LT10
La FCJS y la FADU eligieron a sus nuevas autoridades
Claudia Levin fue reelecta decana y Pedro Sánchez Izquierdo vicedecano en Jurídicas, mientras que en Arquitectura fue elegidos Miguel Rodríguez como decano y María Liliana Serra como vicedecana.
Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL. La oferta académica incluye tecnicaturas, licenciaturas, ciclos de complementación y diplomaturas.
El Litoral
Cuotas de colegios privados: el decreto nacional no tiene incidencia en Santa Fe
El Decreto 787/2025, que elimina la obligación de informar y fijar las cuotas de los colegios privados, no se aplica en la provincia. En Santa Fe los aranceles están regulados por normativa provincial desde 2003 y se actualizan en función del salario doce
Fijan para 2026 un calendario educativo nacional con 190 días de clase y control de horas reloj
Autoridades educativas provinciales pactaron con la secretaría de Educación de la Nación la planificación de un calendario unificado con 190 días de clase y metas de 760 y 900 horas reloj en primaria y secundaria.
Uno (Santa Fe)
Del depósito judicial al aula: una escuela técnica recibió vehículos incautados al delito para la formación de alumnos
El Gobierno de Santa Fe donó un auto y dos motos decomisados al delito a la Escuela Técnica N° 480 “Manuel Belgrano”. Los vehículos serán utilizados para prácticas educativas en los talleres de Automotor e Informática.
La Opinión (Rafaela)
Alumnos de las escuelas Vecchioli, Cattáneo y Avellaneda defendieron sus proyectos en otra sesión de Concejo Joven
La intensa lluvia no frenó el entusiasmo con el que alumnos, junto a sus profesores, ingresaron al recinto para defender los proyectos elaborados durante meses con el apoyo, en su caso, de los concejales Valeria Soltermam y Ceferino Mondino
Castellanos (Rafaela)
La Universidad Blas Pascal reconoció al Centro de Educación de Sastre
El espacio académico fue premiado por su desempeño en el primer año de funcionamiento. "Este reconocimiento nos impulsa a seguir creciendo y acompañando a quienes eligen formarse sin irse de su ciudad", celebró la profesora Florencia Donzino.
En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto educativo se redujo en términos reales en 21 jurisdicciones, y 19 se ubicaron por debajo de los niveles de 2014. Entre 2014 y 2024, la "Participación del Presupuesto Educativo" dentro del gasto total cayó en 16 provincias, lo q
Votan siete proyectos en la Escuela Técnica
En la Sesión Ordinaria de este jueves a las 9:00 hs los concejales votarán siete proyectos (seis tuvieron despacho de comisiones y el último sobre tablas), en la Escuela Técnico Profesional Nº 460 «Guillermo Lehmann», en el que se declarará de interés mun
La UNRaf celebró el cierre anual de las Actividades de Articulación y Bienestar Universitario
l encuentro se realizó este miércoles en el Campus de la Universidad Nacional de Rafaela, con la participación de estudiantes, docentes, nodocentes, investigadores y miembros de la comunidad. La vicerrectora y secretaria de Articulación con la Comunidad,
Rosario3
El Instituto Superior de Arte del Teatro Colón obtiene la validez oficial de sus títulos
El Ministerio de Educación de la Ciudad reconoció oficialmente las carreras del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, marcando un hito histórico para la formación artística y técnica de nivel superior.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| "En Santa Fe, hay un gran malestar de los docentes activos y de los jubilados" (01/02/17) | Amsafé. Sonia Alesso dijo que espera que la discusión salarial se inicie la semana próxima y que el accionar del gobierno provincial en 2016 "conspira contra la paritaria". | Uno (Santa Fe) |
| Lucha contra el cáncer: la hora de las terapias personalizadas (03/10/13) | AMSTERDAM.- Es una evidencia cada vez más sólida: incluso tumores originados en el mismo tejido son diferentes entre paciente y paciente, y hasta están formados por subpoblaciones celulares que pueden ser distintas entre sí. | La Nación |
| "Sin adherirse a la libreta digital, los padres no verán las calificaciones de sus hijos" (16/04/24) | Ana Bacolla, subsecretaria de Calidad Educativa de la Provincia, advirtió sobre el retraso en los registros, subrayando que sin esta acción el acceso a la información académica se verá limitado. | El Litoral |
| "El nivel de los científicos es comparable al nuestro" (12/11/07) | Ana Binetti es doctora en Química y trabaja en el Instituto de Lactología Industrial (UNL-Conicet). Volvió a Santa Fe en 2005 luego de perfeccionarse y ganar experiencia en el Instituto de Productos Lácteos de Asturias, en España. | El Litoral |
