El Litoral
El Colegio Nacional recuperó su nombre, clave en la identidad escolar
A 30 años de su traspaso a la Provincia y por iniciativa de la comunidad escolar, esta institución señera en la educación santafesina, recuperó parte de sus raíces.
"No es cierto el planteo del gobierno nacional": el CIN cuestiona el anuncio del aumento
En un duro comunicado, los rectores rechazaron las afirmaciones del Gobierno nacional sobre mejoras para el sistema universitario y científico, y aseguraron que "no hay ninguna solución real" a la grave crisis que atraviesan las universidades públicas.
Avellaneda impulsa la capacitación de jóvenes para el desarrollo local
En una jornada de orientación vocacional, el municipio destacó la importancia de la formación continua como herramienta de crecimiento personal y comunitario. El intendente Gonzalo Braidot alentó a seguir estudiando en todas las etapas de la vida.
Rosario3
San Martín hoy: cómo inspirar a los estudiantes con su ejemplo
Cada 17 de agosto, las escuelas argentinas conmemoran el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, una fecha que invita a reflexionar sobre el legado del Libertador de América y su papel fundamental en la historia nacional y continental
Ya está disponible el simulador de las evaluaciones FEPBA y TESBA
En el marco del Plan Buenos Aires Aprende, el Ministerio de Educación de la Ciudad lanzó un simulador en línea para que estudiantes y docentes puedan prepararse de cara a las próximas evaluaciones FEPBA (Finalización de Estudios Primarios) y TESBA (Tercer
Rosario será sede del Congreso Argentino de Musicología 2025
Del 26 al 30 de agosto de 2025, Rosario se convertirá en el epicentro de la investigación musical en el país con la realización del Congreso Argentino de Musicología, un evento que reunirá a especialistas, investigadores y académicos de todo el país y la
Rosario 12
Aumento paupérrimo
Desde la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacional (FATUN) hemos señalado que el gobierno miente al afirmar que hubo una recuperación salarial en nuestro sector. Desde diciembre de 2023, todos los incrementos han sido inferiores a la
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
"Los que no trabajaron tendrán descuentos, seremos inflexibles" (16/03/17) | La gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal habló con Clarín sobre el conflicto docente. “No voy a endeudarme para pagar salarios”, dijo. Insiste con el descuento “innegociable” de los días de paro. | Clarín |
Buenos Aires, entre las provincias con más desigualdad educativa del país (03/10/17) | Estudio de la Universidad de Belgrano con datos de la prueba Aprender. Con Catamarca, La Rioja, San Juan y Tucumán tienen la brecha más amplia de conocimientos. "Los datos pueden ser correctos, pero no el análisis", dijeron fuentes de la Provincia. | Clarín |
Baradel sobre la paritaria: "El piso debe ser el 15,7%" (28/12/17) | El dirigente gremial de Suteba aseguró que la estimación de la inflación oficial debe ser la base desde donde discutir los aumentos. | Clarín |
Provincia: nueva reunión entre el gobierno y los gremios docentes (09/03/18) | El gobierno provincial intentará achicar la distancia entre el reclamo de los docentes y la estrechez de recursos para moldear una oferta que permita cerrar la paritaria del sector. Será una "mesa técnica", previa a un encuentro paritario. | Clarín |
Sánchez Zinny: “Vamos a analizar” la pérdida de poder adquisitivo de los maestros en 2018 (14/02/19) | El director general de Educación de la Provincia señaló que no hay acuerdo entre las partes sobre cuánto quedaron retrasados los sueldos el año pasado en relación a la inflación. | Clarín |
Uno de cada cuatro bebés tiene dificultades para el aprendizaje (06/06/07) | Surge del primer test argentino de inteligencia para bebés. Los especialistas dicen que una correcta estimulación los ayuda a apuntalar conocimientos. Sólo el 9% presenta algún tipo de retraso cognitivo. Evaluaron a más de mil niños de entre 6 y 32 meses. | Clarín |
