Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

26401 a 26420 de 49722

Título Texto Fuente
Casi no hay vacantes en los colegios privados  (10/10/14) Los colegios privados abren el martes sus preinscripciones para el nivel inicial, primer grado y primer año casi como una formalidad: a la mayoría no le quedan vacantes. Hay listas de espera de hasta 100 personas en algunas escuelas.  La Voz del Interior (Córdoba)
La oferta académica de la UNC en una gran muestra de carreras  (31/08/15) Se abre mañana y hasta el viernes en el Pabellón Argentina. Incluye 66 espacios interactivos, 42 charlas, visitas guiadas y hasta espectáculos musicales.   La Voz del Interior (Córdoba)
Cursos sobre el diario en el aula  (27/02/08) La propuesta de capacitación docente que anualmente impulsa y ofrece La Voz del Interior abre sus inscripciones para participar de los cursos de la primera etapa de 2008, en los que se desarrollarán estrategias para la utilización del diario como un "disp  La Voz del Interior (Córdoba)
El gremio docente no será veedor en la causa  (26/06/08) La Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) rechazó el pedido de la Asociación Gremial Docente para constituirse como terceros interesados en carácter de veedores en el sumario por las explosiones de la Planta Piloto, ocurridas el pasado 5 de diciembre.  La Voz del Interior (Córdoba)
Scotto eligió a alguien de plena confianza para el Vicerrectorado  (25/02/10) Se acabó el misterio. Carolina Scotto eligió a Hebe Goldenhersch para que sea su compañera de fórmula en la próxima Asamblea Universitaria, que el próximo 27 de marzo ungirá a las máximas autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).  La Voz del Interior (Córdoba)
Preocupa la baja matrícula en las ciencias duras  (05/08/10) En todo el sistema universitario nacional, que incluye a casas de estudios públicas y privadas, los estudiantes de informática disminuyeron 1% entre 1999 y 2008, mientras que en comparación los de Ciencias Humanas aumentaron 58%. Ocurre pese a que hay bec  La Voz del Interior (Córdoba)
Los orígenes educativos del centro del país estuvieron vinculados a la religión y a la alta competitividad  (28/12/10) La Universidad de Villa María transcribió y tradujo manuscritos inéditos de 400 años de antigüedad. En aquella época, la carrera universitaria se comparaba con los juegos olímpicos, por su nivel de competitividad.  La Voz del Interior (Córdoba)
Docentes: en octubre podrán registrar sus títulos  (25/09/13) Sólo podrán hacerlo aquellos que hayan abierto legajos en la Junta de Clasificación y estén inscriptos en la convocatoria de cobertura de cargos para el ciclo lectivo 2014.  La Voz del Interior (Córdoba)
Argentina desarrolló un método para diagnosticar el ébola en 24 horas  (10/10/14) Investigadores del Laboratorio Nacional de Referencia de Hantavirus, lograron diseñar un “primer” que permite multiplicar el genoma del virus del ébola si éste se encuentra en una muestra de sangre u otros fluidos, y así confirmar o descartar un caso.  La Voz del Interior (Córdoba)
Cuotas en colegios privados suben 20%  (26/06/08) Como cada vez que los salarios docentes se reajustan, algunos colegios privados incrementan sus aranceles conforme a la cantidad de cargos no subvencionados por el Estado que tengan en su plantel. Las cuotas comenzaron a llegar con aumentos que rondan el   La Voz del Interior (Córdoba)
Llega “Educar 3.1”, un nuevo curso de capacitación docente  (19/06/09) La Voz del Interior presenta un nuevo curso de capacitación docente: "Educar 3.1, Nuevas problemáticas críticas en la educación del siglo 21", dirigido a docentes y aspirantes de todos los niveles educativos de la provincia de Córdoba.  La Voz del Interior (Córdoba)
El secretario de Cultura ocultó daños en documentos históricos  (17/06/10) En notas enviadas a autoridades de la UNC, dijo que no habían sufrido daño alguno por la humedad, pese a que se arruinaron.  La Voz del Interior (Córdoba)
Por ahora, son experimentales  (09/10/12) La decisión del Instituto Karolinska de otorgar el Nobel de Medicina a dos investigadores que realizaron hallazgos trascendentes en materia de células madre, no hace más que reconocer que buena parte del futuro de la medicina pasará por ese camino.  La Voz del Interior (Córdoba)
Confirman que alumnos podrán ver el Mundial en las escuelas de Córdoba  (22/05/18) El ministro de Educación provincial, Walter Grahovac, confirmó que los partidos de la selección argentina en el Mundial de Rusia podrán verse en las aulas de las escuelas de Córdoba.  La Voz del Interior (Córdoba)
UNRC: se largó la carrera por el Rectorado  (11/03/08) A 36 días de las elecciones, se lanzó ayer el primer binomio de postulantes a ocupar el rectorado de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). El decano de Ciencias Económicas, Fernando Lagrave, se presentó como candidato a rector, junto a la docente   La Voz del Interior (Córdoba)
Docente denunciado seguirá en su cargo  (26/06/08) Por ahora, el médico veterinario Marcos Sereno sigue siendo docente de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). Así lo dispuso por unanimidad el Consejo Superior de esta casa de estudios, ante un pedido por parte de este profesor, quien fue cesantead  La Voz del Interior (Córdoba)
Dos tipos de estudiantes internacionales  (24/11/08) La regulación del tránsito de estudiantes extranjeros por la UNC iba a aprobarse la semana pasada, pero el decano de Derecho, Pedro Yanzi Ferreira, propuso algunos cambios a último momento y el despacho volvió a comisión. Esta ordenanza no incluye a los j  La Voz del Interior (Córdoba)
Niegan que consejero no docente haya recibido 40 mil pesos  (18/03/09) La Asociación Cooperadora para los Servicios, Investigación y Desarrollo en el Área de Salud (Acsidas) negó haber entregado 40 mil pesos a Diego Pucheta, consejero no docente de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC, como había dejado entrever la cond  La Voz del Interior (Córdoba)
Toman edificio de Educación y les prometen nuevas obras  (19/06/09) La historia del edificio colapsado de calle Salta 74 vuelve a repetirse. Allí funcionan en condiciones precarias tres dependencias del Ministerio de Educación de la Provincia: la Junta de Clasificación del nivel medio, la Dirección de Regímenes Especiales  La Voz del Interior (Córdoba)
Los chicos llenaron las aulas y dieron de baja los pronósticos oficiales  (30/07/09) La reanudación de las clases luego de tres semanas y dos días de receso escolar mostró en la ciudad de Córdoba aulas casi completas. El ausentismo escolar desairó de manera rotunda la previsión del ministro de Educación de la Provincia, Walter Grahovac.  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda