Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Comienzan las tutorías presenciales del Programa Quedate

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales.

El Litoral

Reparar para incluir: alumnos de la Escuela Monseñor Macagno restauran sillas de ruedas para la comunidad

Desde un taller improvisado en el patio de la escuela, estudiantes de la tecnicatura en Automotores llevan adelante un proyecto que combina aprendizaje, empatía y compromiso social. Junto con sus docentes y la cooperativa escolar, reparan y prestan sillas

Identidad, historia y compromiso social de la Facultad de Filosofía y Humanidades

La decana María Milagros Vigil comparte los ejes de su gestión: fortalecer el diálogo interdisciplinario y reafirmar el compromiso social de las humanidades en el contexto actual.

Más apoyo para estudiantes secundarios: llegan las tutorías del "Quedate Presencial" en Santa Fe

Arrancan este lunes en 74 sedes escolares y 37 "no escolares" que son clubes, vecinales, bibliotecas, de toda la provincia. Es un apoyo para garantizar que este 2025 más estudiantes puedan cerrar el año con las materias aprobadas. Se dictarán en contratur

De químicos y mecheros: en un laboratorio escolar las medidas preventivas son clave

Infraestructura preparada, elementos de seguridad y de contención no pueden faltar en un laboratorio donde alumnos de secundaria hacen ensayos químicos. El Litoral recorrió el de la Escuela Industrial Superior para conocer cuáles son las medidas de seguri

Uno (Santa Fe)

Comienzan las tutorías presenciales del programa "Quedate" para estudiantes con materias pendientes de secundaria

El Ministerio de Educación de Santa Fe pondrá en marcha este 20 de octubre una nueva edición del programa “Quedate”, destinado a alumnos que deben rendir materias antes de fin de año. Las tutorías se extenderán hasta el 19 de diciembre y, por primera vez,

Bullying y familia: "Antes, si un docente te retaba, en casa te castigaban el triple. Hoy es al revés"

La diputada santafesina Beatriz Brouwer presentó una propuesta para sancionar a padres que desatiendan los reclamos de las escuelas frente a casos de acoso

Castellanos (Rafaela)

Inédito acuerdo entre la Facultad de Medicina de Rosario y el Instituto de Formación en Salud

El acuerdo entre la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos sienta un precedente histórico en la Provincia. Permitirá desarrollar propuestas académicas conjuntas, for

Rosario3

Educar para elegir mejor: la importancia de la educación alimentaria

Promover hábitos saludables desde la escuela es clave para formar generaciones más conscientes del impacto de la alimentación en la salud y el ambiente. La educación alimentaria se consolida como un eje transversal de la enseñanza.

IV Jornadas de Educación Artística: arte, innovación y nuevas miradas en la enseñanza

Del 27 al 31 de octubre, el Consejo General de Educación llevará adelante una nueva edición de las Jornadas de Educación Artística. Bajo el lema “Arte y Educación, experiencias y prácticas en diálogo”, la propuesta reunirá a docentes y especialistas en un

