Síntesis de Noticias Educativas

LT10

¿Cómo será la marcha en defensa de la universidad pública en Santa Fe?

La FUL convocó a una movilización este miércoles a las 17 desde Canal 13 hasta Rectorado. Habrá actividades previas y un apagón simbólico el martes por la noche.

El Litoral

Una década de compromiso con los ingresantes universitarios

El programa de la Universidad Católica de Santa Fe que acompaña a los jóvenes y sus familias en el ingreso al mundo universitario.

Una secundaria santafesina mejoró la conducta escolar tras controlar el uso de celulares

Jorge Saccone, director de la Escuela Secundaria Jerárquicos, detalló los resultados de una encuesta realizada entre alumnos, docentes y familias, tras implementar la restricción.

La escuela Domingo Cullen celebra 100 años de historia y oficios al servicio de la comunidad

Con un acto el 21 de octubre festejará su centenario tras un trabajo de reconstrucción de su memoria institucional. Con archivos recuperados, testimonios y proyectos colectivos, la comunidad educativa vuelve sobre sus orígenes para honrar un siglo de ense

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural º 6231

Actividad con la que el establecimiento se adelanta a los festejos del centenario.

Castellanos (Rafaela)

La Escuela «Justo José de Urquiza» celebró a lo grande sus 125 años de historia

Lo hizo con un multitudinario almuerzo que contó con la presencia de más de 520 personas que colmaron las instalaciones del Club "Deportivo Independiente". La emoción, los abrazos y las anécdotas florecieron desde temprano, cuando cada promoción escolar t

Educación Ambiental en el Centenario de la Escuela Nº 6231 “Prilidiano Pueyrredón” de Humberto Primo

En el marco de los 100 años de la escuela, se llevó a cabo una jornada especial junto a la Cooperativa Escolar PlantArte, el Grupo de Recursos Forestales de la UNL y “La Gamita”.

Rosario3

Apuestan al diálogo con estudiantes secundarios

El Ministerio de Capital Humano lanzó una iniciativa que busca aportar al debate educativo, centrada en los propios jóvenes, para repensar la escuela secundaria

Buenos Aires potencia la enseñanza con IA: nueva edición de curso con Google Gemini

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires dio un paso clave: lanzó una nueva edición de su curso virtual con Google Gemini para docentes de todos los niveles y modalidades

Rosario 12

“Ekilibra”, para diabéticos

Es la experiencia de formación más relevante del país en el campo del emprendedurismo, para jóvenes de entre 16 y 25 años.

24761 a 24780 de 50200

Título Texto Fuente
La columna docente que vino desde el sur  (23/03/17) Las delegaciones de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, La Pampa y distintas ciudades bonaerenses coincidieron en Avellaneda y colmaron el Puente Pueyrredón con críticas a las políticas del Gobierno.   Página 12
La colonoscopia virtual, mejor que la clásica  (04/10/07) Aunque pequeños estudios habían mostrado la capacidad de la colonoscopia virtual para detectar pólipos de colon que suelen ser un antecedente del cáncer, ahora es un gran estudio, realizado con más de 6.000 participantes, el que confirma que la nueva técn  El Mundo (España)
La Cocina Centralizada abastecerá a 30 escuelas  (08/07/10) Antes de fin de año, el Ministerio de Educación de la provincia pondrá en funcionamiento nuevamente las instalaciones de la Cocina Centralizada y está previsto que en una primera fase se provea desde allí a los comedores de una 30 escuelas. Lo confirmó la  La Capital (Rosario)
La Coad lanza una movida pública  (16/06/14) La Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (Coad) programó para hoy diversas actividades públicas, en el marco de la medida de fuerza por tiempo indeterminado que viene llevando adelante el sector.  La Capital (Rosario)
La Coad continúa el paro, pese a que la protesta de docentes universitarios se fragmenta  (04/07/14) La protesta se fragmentó: un grupo de profesores autoconvocados resolvió adherir al acuerdo salarial firmado el martes pasado entre la Conadu (confederación a la que también pertenecen) y el Ministerio de Educación que conduce Alberto Sileoni.  La Capital (Rosario)
La clonación terapéutica por fin se consigue en humanos  (16/05/13) Un equipo de investigadores estadounidenses ha conseguido por fin el tan ansiado paso: obtener células madre embrionarias humanas a partir de una célula adulta mediante el proceso de trasferencia nuclear, lo que se podría denominar clonación terapéutica.  El Mundo (España)
La clínica tiene su más allá   (31/07/14) Los días 23 y 24 de agosto, el psicoanalista Jean Allouch viajará desde París a Rosario para dar aquí, por primera vez, un Seminario bajo el título: "Un cambio en la erótica, Dionisos y Ariadna, una mujer sin más allá".  Rosario 12
La clínica como prioridad  (26/02/08) En consonancia con los programas de investigación que la UBA está desarrollando para investigar “objetivos concretos”, en la convocatoria a concurso para proyectos de investigación UBACyT de la programación 2008-2010, la universidad pretende “estimular la  Página 12
La clave, en las hojas verdes  (09/04/13) Avance de investigadores argentinos para conocer las causas del alzheimer. Científicos del Instituto Leloir, la UBA y el Conicet descubrieron en experiencias in vitro los mecanismos clave que desencadenan el mal. La próxima fase será con animales de labor  Página 12
La clave será la docencia  (05/11/08) La evaluación de los profesores constará de seis módulos, de los cuales el reservado a la actividad docente será el más importante. Los seis grandes módulos serán: docencia; investigación; creación artística o innovación tecnológica; extensión; práctica p  La Voz del Interior (Córdoba)
La clave para vivir más y ser fértiles  (11/12/09) La nueva clave del elixir de la juventud, según investigadores del Wellcome Trust y la University College de Londres, está en equilibrar el consumo de proteínas, más que en restringir las calorías. Según han comprobado en un experimento con hembras de la   El Mundo (España)
La clave estará en las aulas  (02/07/08) La reglamentación del control de gestión dejó muy claro que el trabajo del docente en el aula será la clave de la evaluación. El espíritu de la iniciativa se declara en favor del proceso de enseñanza-aprendizaje, el hecho que más da sentido a las universi  La Voz del Interior (Córdoba)
La clave está en vincular el secundario con las empresas  (17/08/10) Los datos son contundentes. En Córdoba, unos 54 mil jóvenes de entre 18 y 24 años están desempleados. La cifra equivale a casi todos los habitantes de Villa Carlos Paz. El 39 por ciento de ellos no tiene estudios secundarios completos y el cinco por cient  La Voz del Interior (Córdoba)
La clave del éxito: el colegio  (17/06/10) Reportaje: Vida & Artes. El último estudio sobre resultados escolares en primaria revela la importancia de la autonomía del centro. La flexibilidad bajo control se apunta como solución.  Desconocido
La clave del cambio educativo  (04/05/15) Si en los próximos diez años no logramos que los alumnos entiendan lo que leen, puedan expresarse, comprendan principios matemáticos y científicos, tengan iniciativa y empatía, el impacto negativo se arrastrará hasta fines de siglo.   La Nación
La clave de por qué nos rascamos  (05/05/09) Neurólogos de la Universidad de Minesota sostienen que células especiales de la médula espinal parecen jugar un papel fundamental en la producción de la sensación de picazón y de alivio posterior que aparece cuando usamos nuestros dedos. En individuos san  Clarín
La clase media empobrecida en 2001 vuelve a la escuela  (22/07/10) Una amplia mayoría de los casi 4.000 jóvenes rosarinos de 18 a 24 años que se inscribieron al Programa Más y Mejor Trabajo que implementa el Ministerio de Trabajo de la Nación demostraron sus intenciones de terminar la escuela antes que de hacer cursos de  La Capital (Rosario)
La clase de Química fue un robo  (08/10/09) A la facultad no sólo se va a estudiar. Así al menos lo demostraron dos hombres que ingresaron a una clase de Química, en la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Plata, pero no para escuchar a la docente sino para asaltarla, junto con su  Página 12
La clamidia mutante e invisible  (21/05/09) La identificación en 2006 de una nueva cepa de la 'Chlamydia trachomatis' hizo saltar las alarmas. La bacteria sufrió una mutación en la región del ADN para la que están diseñados los tests diagnósticos lo que le permitió pasar desapercibida. Científicos   El Mundo (España)
La ciudadanía puede donar los alimentos nutritivos de la UNL  (27/05/08) Son elaborados con el aporte del Credicoop. La entidad bancaria y la universidad impulsan el programa Asociado Solidario para que las empresas y ciudadanos puedan cooperar con instituciones que lo necesitan donando raciones de alimentos.  El Litoral

Agenda