Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Córdoba se sumó a Buenos Aires y bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas

El Ministerio de Educación de esa provincia dispuso medidas preventivas y pidió a los proveedores de internet restringir la plataforma por posibles riesgos para estudiantes.

Extienden la inscripción para las Becas Progresar y confirman pagos de noviembre

El beneficio será de $35.000 este mes para todos los estudiantes inscriptos en el país.

El Litoral

Comienza el relevamiento nacional docente: será obligatorio completarlo antes de fin de año

El personal educativo deberá completar el ReNPE a través de la app Mi Argentina o en la web oficial. El operativo, aprobado por el Consejo Federal de Educación, busca contar con información actualizada y confiable sobre la situación laboral y formativa de

Universidad del Sentido: aprender a pensar, sentir y hacer en comunidad

Scholas Ocurrentes y la Universidad Católica de Santa Fe impulsan esta propuesta con mirada puesta en el otro y en la transformación del entorno.

Uno (Santa Fe)

Docentes universitarios y un nuevo paro: "El desfinanciamiento se traduce en menos conocimiento aplicado a los problemas del país"

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre.

Rosario3

Bloqueo de Roblox en las escuelas de CABA: implicancias para educadores y familias

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires ha decidido bloquear el acceso a Roblox en todas las redes escolares en la ciudad, en el marco de una política de seguridad digital. Este artículo analiza qué implicaciones tiene la medida para docen

Rosario 12

La UNR acopia un tesoro botánico

El laboratorio a cielo abierto con una colección de 53 especies combina ciencia, saber popular y extensión comunitaria.

26481 a 26500 de 50478

Título Texto Fuente
Recuperan el ADN de vikingos que vivieron hace más de 1.000 años  (28/05/08) Investigadores de la Universidad de Copenhague en Dinamarca han conseguido extraer ADN auténtico de esqueletos de antiguos vikingos de hace más de 1.000 años, evitando muchos de los problemas de contaminación con los que se habían encontrado estos estudio  El Mundo (España)
Crearon un chip que podría prevenir ataques de epilepsia  (26/07/07) Investigadores de la Universidad de Florida, en Estados Unidos, están desarrollado chips que, una vez implantados en el cerebro, podrían prevenir los ataques epilépticos y restaurar funciones vitales.  Clarín
No todo antioxidante es lo que dicen  (21/07/14) Investigadores de la Universidad de Gotenburgo, en Suecia, comprobó que los antioxidantes incluidos en suplementos dietarios no sólo no traen beneficios comprobados sino que, además, bloquean un gen que permite al organismo eliminar células tumorales.  Página 12
La nueva esperanza en el tratamiento de la diabetes  (01/07/13) Investigadores de la Universidad de Harvard descubrieron una hormona capaz de multiplicar las células productoras de insulina. La betatrofina es lo más prometedor en el tratamiento de la enfermedad.  El Diario (Paraná)
Las hembras jóvenes de chimpancé juegan 'a las muñecas' con palitos  (22/12/10) Investigadores de la Universidad de Harvard en Estados Unidos presentan la primera evidencia de que los chimpancés jóvenes salvajes podrían jugar de forma diferente dependiendo de su sexo, como hacen los niños humanos.  El Mundo (España)
Un robot con alas imita el comportamiento de los insectos  (06/05/13) Investigadores de la Universidad de Harvard presentaron un dispositivo alado que reproduce los movimientos de un mosquito, un desarrollo que se podría aplicar para las tareas de rescate.  La Nación
Químicos de larga duración  (21/10/15) Investigadores de la Universidad de La Plata descubrieron que todos los algodones y las gasas estériles contienen glifosato, el herbicida potencialmente cancerígeno. En menor medida, también lo hallaron en hisopos, toallitas y tampones.  Página 12
Saturno tiene una segunda aurora  (19/06/08) Investigadores de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, descubrieron una segunda aurora en Saturno, bastante menos luminosa que la principal, según publicó la revista Nature. Hasta ahora se conocía una única aurora en Saturno, que fue localizada en   La Capital (Rosario)
Descubren los tres planetas más parecidos a la Tierra y con mayor probabilidad de albergar vida  (03/05/16) Investigadores de la Universidad de Lieja (Bélgica) y del MIT de Boston (EEUU) hallan tres planetas fuera del Sistema Solar de tamaños similares al de la Tierra y que orbitan alrededor de una estrella enana a 40 años luz.  El Mundo (España)
Hito científico: logran clonar células madre humanas  (16/05/13) Investigadores de la Universidad de Oregon, en los Estados Unidos, afirman haber conseguido la "figurita difícil" que se disputaban varios grupos científicos desde que, en 1998, los norteamericanos Thompson y Gearhart anunciaron que habían desarrollado un  La Nación
Científicos británicos encuentran lombrices de tierra que limpian los suelos contaminados  (16/09/08) Investigadores de la Universidad de Reading (Reino Unido) afirman que las lombrices de tierra devoradoras de metal permiten ayudar a las plantas a limpiar los suelos de la contaminación.  El Mundo (España)
Hermanos mellizos y descendencia  (19/06/07) Investigadores de la Universidad de Sheffield, en Gran Bretaña, postularon que las mujeres que tienen un hermano mellizo son menos propensas a tener hijos que las mujeres con mellizas mujeres.  La Nación
Desarrollan una app para medir la presión con un clic  (08/08/19) Investigadores de la Universidad de Toronto probaron en más de 1.200 participantes una app que a través de un escaneo facial monitorea la presión, entre otros parámetros.  Clarín
Descubrieron otro superpredador  (23/03/09) Investigadores de la Universidad de Uppsala, Suecia, lograron resolver un enigma centenario: en un trabajo que acaba de publicar Science , describen un extraño "monstruo" de los mares que vivió hace alrededor de 500 millones de años.  La Nación
Crean cuerdas vocales de laboratorio  (19/11/15) Investigadores de la Universidad de Wisconsin acaban de lograr en el laboratorio un material a base de células de cadáver humano que en los ensayos con perros y ratones se comporta igual que una cuerda vocal artificial.  El Mundo (España)
SociedadDedo robótico Crean un dedo robótico que imita el tacto  (22/06/12) Investigadores de la Universidad del Sur de California, en los Estados Unidos, acaban de publicar un estudio en la revista especializada Frontiers in Neurorobotics que muestra que un robot especialmente diseñado podría superar en el futuro a los humanos e  Clarín
Hallan por azar un súper repelente de insectos  (10/05/11) Investigadores de la Universidad estadounidense de Vanderbil ha descubierto accidentalmente una nueva clase de repelente de insectos.  El Mundo (España)
Ensayan una técnica para controlar las pesadillas  (14/05/14) Investigadores de la Universidad Johann Wolfgang Goethe en Frankfurt, en Alemania, utilizaron ondas gamma para estimular el cerebro y lograr la aparición de sueños lúcidos, en los que uno es consciente de lo que está soñando e incluso es capaz de controla  Clarín
“Software” reproduce ondas cerebrales  (21/10/09) Investigadores de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Uner) diseñaron un programa informático que reproduce en tiempo real ondas que emite el cerebro humano y que se ejecutan en una computadora en forma directa, sin necesidad de otra vía natural como m  La Voz del Interior (Córdoba)
La informática, cada vez más cerca de la medicina y la salud  (22/09/10) Investigadores de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y del Instituto de Rehabilitación y Educación Terapéutica Fleni, crearon un programa informático que posibilita mayores certezas a la hora de hacer diagnósticos prequirúrgicos a personas afect  El Diario (Paraná)

Agenda