24661 a 24680 de 50386

Título Texto Fuente
La descentralización de la educación superior  (11/08/11) Hay quienes anhelan que a corto o mediano plazo la educación universitaria deje de ser propiedad exclusiva de los grandes centros urbanos y se haga realidad el trillado concepto sobre la igualdad de oportunidades.  La Voz del Interior (Córdoba)
La desaparición de Maldonado y el adoctrinamiento escolar  (31/08/17) Editorial. Resulta lamentable y preocupante la maniobra de la Ctera para llevar a los alumnos una versión politizada de un hecho tan delicado y doloroso.  La Nación
La desaparición de los mamuts  (18/02/09) Suelos ricos en restos de diamantes de origen cósmico, con una antigüedad de 12.900 años, descubiertos en los Estados Unidos, confirman la teoría según la cual la caída de los meteoritos provocó una era glaciar que extinguió a los mamuts, según un estudio  El Litoral
La desaparición de arrecifes y sus dramáticas consecuencias  (20/12/07) Alerta de científicos. El aumento de dos grados en la temperatura de las aguas de los océanos provocará la desaparición de los arrecifes de coral y pondrá en peligro los medios de subsistencia y la vida de decenas de millones de personas, según un estudio  El Litoral
La derrota del partido cordobés  (26/03/13) La designación de Francisco Tamarit como nuevo rector de la UNC definió la continuidad del proyecto hasta ahora encabezado por Carolina Scotto y el fracaso del acuerdo entre De la Sota y la UCR para intentar controlar la universidad.  Página 12
La depresión se queda sin genes causantes  (17/06/09) En contra de lo que afirmaban diferentes investigaciones, cuyas conclusiones se están poniendo en práctica en algunos ámbitos, una revisión de la literatura médica desmiente la asociación entre la variación del gen del transportador de la serotonina, los   El Mundo (España)
La depresión se cura, pero no a la primera  (20/12/11) La mayoría de pacientes requiere sucesivos tratamientos por etapas. La neuroimagen y la estimulación cerebral abren nuevas esperanzas.  El Mundo (España)
La depresión posparto, también en los hombres  (09/12/09) Psicología. Crece entre los flamantes padres.  La Nación
La depresión materna afecta al desarrollo del lenguaje  (09/10/12) Otro estudio señala que la hipertensión reduce el cociente intelectual del hijo.  El Mundo (España)
La depresión favorece la pérdida de masa ósea en mujeres jóvenes  (27/11/07) Un estudio elaborado por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH) ha revelado que las mujeres menores de 45 años que sufren depresión tienen menos densidad ósea que otras. Esta disminución de la masa ósea es patente sobre todo en la cade  El Mundo (España)
La depresión en el embarazo aumenta el riesgo de parto prematuro  (23/10/08) Aunque los partos prematuros son una de las principales causas de mortalidad infantil, siguen sin conocerse a ciencia cierta los factores que provocan que el alumbramiento se adelante. Un estudio con casi 800 mujeres sugiere que estar deprimida durante el  El Mundo (España)
La depresión altera los circuitos del dolor  (04/11/08) Ambos síndromes caminan de la mano muy a menudo. Dos de cada tres personas que padecen depresión sufren además dolores crónicos o recurrentes, mientras que entre el 30% y el 60% de los pacientes con dolencias crónicas presenta síntomas de depresión. Esta   El Mundo (España)
La densidad del presente  (13/06/07) Diálogo con Marcelo Rozenberg, físico. La física de la materia condensada estudia las propiedades eléctricas y magnéticas de diversos compuestos y se ubica en la base de un mundo electrónico: en sus laboratorios vieron la luz el transistor, los chips y lo  Página 12
La demora en el arranque complicó la negociación  (25/02/14) Desde que arrancaron en 2008, las paritarias docentes siempre se negociaron sobre el filo del inicio del ciclo lectivo. Eso sí: esta es la primera vez que a esta altura de febrero la paritaria nacional de los maestros sigue sin definirse.  Clarín
La democracia universitaria  (30/05/07) Los consejeros de la UNR que apoyamos la candidatura de Ricardo Silberstein hemos guardado silencio frente al agravio; no adherimos a la enseñanza maquiavélica por la cual en la vida política se ejerce la fuerza del león o la astucia de la zorra. Y no som  Rosario 12
La democracia universitaria  (31/05/07) Los consejeros de la Universidad Nacional de Rosario que apoyamos la candidatura de Ricardo Silberstein hemos guardado silencio frente al agravio; no adherimos a la enseñanza maquiavélica por la cual en la vida política se ejerce la fuerza del león o la a  La Capital (Rosario)
La demencia, principal causa de discapacidad en los ancianos más pobres  (27/11/09) La demencia es la mayor causa de discapacidad en los ancianos de los países con menos recursos. Así lo señala un estudio, aparecido dentro de una serie especial de 'The Lancet', que corrige un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el que  El Mundo (España)
La demencia se ceba con las ancianas  (03/07/08) A partir de los 90, una de cada dos mujeres presenta demencia según un estudio publicado en la revista 'Neurology'. El trabajo confirma que las ancianas presentan una incidencia de este trastorno que casi duplica al de los varones de su misma edad.  El Mundo (España)
La demanda del aumento  (23/05/08) Uno de los tres gremios de los docentes universitarios, la Conadu Histórica, presentó ante el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) una nota reclamando por “el incumplimiento en el pago de aumentos salariales otorgados al sector docente”.  Página 12
La demanda de profesores particulares es cada vez mayor  (05/12/11) Este año, las escuelas les dieron más chances a los chicos para que no se lleven materias, pero 7 de cada 10 rendirán alguna.  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda