LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La paradoja del cangrejo: cuando huye, su corazón late más lento (16/10/09) | Estudio de la UBA. Un hallazgo que sorprende a los científicos. Esta respuesta fisiológica es justamente opuesta a lo que ocurre en los mamíferos. | La Nación |
Identifican la hormona que interviene en los "flechazos" amorosos (24/06/09) | Estudio de la State University, de Nueva York. Es la dopamina, una sustancia química que, en el cerebro, se relaciona con el placer y con las adicciones. Y que sería la responsable, entonces, de los "flechazos" amorosos. | Clarín |
La violencia doméstica deja huellas profundas en la salud de la mujer (04/04/08) | Estudio de la OMS. Según este estudio, las víctimas de maltrato tienen más problemas sanitarios. En 2007, un total 126.293 mujeres denunciaron haber sido maltratadas en España. Los expertos reclaman más estudios, prevención y políticas conjuntas. | El Mundo (España) |
La participación ayuda en la lucha contra el Mal de Chagas (02/10/07) | Estudio de investigadores del CONICET y de dos Universidades de los EE.UU. Desde 1985 hicieron el seguimiento de casas con y sin vigilancia de reaparición de vinchucas. | Clarín |
El “me gusta” nos delata: Facebook puede saber más de una persona que su familia (03/02/15) | Estudio de investigadores de Cambridge y Stanford. Según un estudio, la suma de los “likes” es capaz de dar claves fiables de quiénes somos. Los expertos alertan que esas huellas digitales a veces son riesgosas, por ejemplo a la hora de buscar trabajo. | Clarín |
Trasplantes: descubren una fórmula para salvar más vidas (17/12/15) | Estudio de investigadores argentinos. Se usará para mejorar la distribución de hígados para pacientes con cirrosis. EE.UU. será el primer país en aplciarla. | Clarín |
Otro efecto del cambio climático: los árboles están "fatigados" por el calor (25/11/15) | Estudio de especialistas europeos. El aumento de las temperaturas provoca que los árboles, verdaderos “pulmones” del planeta, disminuyan su capacidad para captar el carbono de la atmósfera. Esto podría incrementar aún más el efecto invernadero. | Clarín |
A los medios les importan los chicos sólo si hay violencia (09/06/08) | Estudio de Capítulo Infancia de Periodismo Social. Los medios de comunicación argentinos se ocupan de los niños y jóvenes de manera especial, si las noticias tienen contenido de violencia, según un informe sobre el tratamiento que da la prensa a esta fran | El Litoral |
Los científicos logran 'ver' los daños que causa el estrés postraumático en el cerebro infantil (11/12/09) | Estudio con técnicas de imagen. El hipocampo, relacionado con los recuerdos, funciona peor en estos niños. El uso de resonancia magnética podría servir para saber si las terapias funcionan. El estrés postraumático incrementa además el riesgo de patología | El Mundo (España) |
La red cerebral de las creencias religiosas (10/03/09) | Estudio con resonancia magnética. Las formas en la que las personas evalúan a los demás y a Dios tienen similitudes. Las creencias religiosas activan los lóbulos temporal y frontal del cerebro. Forman parte de un proceso cognitivo que también incluye otro | El Mundo (España) |
Los genes implicados del infarto de miocardio (09/02/09) | Estudio con participación española. Un análisis de 26.000 personas muestra zonas del ADN asociadas a los ataques al corazón. Según los expertos, aún faltan muchas más mutaciones genéticas por descubrir. | El Mundo (España) |
La mente enferma por el humo del tabaco (08/06/10) | Estudio con más de 5.000 adultos no fumadores. Un estudio constata que el humo ambiental eleva el riesgo de estrés psicológico. Los más expuestos tienen más posibilidades de ingresar en un hospital psiquiátrico. En el ensayo se midieron los niveles de cot | El Mundo (España) |
Así es la atmósfera de un planeta parecido a la Tierra fuera del Sistema Solar (02/12/10) | Estudio con el Telescopio Muy Grande de la ESO. Analizan por primera vez la atmósfera de un planeta 'supertierra'. Para saber su composición exacta harán falta, sin embargo, más estudios. Podría estar compuesta de vapor de agua o de densas nubes de hidróg | El Mundo (España) |
Tres o más hamburguesas a la semana elevan el riesgo de asma en niños (03/06/10) | Estudio con 29.000 menores de 20 países. Un estudio con participación española confirma que la dieta mediterránea protege. La 'comida basura' eleva el riesgo, especialmente en niños sin alergias de países ricos. | El Mundo (España) |
Primera evidencia científica del adelanto de la pubertad en Europa (29/04/09) | Estudio con 2.095 niñas de 5 a 20 años. Hace 15 años el pecho se desarrollaba a los 11 y ahora es a los 10. Los expertos creen que hay factores ambientales detrás de estos cambios. Las consecuencias para la salud de esta precocidad se desconocen. | El Mundo (España) |
Seis copas de vino al día no dañan el corazón pero sí al resto del cuerpo (10/02/10) | Estudio con 15.000 varones y 25.000 mujeres. Los que toman dosis elevadas de alcohol tienen un 30% menos de enfermedad cardiaca. Los autores no encontraron esta asociación cardioprotectora en las mujeres. Beber eleva el riesgo de padecer ciertos tipos de | El Mundo (España) |
Los niños que se sienten gordos tienen más riesgo de sucidio (05/06/09) | Estudio con 14.000 estudiantes de instituto. Lo mismo sucede con aquéllos que tienen exceso de peso real. Los hallazgos alertan de la necesidad de controlar la obesidad infantil. | El Mundo (España) |
El noviazgo protege de los problemas mentales y de la obesidad (09/04/10) | Estudio con 1.600 universitarios. Mejora la salud mental y reduce el sobrepeso, pero no otras enfermedades. El noviazgo tiene ventajas similares a las halladas en estudios sobre el matrimonio. | El Mundo (España) |
El antecedente que vino de Europa (23/02/15) | Estudio comparativo de las leyes de servicios audiovisuales en Francia y Argentina. Dirigida por Susana Frutos, una investigación de la UNR comparó las normativas. | Rosario 12 |
El aumento docente en Provincia es el quinto más alto en el país (05/07/17) | Estudio comparado. La suba de los maestros bonaerenses quedó detrás de las de San Luis, Corrientes, Neuquén y Formosa. | Clarín |