Síntesis de Noticias Educativas

2541 a 2560 de 2824

Título Texto Fuente
Científicos de todo el mundo redefinen el genoma humano  (06/09/12) Un estudio internacional desvela que el 80% del genoma tiene elementos activos. Antes se pensaba que sólo los genes, el 2% del ADN, desarrollaban una función. Los hallazgos abren la vía a nuevas hipótesis para estudiar la biología humana.  El Mundo (España)
Científicos chinos logran fabricar esperma de ratón en el laboratorio  (26/02/16) Los investigadores han conseguido que estas células sirvan para fecundar óvulos con éxito y obtener embriones de los que han nacido crías completamente sanas.  El Mundo (España)
Científicos británicos secuencian el 95% del genoma del trigo  (30/08/10) Científicos de Reino Unido han secuenciado el 95% de los genes del trigo. Se necesitan más investigaciones para generar una copia completa del genoma. La complejidad del genoma de este cereal es cinco veces mayor que el humano. Aún son necesarias más inve  El Mundo (España)
Científicos británicos quieren ser los primeros en crear sangre sintética  (23/03/09) Científicos británicos quieren ser los primeros en producir cantidades ilimitadas de sangre sintética a partir de células madre embrionarias para su uso en transfusiones de emergencia y sin riesgo de infección para el paciente.  El Mundo (España)
Científicos británicos piden permiso para modificar genéticamente embriones humanos  (24/09/15) Investigadores del Instituto londinense Francis Crick aclaran que el objetivo es estudiar sobre las primeras etapas del desarrollo humano.  El Mundo (España)
Científicos británicos encuentran lombrices de tierra que limpian los suelos contaminados  (16/09/08) Investigadores de la Universidad de Reading (Reino Unido) afirman que las lombrices de tierra devoradoras de metal permiten ayudar a las plantas a limpiar los suelos de la contaminación.  El Mundo (España)
Científicos británicos crean esperma humano a partir de células madre embrionarias  (08/07/09) Un equipo de la Universidad inglesa de Newcastle ha conseguido, por primera vez, crear esperma humano a partir de células madre embrionarias. El logro, cuyos detalles se publican en la revista 'Stem Cells and Development', podría servir para comprender me  El Mundo (España)
Científicos 'pintan' Mona Lisa más pequeña del mundo  (09/08/13) La Mini-Lisa es un experimento para demostrar los avances en el campo de la nanomanufactura.  El Mundo (España)
Científicos 'engañan' al cerebro para provocar la sensación de ser gigante o enano  (27/05/11) Imagínese que mientras sueña, queda reducido al tamaño de una muñeca. Al despertar, ¿cómo cree que vería el mundo?  El Mundo (España)
Ciencia y religión: ¿amigos, enemigos o todo lo contrario?  (18/08/10) Es un debate eterno. ¿Hasta qué punto pueden coexistir el pensamiento científico y el religioso? ¿No son, en cierta manera, contradictorios? ¿Tienen los científicos el deber de no creer en Dios? Por Salvador Macip.  El Mundo (España)
Ciencia falsa, consecuencias reales y desgraciadas  (15/02/10) Hace pocos días, la revista 'The Lancet' publicaba una breve nota, probablemente una de las más importantes y trascendentes que jamás ha publicado, en la que se procedía a la retracción oficial del infausto artículo de Andrew Wakefield sobre la relación e  El Mundo (España)
Chocolate para proteger su corazón (y su cerebro)  (16/06/15) Consumir hasta 100 gramos de chocolate al día reduciría el riesgo de sufrir una enfermedad cardiaca o un ictus. Según los investigadores, los que más consumían tenían un 11% menos de riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular.  El Mundo (España)
China oculta un tesoro de miles de huellas de dinosaurios  (13/06/11) Martín Lockley, que ha visitado recientemente Dinópolis (Teruel) para trabajar conjuntamente con sus responsables científicos, ha centrado su búsqueda en los últimos años en China, donde tiene abiertos en la actualidad 50 yacimientos con sus colegas chino  El Mundo (España)
China culmina con éxito su quinta misión tripulada  (26/06/13) La quinta nave tripulada china al cosmos, 'Shenzhou X', lanzada al espacio el pasado 11 de junio, ha regresado el miércoles a tierra con éxito después de completar las operaciones de acoplamiento manual al laboratorio espacial 'Tiangong I'.  El Mundo (España)
China completa el mapa de mayor resolución de la superficie lunar  (29/09/09) La exploración de la Luna ha alcanzado un nuevo hito, y de nuevo el hallazgo ha sido posible gracias a una misión asiática. Cuando todavía no se ha cumplido ni una semana desde que una sonda india lograra detectar agua en la superficie del satélite terres  El Mundo (España)
Chimpancés y humanos comparten el uso preferente de la mano derecha  (28/10/10) Humanos y chimpancés manifiestan "un uso preferente de la mano derecha", lo que según una sugiere que los individuos de ambas especies tienen "un funcionamiento cerebral parecido", según un estudio publicado en la revista 'American Journal of Primatology'  El Mundo (España)
Chile gana a España la batalla por albergar el mayor telescopio  (27/04/10) El Observatorio Austral Europeo elige el Cerro Armazones para instalar el E-ELT. Será el más grande instalado sobre la Tierra, con 42 metros de diámetro. La candidatura española de La Palma, derrotada por el proyecto chileno. El PP y el Gobierno canario c  El Mundo (España)
Chequeo a la salud de los océanos  (17/08/12) En un mundo con más de siete mil millones de personas, donde casi la mitad de ellas residen en zonas costeras, se necesitan análisis cada vez más completos sobre el estado de los océanos.  El Mundo (España)
Cerveza de hace 5.000 años 'made in China'  (24/05/16) El hallazgo de ollas, embudos y ánforas con restos amarillentos y granos de almidón que sufrieron procesos de malteado y maceración pone de manifiesto que los chinos empezaron a fabricar esta bebida incluso 3.400 años antes de Cristo.  El Mundo (España)
Cerebros conectados por internet  (30/08/13) El inquietante experimento, realizado por una pareja de científicos de la Universidad de Washington, sugiere que no es descabellado pensar que en el futuro será posible la comunicación entre cerebros sin hablar e, incluso, se podrán controlar los movimien  El Mundo (España)

Agenda