se propone curar el cáncer antes que las empresas farmacéuticas: detectando primero virus capaces de matar sólo las células tumorales y fabricarlos después artificialmente en un laboratorio con la ayuda de una impresora 3D. | El Mundo (España) |
Premio Nobel para una autora con una obra contra la opresión (09/10/09) | Herta Müller, una autora poco conocida nacida en Rumania y perseguida por sus críticas descripciones de la vida tras la Cortina de Hierro, ganó el Premio Nobel de Literatura 2009 el jueves, elección que ha sido vista como un guiño al vigésimo aniversario | Clarín |
Las nuevas herramientas para evitar el plagio de los alumnos (08/06/09) | Herramientas contra el "Copiar y pegar". Internet es la principal fuente que usan los estudiantes para copiarse en trabajos y monografías. Pero ahora la Web también les ofrece a los docentes recursos que detectan si esos textos son originales. | Clarín |
El inspirador (04/09/17) | Hernán Nicolás Goitia gracias a un programa de becas se convirtió en el primer universitario de su familia. Cursó en la Universidad de la Cuenca del Plata, en Goya, Corrientes. | La Nación |