Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Alerta en las aulas: más del 60% de los alumnos sufrió bullying

Un nuevo informe de Argentinos por la Educación revela que 6 de cada 10 chicos de sexto grado fueron víctimas de agresión o discriminación. Las respuestas de las escuelas suelen ser insuficientes y poco efectivas.

Dos alumnos del Industrial ingresaron al Instituto Balseiro

Actualmente son estudiantes de la UNL y ambos aprobaron los exámenes para estudiar en una de las instituciones educativas más destacadas de Argentina en el campo de la física, ingeniería nuclear, mecánica y telecomunicaciones.

El Litoral

Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia de Santa Fe rendirán la prueba Pisa

En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. De la Región IV son dos los establecimientos seleccionados, uno de la capital provincial y otro de San Justo.

Uno (Santa Fe)

En Santa Fe, uno de cada tres alumnos de sexto grado afirmó haber sufrido discriminación en la escuela

Surge de un estudio de Argentinos por la Educación. A nivel nacional, seis de cada 10 alumnos de sexto grado reportaron haber sido víctimas de alguna agresión.

La Opinión (Rafaela)

San Vicente: comenzó “Siestita de científicos” en el SUM de Los Sembrados

La Municipalidad resaltó que así comenzó esta hermosa propuesta donde los niños se convierten en pequeños científicos: observan, experimentan, formulan hipótesis y sacan conclusiones jugando y aprendiendo.

Castellanos (Rafaela)

La UTN te espera: Inscripciones abiertas, ya podés realizar el Ingreso 2026

Hasta el viernes 1 de agosto la UTN FRRa tiene sus inscripciones abiertas para el 2026, para quienes ya hayan decidido qué estudios continuarán y deseen realizar el Taller de Ingreso que inicia el mes de agosto.

Comenzó la propuesta «Niños Científicos en el CIC» en San Vicente

Por la mañana y por la tarde del miércoles, se dio inicio a la propuesta «Niños Científicos en el CIC» del Centro de Día, donde la ciencia se transforma en juego, descubrimiento y aprendizaje. Con experimentos y prácticas lúdicas, las niñas y niños explor

Rosario3

Clima escolar bajo la lupa: 6 de cada 10 chicos sufrieron agresiones en la escuela o en redes sociales

El 63% de los estudiantes de 6° grado de primaria en Argentina sufrió algún tipo de agresión en la escuela o en redes sociales

Webinar gratuito: Juego y aprendizaje en matemática para aulas heterogéneas

Ya se encuentra abierta la inscripción para el webinar “Jugar y aprender matemática en aulas heterogéneas”

