Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

26261 a 26280 de 50103

Título Texto Fuente
Un robot con alas imita el comportamiento de los insectos  (06/05/13) Investigadores de la Universidad de Harvard presentaron un dispositivo alado que reproduce los movimientos de un mosquito, un desarrollo que se podría aplicar para las tareas de rescate.  La Nación
Químicos de larga duración  (21/10/15) Investigadores de la Universidad de La Plata descubrieron que todos los algodones y las gasas estériles contienen glifosato, el herbicida potencialmente cancerígeno. En menor medida, también lo hallaron en hisopos, toallitas y tampones.  Página 12
Saturno tiene una segunda aurora  (19/06/08) Investigadores de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, descubrieron una segunda aurora en Saturno, bastante menos luminosa que la principal, según publicó la revista Nature. Hasta ahora se conocía una única aurora en Saturno, que fue localizada en   La Capital (Rosario)
Descubren los tres planetas más parecidos a la Tierra y con mayor probabilidad de albergar vida  (03/05/16) Investigadores de la Universidad de Lieja (Bélgica) y del MIT de Boston (EEUU) hallan tres planetas fuera del Sistema Solar de tamaños similares al de la Tierra y que orbitan alrededor de una estrella enana a 40 años luz.  El Mundo (España)
Hito científico: logran clonar células madre humanas  (16/05/13) Investigadores de la Universidad de Oregon, en los Estados Unidos, afirman haber conseguido la "figurita difícil" que se disputaban varios grupos científicos desde que, en 1998, los norteamericanos Thompson y Gearhart anunciaron que habían desarrollado un  La Nación
Científicos británicos encuentran lombrices de tierra que limpian los suelos contaminados  (16/09/08) Investigadores de la Universidad de Reading (Reino Unido) afirman que las lombrices de tierra devoradoras de metal permiten ayudar a las plantas a limpiar los suelos de la contaminación.  El Mundo (España)
Hermanos mellizos y descendencia  (19/06/07) Investigadores de la Universidad de Sheffield, en Gran Bretaña, postularon que las mujeres que tienen un hermano mellizo son menos propensas a tener hijos que las mujeres con mellizas mujeres.  La Nación
Desarrollan una app para medir la presión con un clic  (08/08/19) Investigadores de la Universidad de Toronto probaron en más de 1.200 participantes una app que a través de un escaneo facial monitorea la presión, entre otros parámetros.  Clarín
Descubrieron otro superpredador  (23/03/09) Investigadores de la Universidad de Uppsala, Suecia, lograron resolver un enigma centenario: en un trabajo que acaba de publicar Science , describen un extraño "monstruo" de los mares que vivió hace alrededor de 500 millones de años.  La Nación
Crean cuerdas vocales de laboratorio  (19/11/15) Investigadores de la Universidad de Wisconsin acaban de lograr en el laboratorio un material a base de células de cadáver humano que en los ensayos con perros y ratones se comporta igual que una cuerda vocal artificial.  El Mundo (España)
SociedadDedo robótico Crean un dedo robótico que imita el tacto  (22/06/12) Investigadores de la Universidad del Sur de California, en los Estados Unidos, acaban de publicar un estudio en la revista especializada Frontiers in Neurorobotics que muestra que un robot especialmente diseñado podría superar en el futuro a los humanos e  Clarín
Hallan por azar un súper repelente de insectos  (10/05/11) Investigadores de la Universidad estadounidense de Vanderbil ha descubierto accidentalmente una nueva clase de repelente de insectos.  El Mundo (España)
Ensayan una técnica para controlar las pesadillas  (14/05/14) Investigadores de la Universidad Johann Wolfgang Goethe en Frankfurt, en Alemania, utilizaron ondas gamma para estimular el cerebro y lograr la aparición de sueños lúcidos, en los que uno es consciente de lo que está soñando e incluso es capaz de controla  Clarín
“Software” reproduce ondas cerebrales  (21/10/09) Investigadores de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Uner) diseñaron un programa informático que reproduce en tiempo real ondas que emite el cerebro humano y que se ejecutan en una computadora en forma directa, sin necesidad de otra vía natural como m  La Voz del Interior (Córdoba)
La informática, cada vez más cerca de la medicina y la salud  (22/09/10) Investigadores de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y del Instituto de Rehabilitación y Educación Terapéutica Fleni, crearon un programa informático que posibilita mayores certezas a la hora de hacer diagnósticos prequirúrgicos a personas afect  El Diario (Paraná)
Crean un antiepiléptico sin efectos secundarios  (14/09/10) Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) avanzan en el desarrollo de un nuevo fármaco antiepiléptico diseñado para eliminar los efectos secundarios de las drogas convencionales, informó ayer en un comunicado esa casa de altos estudios.  El Diario (Paraná)
Para evitar inundaciones en La Plata  (04/04/16) Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata desarrollan un sistema de alerta por precipitaciones conformado por una red de pluviómetros que plasman datos en tiempo real sobre una plataforma web.   Página 12
Con Google Earth hallan un yacimiento arqueológico en La Rioja  (06/03/08) Investigadores de la Universidad Nacional de La Rioja descubrieron un gigantesco yacimiento arqueológico con estructuras circulares mediante Google Earth, la página web para ver el planeta Tierra con imágenes tomadas desde un satélite.  La Capital (Rosario)
Del docente clásico al tutor especializado  (30/03/16) Investigadores de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora realizan estudios para comprobar cuáles son las competencias que los alumnos traen desde la escuela secundaria y cómo mejorar el papel del docente a la hora de impartir conocimiento.  Rosario3
Estrategias de enseñanza: del profesor al tutor  (10/06/16) Investigadores de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora realizan estudios para comprobar cuáles son las competencias que los alumnos traen desde la escuela secundaria y cuáles se generan durante su carrera de grado.  Rosario3

Agenda