Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Scaglia: “A la educación la construimos en comunidad”

Lo aseguró la vicegobernadora, que junto con el ministro de Educación, José Goity, encabezó la premiación de la Feria de Comunidades de Aprendizaje.

Irigoyen y los 40 años de la FADU: "Trabajamos una vida y tuvo sus frutos"

El ex decano y ex rector de la UNL recuerda cómo fue la creación de la Facultad de Diseño y Urbanismo, de la que fue cofundador. "Esto fue un trabajo colectivo, eso es lo más importante", resaltó.

El Litoral

"La ciencia se puede contar y emocionar": la divulgadora Celeste Giardinelli en Santa Fe

Antes de su charla en la Feria Provincial de Proyectos, la periodista reflexionó sobre el rol de la divulgación, la situación de la ciencia en Argentina y el interés que despertaron las transmisiones del Conicet desde el fondo del mar.

Herencia, compromiso y vinculación en tiempos de cambio

Magín Ferrer, da cuenta de los desafíos en su gestión como decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF.

Uno (Santa Fe)

Todas las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir de 2026

Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados

La Opinión (Rafaela)

A partir del 2026 todas las escuelas santafesinas ofrecerán idiomas

Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados.

Castellanos (Rafaela)

Avance histórico: Santa Fe fortalece la educación en la nueva Constitución

La convencional constituyente Daiana Gallo Ambrosis, también Secretaria de gestión territorial del Ministerio de Educación de Santa Fe, valoró la relevancia de las reformas aprobadas en la nueva Constitución Provincial en materia de educación.

Rosario3

Leer el mundo para transformarlo

El Día Internacional de la Alfabetización, establecido por la UNESCO en 1967, pone en agenda uno de los desafíos más urgentes y persistentes: garantizar que todas las personas puedan acceder a la lectura y la escritura