| "Hay presión para no hablar en las escuelas" (13/05/10) | Ana de Minetti, candidata departamental. La actual delegada departamental de Castellanos apuntó contra la directora de la Regional III, citando como ejemplo la escuela Languier en el barrio Belgrano. | La Opinión (Rafaela) |
| Juraron los decanos de Psicología y Arquitectura en la UCSF (02/09/24) | Ana Luisa Natta y Gabriel Biagioni asumieron formalmente la conducción de las facultades de Psicología, y de Arquitectura y Diseño, respectivamente. | El Litoral |
| Debatirán sobre el mal uso y los riesgos del agua (02/06/17) | Ana María Mantica, vicedecana de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL y directora del programa "Educación y sociedad" invitó a la conferencia de la Dra. Ing. Marta del Carmen Paris titulada “Agua, ecosistemas y seguridad hídrica”. | LT10 |
| Los 4 siglos de la UNC llegan con la facultad 13 bajo el brazo (10/05/12) | Ana Yukelson es la flamante decana normalizadora de la recién creada Facultad de Artes. Su deseo hacia el futuro es una universidad más inclusiva e interdisciplinaria. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Desde Santa Fe hacia dos mecas del saber universal (12/08/10) | Anabel Gaitán es especialista en nuevas tecnologías aplicadas a la educación. La docente de la Universidad Católica presentó dos investigaciones sobre esa institución privada, una de ellas en el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y o | El Litoral |
| Probióticos para la diarrea (10/11/10) | Añadir probióticos a la terapia habitual para la diarrea puede ser efectivo para reducir los síntomas, según los datos de una reciente revisión de estudios. Publicado en 'The Cochrane Library', este trabajo asegura que, si se combinan con la rehidratación | El Mundo (España) |
| La ministra de Educación salteña defendió las clases de religión en las escuelas (17/08/17) | Analía Berruezo se refirió a la discusión que llegó a la Corte Suprema de Justicia; "La educación religiosa no persigue un credo", afirmó. En los pagos del gobernador Juan Manuel Urtubey , la religión se cursa como lengua y matemática. | La Nación |
| Una solución para mantener los clubes (04/07/16) | Análisis de especialistas de la Ley de Salvataje de las entidades deportivas. El decano de la Facultad de Derecho, Marcelo Vedrovnik y el secretario académico, Germán Gerbaudo, explicaron cómo funciona este mecanismo. | Rosario 12 |
| Aritos de piel de cebolla (18/07/11) | Analísis de las capas externas de esta planta revelan sus propiedades. Los expertos recomiendan realizar estudios de toxicidad antes de su empleo. | El Mundo (España) |
| Los europeos ya usaban especias para condimentar la comida hace más de 6.000 años (22/08/13) | Análisis de vasijas en Alemania y Dinamarca. Los resultados demuestran que hace ya 6.100 años los europeos empleaban plantas para mejorar el sabor de su comida. | El Mundo (España) |
| El fracaso, o cómo negociar siempre igual y terminar en el mismo lugar (06/03/18) | Análisis: otra huelga docente en el inicio de clases. Funcionarios y sindicatos no logran encontrarle la salida a un escenario que se repite cada año. El sistema privado vive en una realidad paralela. | Clarín |
| Ya hay 7 colegios tomados y la reforma sufriría cambios (19/09/13) | Analizan ampliar la cantidad de especializaciones, uno de los reclamos de los alumnos. | Clarín |
| El Niño por sí solo no explica las crecidas extraordinarias del Paraná (22/12/15) | Analizando más de un siglo de datos, investigadores de la UNL y el Conicet descifran a los cómplices del fenómeno meteorológico conocido como “El Niño” y destacan que son necesarias varias condiciones para generar los eventos más extremos de este río. | El Litoral |
| Expertos europeos, en la zona del volcán (07/07/11) | Analizarán los riesgos inmediatos para la salud de las personas. Regía otra alerta de lluvia de cenizas para la zona más afectada. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Detectan en filtros de cigarrillos un metal nocivo para la salud (07/10/11) | Analizaron colillas en busca de cadmio, una sustancia perjudicial para el ambiente y los seres humanos. | El Litoral |
| Con un análisis forense revelan cómo murió un faraón egipcio (19/12/12) | Analizaron la momia con tomografías. Y detectaron que fue degollado en un complot. | Clarín |
Espere por favor....