Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente

La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.

El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal

Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.

El Litoral

Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias

El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.

Uno (Santa Fe)

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Castellanos (Rafaela)

El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Rosario3

“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”

Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas

“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA

El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el

FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades

Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba

Rosario 12

Una prueba para actuar temprano

Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.

26421 a 26440 de 49950

Título Texto Fuente
Ingenieros, un recurso escaso  (25/07/07) Editorial. La recuperación económica puso de manifiesto la escasez de ingenieros, lo que puede afectar el futuro productivo. Según datos de la Facultad de Ingeniería, el número de ingresantes decreció sustancialmente desde 1985.  Clarín
Ingenieros “al rescate”: atienden problemas en zonas vulnerables  (22/03/16) Es una asociación de profesionales de todas las ingenierías y de otras áreas del saber. Su misión: llegar a una localidad donde hay una demanda social concreta y planificar una solución colaborativa con los actores comunitarios.  El Litoral
Ingenieros y estudiantes de la Universidad Tecnológica construyen un barco solar para el turismo  (21/08/15) El intendente José Corral visitó la Facultad Regional Santa Fe donde ingenieros y alumnos construyen una embarcación que además de promover el uso de la energía renovable, tendrá como finalidad el traslado de turistas y cumplirá fines educativos.   Uno (Santa Fe)
Ingenieros mecánicos, la "figurita difícil" para las grandes empresas  (20/02/18) Las empresas más importantes del país no logran encontrar ingenieros mecánicos. Esta demanda va a contramano de lo que ocurre en las universidades: cada año crecen los inscriptos en todas las ramas de la ingeniería, salvo en la especialidad de mecánica.  La Nación
Ingenieros de la UTN evalúan las pistas de aterrizaje del país  (06/12/12) Es un complejo estudio encargado al Cecovi para determinar el estado de las pistas de los aeropuertos nacionales. La información obtenida es clave: permitiría generar un sistema de gestión de inversiones necesarias en infraestructura aérea.  El Litoral
Ingenieros de Invap destacan la capacidad tecnológica local  (05/05/09) Invitados por el decano de la Facultad Regional Santa Fe de la UTN, Ing. Ricardo Scholtus, estuvieron en la ciudad, los Ing. Hugo Brendstrup y Rodolfo Carlevaris, presidente de Invap Ingeniería SA y titular del Area de Ingeniería de Procesos, respectivame  El Litoral
Ingenieros argentinos le dan una vuelta de tuerca al motor de vapor  (26/05/11) Permitiría producir energía eléctrica sustentable y no contaminante a partir de biomasa  La Nación
Ingeniero del INTI becado por Brasil  (20/09/12) Alan Zimmermann, profesional de INTI Rafaela fue beneficiado con una beca del programa nacional BEC.AR para participar de una especialización en ciencia y tecnología en Brasil, por intermedio de la Fundación Vargas.  La Opinión (Rafaela)
Ingenierías: en el primer año deserta el 60% de los ingresantes  (04/05/09) Así lo dio a conocer el Ministerio de Educación de la Nación. En las unidades académicas de la ciudad aseguraron que el porcentaje en Santa Fe es un poco más bajo pero también preocupa.  Uno (Santa Fe)
Ingenierías, un perfil profesional muy demandado por las empresas  (30/07/10) Una oportunidad para pensar y elegir mejor qué carrera estudiar. Este viernes habrá una reunión informativa para aquellos jóvenes interesados en estudiar algunas de las carreras que se dictan en la UTN Facultad Regional Paraná, con la intención de despeja  El Diario (Paraná)
Ingenierías, las carreras más demandadas en Argentina  (15/02/12) La facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas ofrece una importante gama de profesiones vinculadas a las necesidades de la región y el país. Propuestas con futuro en la capital provincial.  Uno (Santa Fe)
Ingenierías, el enfoque de la UNRaf para las nuevas carreras  (29/05/17) La Universidad Nacional de Rafaela prepara la presentación ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) de un proyecto de creación de al menos una carrera de Ingeniería.   Castellanos (Rafaela)
Ingeniería: egresados serán distinguidos a nivel nacional  (14/11/23) La Academia Nacional de Ingeniería distinguirá a graduados de la UTN Regional Paraná, Concordia y Concepción del Uruguay y de Ingeniería de la UNER.  Uno (Entre Ríos)
Ingeniería será una referencia en certificación tecnológica  (29/10/10) Con fondos provinciales, la Facultad de Ingeniería de la UNER podrá consolidar los pasos ya dados y especializarse en el desarrollo y verificación de productos médicos. A ese salto de calidad lo capitalizará un número importante de empresas abocadas al de  El Diario (Paraná)
Ingeniería Química, la carrera con más aspirantes en Córdoba  (19/02/09) Ingeniería Química es la vedette entre las carreras que eligen los cordobeses para postularse a las Becas Bicentenario, el programa de la Nación para estimular el ingreso a carreras estratégicas para el país. Hay 138 futuros ingenieros químicos que solici  La Voz del Interior (Córdoba)
Ingeniería Química inauguró su MuSEO  (20/10/16) Muestra de Experiencias, Saberes y Objetos. Pone en valor, habilita el uso experimental y refuncionaliza parte del patrimonio histórico de esta facultad de la UNL.  El Litoral
Ingeniería nuclear  (14/08/15) El martes 18 comienzan a cursar los primeros alumnos de la nueva carrera de grado que se dictará en la sede de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) en Ezeiza.   Página 12
Ingeniería Industrial en la UTN de Rafaela  (11/12/09) La carrera está destinada a formar profesionales que estén capacitados para ser el nexo entre los sectores productivos, económicos, administrativos. Además, el profesional es el encargado de comunicarse adecuadamente con los economistas, ingenieros, espec  La Opinión (Rafaela)
Ingeniería Industrial de la UTN Santa Fe tiene más 500 graduados en sus 25 años  (29/11/23) El viernes 1° de diciembre se realizará un encuentro que reunirá a la comunidad industrial.  El Litoral
Ingeniería de UNER promueve la impresión de prototipos 3D  (26/04/16) Una alumna y dos graduados de bioingeniería ganaron un concurso organizado por la UNER cuyo premio consistió en la impresión 3D de sus diseños. El objetivo del certamen es que los dispositivos diseñados sean plasmadas en las tres dimensiones.  El Diario (Paraná)

Agenda