Día del Maestro: celebrar enseñando, aprender celebrando

Una fecha para honrar la vocación y resignificar la tarea docente en las aulas

26701 a 26720 de 50172

Título Texto Fuente
Tiene 10 años y ya está cursando Astronomía en la universidad  (28/05/08) Estados Unidos. Finaliza el año escolar y Moshe Kai Cavalin se prepara para los exámenes de fin de curso de matemáticas avanzadas, idiomas y música. Cavalin tiene 10 años. Ingresó a la universidad hace más de un año y tiene las calificaciones más altas po  La Voz del Interior (Córdoba)
Revisión internacional para el satélite argentino  (28/10/08) Más de 200 expertos en tecnología espacial se encuentran en Buenos Aires para revisar los planos de un satélite argentino que se pondrá en órbita en 2012. La tarea será llevada a cabo durante una semana y culminará con el dictamen a cargo de un comité int  La Voz del Interior (Córdoba)
Cuestión de género  (18/05/09) Un equipo de investigación está llevando adelante un proyecto para visualizar las inequidades en la trayectoria laboral de hombres y mujeres en la UNC. Los resultados podrían derivar en la sanción de alguna norma, como una "ley de cupo".  La Voz del Interior (Córdoba)
“Soy un fruto del árbol de Sarmiento”  (11/09/09) Entrevista a Alberto Maiztegui, científico y docente. Durante 12 años presidió la Academia Nacional de Ciencias, que hoy cumple 140 años. Tiene 89 años, pero recién ahora es “jubilado en ejercicio”. Profesor de matemáticas y doctor en Física, habla de la   La Voz del Interior (Córdoba)
Chicos de la Escuela Deán Funes, premiados en Eslovenia  (18/06/10) Tres alumnos de ese colegio recibieron premios en un certamen mundial de arte con jurados especialistas de varios países. Se trata del certamen Art Competition, organizado por una galería de arte de la ciudad de Celje, Eslovenia, que cada año convoca a nu  La Voz del Interior (Córdoba)
Mil becas para jóvenes que quieran cursar a distancia  (02/08/13) Se otorgan a través de un convenio entre La Voz del Interior, la Agencia de Promoción del Empleo y Formación Profesional y la empresa Intercontact.  La Voz del Interior (Córdoba)
Diseñan móvil para extinguir incendios en el área peatonal  (06/05/14) Egresados de la UNC idearon un vehículo-herramienta para ingresar a zonas urbanas de difícil acceso. El proyecto incluye microcuarteles en el Centro y más bocas hidrantes por cuadra.  La Voz del Interior (Córdoba)
Una egresada de la UNC creó minirretinas humanas  (10/07/14) Valeria Canto Soler trabaja en EE.UU., pero estudió Biología en Córdoba. Su desarrollo permite soñar con un trasplante, pero por ahora servirá para analizar problemas visuales.  La Voz del Interior (Córdoba)
Cayó el desempeño en el nivel secundario  (11/12/14) En los últimos tres años, el rendimiento en Lengua, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales cayó de manera notable entre los estudiantes de las escuelas secundarias públicas y privadas de Córdoba.  La Voz del Interior (Córdoba)
Un problema originado en la Dirección Nacional de Gestión Universitaria  (07/07/15) “Se ha identificado una falla técnica involuntaria en la confección de las obleas de seguridad que se colocan en los títulos (desde 2011) para combatir la falsificación”, informó el director nacional de Gestión Universitaria, Jorge Steiman.  La Voz del Interior (Córdoba)
“Cada vez baja más la edad de los estudiantes a distancia”  (17/12/15) Entrevista con Alejandro Consigli, rector de la Universidad Blas Pascal. Hace una década, el promedio etario de quienes se anotaban en esta modalidad era 34 años: “Hoy es 27 años”, señala. La UBP tiene ocho mil alumnos no presenciales.  La Voz del Interior (Córdoba)
Acreditada por Coneau  (15/02/16) La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau) acreditó la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) por un período de seis años.   La Voz del Interior (Córdoba)
Docencia universitaria  (22/05/07) Regularmente, la causa de estas discrepancias pedagógicas se reducen a cuestiones salariales docentes que, más allá o más acá de su legitimidad, no sólo postergan una vez más el interés general sino que interfieren gravemente las libertades y garantías co  La Voz del Interior (Córdoba)
El ruido excesivo puede causar miles de muertes  (23/08/07) La exposición a ruidos fuertes puede causar miles de muertes al año según la Organización Mundial de la Salud, como resultado de un estudio que será publicado el sábado en la revista británica especializada New Scientist.  La Voz del Interior (Córdoba)
Las dudas que no cesan  (28/05/08) El Instituto Universitario Aeronáutico (IUA)tiene dos facultades, pero una de ellas, la de Ciencias de la Administración, en la que se incluye la carrera de contador público, concentra el 85 por ciento de la matrícula estudiantil y es el principal sostén   La Voz del Interior (Córdoba)
Una de cada tres horas de clases se perderán en estas tres semanas  (11/09/09) Sin contar los faltazos de los profesores –una epidemia en muchas escuelas secundarias– entre las dos semanas que pasaron y la que viene, los alumnos habrán perdido el 34 por ciento de las horas reloj de clase.  La Voz del Interior (Córdoba)
UNC construye al frente de la Manzana Jesuítica un nuevo centro cultural  (27/06/11) Estará en Duarte Quirós y Obispo Trejo, frente al Monserrat. Se usará para eventos artísticos y talleres. La inversión asciende a $ 13 millones.  La Voz del Interior (Córdoba)
Egresados reclaman matriculación provisoria  (07/07/15) Quieren ejercer sus profesiones pero no pueden colegiarse porque no tienen el certificado. El Colegio de Abogados analiza el pedido que respaldó la UNC.  La Voz del Interior (Córdoba)
Las carreras con escaso número de alumnos en la Facultad de Lenguas  (22/05/07) El verdadero problema, en los últimos 30 años, es sostener una gran estructura docente destinada a poquísimos estudiantes que presentan, además, un bajísimo rendimiento académico, como lo atestigua la duración promedio de sus carreras. Por Luis Alfredo Or  La Voz del Interior (Córdoba)
La UNRC prepara un congreso educativo  (23/08/07) Los días 7 y 8 de setiembre se realizará en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) el "Congreso nacional por una educación superior democrática, popular, emancipadora y latinoamericana".  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda