LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La demencia, principal causa de discapacidad en los ancianos más pobres (27/11/09) | La demencia es la mayor causa de discapacidad en los ancianos de los países con menos recursos. Así lo señala un estudio, aparecido dentro de una serie especial de 'The Lancet', que corrige un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el que | El Mundo (España) |
La democracia universitaria (30/05/07) | Los consejeros de la UNR que apoyamos la candidatura de Ricardo Silberstein hemos guardado silencio frente al agravio; no adherimos a la enseñanza maquiavélica por la cual en la vida política se ejerce la fuerza del león o la astucia de la zorra. Y no som | Rosario 12 |
La democracia universitaria (31/05/07) | Los consejeros de la Universidad Nacional de Rosario que apoyamos la candidatura de Ricardo Silberstein hemos guardado silencio frente al agravio; no adherimos a la enseñanza maquiavélica por la cual en la vida política se ejerce la fuerza del león o la a | La Capital (Rosario) |
La demora en el arranque complicó la negociación (25/02/14) | Desde que arrancaron en 2008, las paritarias docentes siempre se negociaron sobre el filo del inicio del ciclo lectivo. Eso sí: esta es la primera vez que a esta altura de febrero la paritaria nacional de los maestros sigue sin definirse. | Clarín |
La densidad del presente (13/06/07) | Diálogo con Marcelo Rozenberg, físico. La física de la materia condensada estudia las propiedades eléctricas y magnéticas de diversos compuestos y se ubica en la base de un mundo electrónico: en sus laboratorios vieron la luz el transistor, los chips y lo | Página 12 |
La depresión altera los circuitos del dolor (04/11/08) | Ambos síndromes caminan de la mano muy a menudo. Dos de cada tres personas que padecen depresión sufren además dolores crónicos o recurrentes, mientras que entre el 30% y el 60% de los pacientes con dolencias crónicas presenta síntomas de depresión. Esta | El Mundo (España) |
La depresión en el embarazo aumenta el riesgo de parto prematuro (23/10/08) | Aunque los partos prematuros son una de las principales causas de mortalidad infantil, siguen sin conocerse a ciencia cierta los factores que provocan que el alumbramiento se adelante. Un estudio con casi 800 mujeres sugiere que estar deprimida durante el | El Mundo (España) |
La depresión favorece la pérdida de masa ósea en mujeres jóvenes (27/11/07) | Un estudio elaborado por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH) ha revelado que las mujeres menores de 45 años que sufren depresión tienen menos densidad ósea que otras. Esta disminución de la masa ósea es patente sobre todo en la cade | El Mundo (España) |
La depresión materna afecta al desarrollo del lenguaje (09/10/12) | Otro estudio señala que la hipertensión reduce el cociente intelectual del hijo. | El Mundo (España) |
La depresión posparto, también en los hombres (09/12/09) | Psicología. Crece entre los flamantes padres. | La Nación |
La depresión se cura, pero no a la primera (20/12/11) | La mayoría de pacientes requiere sucesivos tratamientos por etapas. La neuroimagen y la estimulación cerebral abren nuevas esperanzas. | El Mundo (España) |
La depresión se queda sin genes causantes (17/06/09) | En contra de lo que afirmaban diferentes investigaciones, cuyas conclusiones se están poniendo en práctica en algunos ámbitos, una revisión de la literatura médica desmiente la asociación entre la variación del gen del transportador de la serotonina, los | El Mundo (España) |
La derrota del partido cordobés (26/03/13) | La designación de Francisco Tamarit como nuevo rector de la UNC definió la continuidad del proyecto hasta ahora encabezado por Carolina Scotto y el fracaso del acuerdo entre De la Sota y la UCR para intentar controlar la universidad. | Página 12 |
La desaparición de arrecifes y sus dramáticas consecuencias (20/12/07) | Alerta de científicos. El aumento de dos grados en la temperatura de las aguas de los océanos provocará la desaparición de los arrecifes de coral y pondrá en peligro los medios de subsistencia y la vida de decenas de millones de personas, según un estudio | El Litoral |
La desaparición de los mamuts (18/02/09) | Suelos ricos en restos de diamantes de origen cósmico, con una antigüedad de 12.900 años, descubiertos en los Estados Unidos, confirman la teoría según la cual la caída de los meteoritos provocó una era glaciar que extinguió a los mamuts, según un estudio | El Litoral |
La desaparición de Maldonado y el adoctrinamiento escolar (31/08/17) | Editorial. Resulta lamentable y preocupante la maniobra de la Ctera para llevar a los alumnos una versión politizada de un hecho tan delicado y doloroso. | La Nación |
La descentralización de la educación superior (11/08/11) | Hay quienes anhelan que a corto o mediano plazo la educación universitaria deje de ser propiedad exclusiva de los grandes centros urbanos y se haga realidad el trillado concepto sobre la igualdad de oportunidades. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La descentralización de los fondos (21/12/16) | El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Rosario aprobó ayer la distribución de su presupuesto para el 2017, con un criterio que se basó en reforzar recursos para bienestar estudiantil y extensión. | Rosario 12 |
La deseada calidad educativa (22/08/13) | Estudios recientes, tanto privados como estatales, indican que es imprescindible aumentar la calidad de gestión en escuelas que construyan sus propias estrategias. | La Nación |
La deserción en las públicas quintuplica a la de las privadas (26/06/12) | Mientras la deserción de los que estudian en escuelas públicas alcanza al 10,51%, en las privadas es de sólo el 2,23%, indica un reciente trabajo de la Fundación Cimientos en base a datos oficiales. | Clarín |