LT10
Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro
Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.
Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto
Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma
Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%
El Litoral
Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales
Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de
Uno (Santa Fe)
Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?
La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros
La Opinión (Rafaela)
La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada
La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c
Castellanos (Rafaela)
Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029
La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d
Rosario3
Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización
La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país
Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo
Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas
Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina
Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La Comuna de Humberto 1° lleva entregadas más de 300 becas estudiantiles (24/04/24) | Este año, se han otorgado más de 300 becas que abarcan desde la educación secundaria hasta la universitaria, incluyendo también a los más pequeños del Jardín Comunal “Primeros Pasos” y jóvenes talentosos del ámbito deportivo, artístico y técnico. | Castellanos (Rafaela) |
La comuna de Alvear entregó un millón de pesos como aporte al FAE (25/04/19) | La comuna de Alvear realizó una nueva entrega del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) a seis instituciones de la localidad por un monto de un millón de pesos. | La Capital (Rosario) |
La Comuna acompañó el Proyecto «Raíces piamontesas» en la Escuela Nº 6.387 (19/09/25) | La Comuna de Humberto Primo estuvo presente en la Escuela Nº 6.387 «Tomás Alva Edison», donde se desarrolló el cierre del Proyecto «Raíces piamontesas: historia, cultura y sabor en nuestro pueblo». La iniciativa buscó mantener vivas las tradiciones locale | Castellanos (Rafaela) |
La computadora portátil va a la escuela (14/04/09) | Avanza el plan para dotar de 250 mil equipos a estudiantes y docentes de escuelas técnicas. El Gobierno llamará a licitación para equipar a 1156 escuelas técnicas entre el segundo semestre de este año y todo 2010. La inversión prevista es de 85 millones d | Página 12 |
La computadora más potente del país está en Córdoba (11/03/10) | Esta supercomputadora ya está lista para funcionar. Fue gestionada por el Instituto de Investigaciones en Físico-Química de Córdoba (Infiqc/Conicet/UNC), perteneciente a la Facultad de Ciencias Químicas, pero por falta de espacio el equipo está instalado | El Litoral |
La comprobación no es relativa (12/02/16) | Un observatorio de ondas gravitacionales en Estados Unidos detectó partículas enviadas a años luz. El descubrimiento permitió confirmar en la práctica la Teoría de la Relatividad desarrollada por Einstein hace un siglo. | Página 12 |
La comprensión lectora es básicamente la capacidad de entender lo que se lee (10/04/23) | Entender los textos es una manera de aprender y, también, es fundamental para estudiar. Por eso, en este recurso el portal educativo Educ.ar te brinda algunos consejos para mejorar esta práctica y un ejercicio interactivo para repasar lo aprendido. | Rosario3 |
La compleja faena de enseñar con la ventolera en contra (19/05/16) | La Asociación Nacional de Facultades de Humanidades y Educación (ANFHE) realizó su asamblea semestral en Paraná con la Universidad Autónoma de Entre Ríos como anfitriona, a través de su Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales. | El Diario (Paraná) |
La comparación de los genomas del ratón y del humano, clave para el estudio de enfermedades (20/11/14) | De la misma forma que el castellano y el italiano comparten un origen común, el latín, el genoma del ratón y del humano también tienen puntos coincidentes. Sin embargo, a lo largo de siglos de evolución las diferencias acumuladas han sido muchas y muy imp | El Mundo (España) |
La comisión directiva de Amsafe está a favor de aceptar la oferta (21/10/11) | “Con la reforma se podrían jubilar entre 1.500 y 1.800 docentes”, argumentó Sonia Alesso. Dijo que los que insisten con más paros de 48 horas sólo intentan poner “obstáculos”. | El Litoral |
La Comisión de Enlace convoca a una jornada de información (15/09/08) | A través de un convenio suscripto entre la Universidad Católica Argentina (UCA), junto a su Facultad de Ciencias Agrarias, y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) se organizó un ciclo de conferencias por el interior del país, con el auspicio de varias | El Diario (Paraná) |
La comida sabrosa es tan adictiva como la droga (08/05/12) | Científicos italianos descubrieron que los alimentos ricos y deliciosos como pasteles o el chocolate actúan como una verdadera droga, activando las mismas señales en el cerebro. | Uno (Santa Fe) |
La comida procesada podría causar depresión (03/11/09) | Es conocida la incidencia de la "comida chatarra" en las enfermedades cardiovasculares, entre otros efectos nocivos para el organismo. Pero la ciencia ahora alerta de otro riesgo: consumir una dieta con altos niveles de alimentos procesados aumenta las po | Clarín |
La comida más adictiva (29/03/10) | Como el tabaco o las drogas, la comida de alto contenido calórico puede generar igual grado de adicción. Así lo aseguró un estudio con ratas de laboratorio publicado en la revista científica Nature, que, aunque no puede ser trasladado directamente a los h | Desconocido |
La comida basura es adictiva (también para los bebés) (27/03/13) | Las madres embarazadas que consumen 'comida basura' pasan a sus bebés este hábito con las consecuencias adversas que esto supone, a corto y largo plazo. | El Mundo (España) |
La comida altera la química cerebral (05/10/15) | Entre los más de 50 invitados internacionales que participaron en el reciente Congreso Argentino de Neurociencias estuvieron los jóvenes investigadores de los Institutos Nacionales de Salud Alexxai Kravitz y Verónica Álvarez. | La Nación |
La comedia universitaria vuelve al Foro Cultural (28/02/12) | “La penúltima oportunidad” se presentará los sábados de marzo a las 22. Dos mujeres son las protagonistas de esta historia de amores, religión y competencias. | El Litoral |
La Comedia de la UNL, propone hoy en La Hendija Una tragedia argentina (04/09/09) | Una tragedia argentina, del dramaturgo Daniel Dalmaroni, es la producción de la Comedia de la Universidad Nacional del Litoral que, en estreno local, se presentará esta noche desde las 21.30 en el Centro Cultural La Hendija (Gualeguaychú 171). | El Diario (Paraná) |
La comarca y el universo, plasmados en un mural (06/07/16) | Esta noche, en el patio de la Biblioteca Provincial, Alameda de la Federación 278, quedará inaugurado un mural realizado desde una cátedra de Artes Visuales. El profesor Lisandro Pierotti brinda detalles de su realización. | El Diario (Paraná) |
La columna docente que vino desde el sur (23/03/17) | Las delegaciones de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, La Pampa y distintas ciudades bonaerenses coincidieron en Avellaneda y colmaron el Puente Pueyrredón con críticas a las políticas del Gobierno. | Página 12 |