Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

La UCSF participó del Programa de Formación en Gestión de Universidades Católicas

Fue organizado por la Red de Universidades Católicas y de Orientación Católica Argentina, hoy presidida por rector de la Universidad Católica de Santa Fe, Eugenio Martín De Palma.

Liliana González: "Los chicos no necesitan más pantallas, sino conocer otros mundos posibles"

La reconocida especialista cordobesa analiza las consecuencias del uso desmedido de los dispositivos electrónicos en la infancia y la adolescencia. Habla de adicciones, aislamiento, pérdida de socialización y lenguaje. Propone talleres con padres y aulas

Santa Fe: 8 de cada 10 estudiantes llevan el celular a clase; cómo los regulan las escuelas

Un estudio local revela que más del 80% de los estudiantes secundarios lleva el celular a la escuela y que la mayoría lo usa para fines no pedagógicos. Mientras distintas instituciones de Santa Fe ensayan protocolos propios, desde el Ministerio de Educaci

Rosario3

Santa Fe celebró la Maratón Nacional de Lectura 2025

Esta nueva edición reúne a más de 4 millones de niños, niñas, jóvenes y adultos de 14.500 instituciones en 3.115 localidades de todo el país que disfrutan de la lectura y de actividades especialmente pensadas en torno a ella

25321 a 25340 de 50274

Título Texto Fuente
La 'mutación Amish' que protege el corazón  (12/12/08) El aislamiento que ha caracterizado a los Amish, un grupo religioso descendiente de cristianos anabaptistas suizos, desde su llegada a EEUU y Canadá en el siglo XVIII, se ha convertido en esta ocasión en un aliado de la ciencia. Un grupo de investigadores  El Mundo (España)
La 'misión espacial' de un móvil lanzado por estudiantes  (07/07/14) Un grupo de estudiantes de ciencias de una escuela secundaria en el Reino Unido logran grabar la Tierra usando un globo de helio equipado con un 'smartphone'. La tecnología GPS del dispositivo les permitió recuperar el teléfono.  El Mundo (España)
La 'marca' del acoso escolar en la edad adulta  (22/02/13) Los niños que sufren 'bullying' tienen más depresiones, más ansiedad y piensan más en el suicidio cuando crecen. Un nuevo estudio publicado en 'JAMA Psychiatry' analiza hasta qué punto las víctimas arrastran las secuelas del acoso escolar en la edad adult  El Mundo (España)
La 'máquina del Big Bang', récord mundial de potencia  (30/11/09) El Gran Colisionador de Hadrones (LHC), ya es oficialmente el acelerador de partículas más potente del mundo después de que sus dos haces de protones alcanzasen una energía de 1,18 teraelectronvoltios (TeV), según ha anunciado la Organización Europea para  El Mundo (España)
La 'máquina del Big Bang' suspende su actividad en el CERN hasta 2015  (19/12/12) El acelerador de partículas elementales más grande del mundo, el Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés) de la Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en inglés), ha suspendido las operaciones por 20 meses  El Mundo (España)
La 'máquina del Big Bang' pulveriza su récord de colisiones por segundo  (28/06/10) Los científicos que trabajan en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés), popularmente conocida como la 'máquina del Big Bang, aseguran que han dado un nuevo paso adelante en su objetivo de desentrañar los enigmas de la materia y l  El Mundo (España)
La 'máquina del Big Bang' no volverá a funcionar hasta verano de 2009  (18/11/08) El Gran Colisionador de Hadrones (LHC), el mayor acelerador de partículas del mundo, no volverá a funcionar antes del verano de 2009, después de la grave avería que sufrió a mediados de septiembre, según ha informado el Centro Europeo de Investigaciones N  El Mundo (España)
La 'máquina del Big Bang' descubre por primera vez una nueva partícula  (23/12/11) El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN, en Ginebra, ha logrado descubrir una nueva partícula, por primera vez desde su inauguración en 2009.  El Mundo (España)
La 'mala suerte' de la extinción de los dinosaurios  (28/07/14) Podrían haber sobrevivido al asteroide si éste hubiese tenido lugar en otro momento. La subida del nivel del mar y la actividad volcánica propiciaron su desaparición. Según publican 11 expertos mundiales en 'Biological Reviews'.  El Mundo (España)
La 'mala leche' enferma las arterias  (17/08/10) 'Tiene veneno en la sangre', se dice, muchas veces, de una persona hostil, poco franca o antipática. Esta frase hecha, sacada de la sabiduría popular, podría haber encontrado ahora su refrendo científico, ya que una investigación acaba de demostrar que lo  El Mundo (España)
La 'locura polar' golpea a los científicos  (27/07/07) Aunque lo parezca, no es el "eslogan" de una campaña publicitaria para las rebajas de invierno de unos grandes almacenes. Es una enfermedad. La padecen un número muy reducido de personas: quienes viajan al Polo Norte o la Antártida, y permanecen en esos p  El Mundo (España)
La 'incomprensión' pública de la nanotecnología  (03/02/14) Hace unos días tuve la oportunidad de entablar una conversación con un vendedor de unos grandes almacenes dedicados a la venta de equipos electrónicos acerca de las propiedades de unas impresionantes televisiones planas con píxeles formados por cristales   El Mundo (España)
La 'factura' del cambio climático: entre 2,2 y 21 billones de euros  (07/04/16) Un estudio alerta del impacto que tendrá el cambio climático sobre la economía mundial y lo cifra en más de 21 billones de euros y afirma que "destruirá directamente parte de los bienes del capital".  El Mundo (España)
La 'emergencia sanitaria' del cambio climático  (23/06/15) La amenaza que el calentamiento global ejerce sobre la salud es tan grande que podría socavar los logros alcanzados en 50 años de desarrollo médico, según un informe publicado en The Lancet.  El Mundo (España)
La 'E. coli' letal es fruto de un cruce entre variantes  (03/06/11) Logran secuenciar el genoma de la cepa que ha causado 18 muertos. El ADN muestra que es 'prima lejana' de la modalidad más común  El Mundo (España)
La 'cultura' de los chimpancés  (01/10/14) El estudio publicado este martes en la revista PLos Biology es la primera evidencia de aprendizaje social registrada en la naturaleza, un comportamiento que puede definirse como 'cultural'.   El Mundo (España)
La 'caja tonta' también se come tus neuronas  (04/05/10) Impacto negativo a largo plazo. Ver la 'tele' a los dos años reduce el rendimiento académico a largo plazo. Eleva también las posibilidad de seguir malos hábitos de vida. Los que más la ven son peores en matemáticas.  El Mundo (España)
La 'alarma' de las abejas para evitar ataques de avispas gigantes  (06/04/16) Un estudio en China muestra que la abeja de miel asiática emite sofisticadas señales para alertar a sus compañeras de colmena y evitar que salgan. El tono y la frecuencia varían en función del peligro estimado y del tamaño de las avispas que las acechan.  El Mundo (España)
La 'abuela' de todas las tortugas tenía un caparazón incompleto  (27/11/08) Hallazgo en China del triásico. Un fósil de hace 220 millones de años muestra que la concha se formó de las costillas. Fue encontrado en China y cambia las teorías sobre la evolución de este reptil.  El Mundo (España)
La '@' y el teléfono móvil, Príncipe de Asturias de Investigación Científica  (17/06/09) En 2002 fueron los 'padres de Internet', en 2008 le tocó el turno a Google y este año los Premios Príncipe de Asturias se han acordado del teléfono móvil y de la '@' (arroba) con el galardón de Investigación Científica y Tecnológica a Martin Cooper, el 'p  El Mundo (España)

Agenda