Premian a maestros que impulsan el uso de la tecnología (20/11/07) | Entender los alcances de las nuevas tecnologías y promoverlas. Eso hicieron los nueve docentes que ayer recibieron los premios Educ.ar-Intel 2007 en el palacio Pizzurno. El certamen premió a maestros de instituciones nacionales que promueven el uso de las | Clarín |
Células madre para mejorar los defectos en mamas con cáncer (18/12/07) | Por primera vez, investigadores médicos usaron células madre de grasa obtenida por una liposucción para resolver defectos en las mamas de mujeres que habían sufrido cáncer. La estrategia es aún experimental, pero es una promesa para millones de mujeres en | Clarín |
Sorpresiva renuncia del vicerrector de la UBA (31/07/08) | El decano de la Facultad de Arquitectura, Jaime Sorin, renunció ayer como vicerrector de la UBA. El funcionario tomó esta decisión luego de que la comisión de presupuesto del Rectorado no le otorgara la partida presupuestaria suficiente para afrontar los | Clarín |
Conflictos docentes: al paro de 2 días en Capital se podría sumar otro igual en Provincia (29/09/08) | Los maestros porteños confirmaron ayer que habrá una medida de fuerza de 48 horas esta semana. Será los días miércoles y jueves, tras no haber acuerdo con el Gobierno de la Ciudad por mejoras en los sueldos. En tanto, en la Provincia, los gremios avisaron | Clarín |
Nació otro bebé para salvar a un hermano y crece la polémica (15/10/08) | El bebé ya nació, y las células de su cordón umbilical servirán para hacerle un trasplante de médula al hermano, que así tiene grandes probabilidades de curarse. Se logró a través de técnicas de selección genética y desató un fuerte debate ético. | Clarín |
Prueban que la mala relación con la suegra causa infelicidad y estrés (09/12/08) | Conclusión de una investigación de la Universidad de Cambridge, Inglaterra. Estudiaron a cientos de familias durante dos décadas. Las nueras son las más vulnerables. | Clarín |
Exito de una muestra de dinosaurios argentinos (15/05/09) | Los dinosaurios argentinos han desatado una verdadera euforia en Alemania. La megamuestra en el Centro de Exposiciones de Lokshuppen, en la ciudad sureña de Rosenheim, convocó a 10 mil personas en apenas seis días. | Clarín |
Advierten por derretimientos en la Antártida y Groenlandia (25/09/09) | Un relevamiento satelital de las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida descubrió que los glaciares se están reduciendo a un ritmo mayor a lo previsto. La pérdida de hielo más marcada se registra en las costas continentales, donde los glaciares se d | Clarín |
"Milstein celebraba aun antes de terminar los experimentos" (10/03/10) | Mañana se estrena un documental sobre la vida del científico, dirigido por su sobrina nieta. De visita en el país, la viuda del Nobel, recordó la pasión de su esposo por la ciencia. | Clarín |
A 15 días del inicio de las clases aún no hay acuerdo entre gremios y Gobierno (15/02/11) | Los maestros piden una suba de casi 32%, que Educación define como “inaceptable”. | Clarín |
Faltan maestros en la Ciudad y baja la cifra de aspirantes (11/06/12) | El déficit es de casi 3.000 docentes. Y este año se achicó la matrícula en los magisterios. Dicen que es porque la carrera es exigente y los sueldos no convencen. | Clarín |
La escuela desaprovecha miles de talentos atléticos (22/08/12) | Falta infraestructura y un plan para detectarlos. Lo advierten los profesores de educación física y las federaciones de atletismo, mientras que las autoridades educativas y de deportes lo admiten. | Clarín |
Crean anteojos inteligentes para personas con visión muy limitada (18/06/14) | Lo desarrollaron científicos de la universidad inglesa de Oxford. Llevan una cámara tridimensional conectada a una computadora que proyecta las imágenes a las lentes en tiempo real. | Clarín |
Jardín de infantes: cada vez más necesario pero no hay salas para todos (16/02/17) | El principal déficit está en los jardines maternales. Un informe afirma que en la Ciudad falta lugar para la mitad de los chicos. El Gobierno porteño lo desmiente. | Clarín |