25661 a 25680 de 49969

Título Texto Fuente
La educación en contextos de privación de la libertad  (21/12/07) Las dificultades que genera la convivencia del sistema educativo y el carcelario, y la ausencia de una formación específica, son algunas de las demandas de los maestros que dictan clases tras las rejas.  El Litoral
La educación en crisis  (28/11/08) Millones de niños en el mundo están condenados a la pobreza en el futuro, sin posibilidades de acceder a la educación, debido al fracaso de los gobiernos para suprimir las desigualdades sociales, según un informe publicado el martes por la Unesco.  El Litoral
La educación en el banquillo  (10/12/10) El informe de Pisa, la institución que periódicamente evalúa los niveles de aprendizaje de las naciones tomando como referencia el saber en materia de comprensión de textos, ciencias y matemáticas de adolescentes de quince años, fue decepcionante para los  El Litoral
La educación en el centro del debate  (11/10/23) Las noticias en el plano educativo son tan desalentadoras como las que a diario nos devuelve el escenario económico. Lamentablemente, estas últimas podrán eventualmente revertirse a mayor velocidad mientras que la cuestión educativa impacta de lleno en má  Castellanos (Rafaela)
La educación en el laberinto macrista  (14/03/17) Muchas son las especulaciones que se realizan acerca del conflicto docente. Lo cierto es que el conflicto va tomando una dimensión difícil de comprender y conducir, obviamente para encauzarlo a alguna solución.  El Litoral
La educación en emergencia  (28/09/09) Entre el lunes 5 y el jueves 8 de octubre Paraná será sede del VII Encuentro Federal de Escuelas Públicas de Gestión Privada, que girará en trono al tema «Educación en emergencia, en un análisis interconfesional y laical».  El Diario (Paraná)
La educación en la región  (21/04/17) Rectores, funcionarios y representantes de universidades públicas latinoamericanas se reúnen en Santiago de Chile para analizar el futuro de la educación superior en la región.  Página 12
La educación en las emergencias  (06/08/19) En estos contextos, el derecho a la educación es uno de los más vulnerados. UNICEF trabaja para garantizar que todos los chicos puedan estudiar pese a estas circunstancias.   Clarín
La educación en los primeros años de vida  (08/06/12) Es fundamental destacar que todo aquello que el niño logre y aprenda en esta etapa, formará los cimientos de su educación, por lo cual, es de suma importancia que esta base sea sólida y fuerte. Por Asociación de Jardines Maternales de Santa Fe.  El Litoral
La educación en nuestras cárceles  (09/02/09) Editorial. La UBA ha debido recurrir a la Justicia para que se levanten los obstáculos que pesan sobre el dictado de cursos en la cárcel de Devoto. Es necesario privilegiar la educación en las cárceles.  Clarín
La educación en Santa Fe  (04/08/09) El gobernador visitó junto a la ministra Élida Rasino tres escuelas en la capital provincial, en la reanudación de las clases. Rasino destacó la necesidad de sostener el ritmo escolar. La ministra de Educación dijo que se evitarán las reuniones plenarias   Uno (Santa Fe)
La educación endogámica  (28/07/11) Hay una suerte de verdad revelada que dice que las universidades estatales autorreclutan. Es decir, acuden a aquellos chicos que son hijos de egresados universitarios  La Voz del Interior (Córdoba)
La educación es un "seguro" para resistir un ataque cerebral  (29/11/07) Un estudio local hecho a partir del análisis de datos reunidos durante dos años por el Registro Nacional de Accidentes Cerebrovasculares (ReNAcer) arrojó un resultado sorprendente: en los pacientes con un accidente cerebrovascular isquémico, la mortalidad  La Nación
La educación española suspende en ciencias  (10/03/11) La Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE) –que representa a más de 30.000 científicos– aseguró ayer que la educación española tiene una importante carencia en docencia científica. Durante la presentación del primer informe ENCIENDE, ela  El Mundo (España)
La educación espera un "salto cualitativo"  (27/12/10) Reunidos en una virtual mesa de examen para hacer un balance del año lectivo, dos ex ministros de esa área y dos especialistas dieron una mala nota a la calidad y otra mejor a la inversión realizada.  La Nación
La educación está siendo vulnerada por la barbarie  (22/09/17) Editorial. Ninguna toma de colegios puede ser calificada de "ocupación pacífica"; mucho menos, cuando se conculcan elementales derechos de alumnos y docentes.  La Nación
La educación física, como prioridad  (16/11/15) Todos sabemos los inmensos beneficios del ejercicio para nuestra salud. Médicos, profesores de educación física y el resto de los profesionales relacionados con la promoción de la salud se encargan a diario de recordárnoslo.   La Nación
La educación inicial puede esperar  (02/07/18) Ante los avances mínimos en las obras de establecimientos para Santa Fe, Firmat y Villa Gobernador Gálvez que ya deberían estar funcionando, el gobierno nacional decidió volver a licitar. En tanto, hay otros cinco jardines muy demorados.  Rosario 12
La educación médica en la UNC  (09/06/09) Nuestros médicos están capacitados para ser un “proveedor de salud”; no se sienten “curadores”; ni tan siquiera “sanadores”, porque no poseen la mística del ser médico. Por Lucía E. Bonomi, profesora emérita de la Universidad Nacional de Córdoba.  La Voz del Interior (Córdoba)
La educación no es una mera política partidaria  (12/10/17) Le exigimos a la escuela que resuelva todos los problemas de nuestra sociedad mientras que no somos capaces de generar consensos para seguir mejorando nuestro sistema educativo. Por Nicolás Trotta, Rector de la UMET.  Página 12

Agenda