El Litoral
Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional
El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.
La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad
El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.
La Opinión (Rafaela)
Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088
Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.
Castellanos (Rafaela)
La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario
El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de
Rosario3
Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial
US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los
Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa
En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La médula ósea sí entiende de razas (23/04/12) | Las personas de una misma etnia tienen más posibilidades de ser compatibles. Varias entidades españolas fomentan la donación en población inmigrante. | El Mundo (España) |
La Megaalianza quiere ser segunda fuerza (23/10/08) | La Megaalianza, agrupación estudiantil opositora a la actual gestión de la rectora Scotto, buscará convertirse en segunda fuerza, desplazando a La Bisagra, cuando hoy se realicen las elecciones de representantes de los consejos directivos de las facultade | La Voz del Interior (Córdoba) |
La megaminería en el banquillo (05/11/09) | La Comisión de Medio Ambiente del Colegio de Abogados y el Centro de Protección a la Naturaleza han organizado una serie de conferencias con especialistas para tratar la problemática del impacto socioambiental de la megaminería. | El Litoral |
La megaminería y sus resistencias (05/11/14) | Lucrecia Wagner, una investigadora de los conflictos ambientales en la Argentina. Doctora en Ciencias Sociales y Humanas, Wagner estudia los procesos de movilización social de las poblaciones afectadas por los grandes emprendimientos mineros. | Página 12 |
La mejor estudiante de física es una rosarina de 17 años (04/10/11) | La mejor estudiante de física es de Rosario. Se llama Clara Galimberti, tiene 17 años, concurre al Politécnico y logró nada menos que una medalla de oro en la XVI Olimpíada Iberoamericana de Física, que se realizó en Guayaquil (Ecuador). | La Capital (Rosario) |
La mejor imagen de una fusión de galaxias (27/08/14) | Un grupo de astrónomos ha obtenido una detallada imagen de una colisión que tuvo lugar entre dos galaxias cuando el Universo tenía sólo la mitad de su edad actual. El hallazgo se logró utilizando una galaxia que actuó como una "lente cósmica". | El Mundo (España) |
La mejor noticia científica, de la que nadie habla (13/02/08) | La mayoría de los medios ha ignorado la novedad de contar con procedimientos revolucionarios para medir la toxicidad de productos respecto de la salud y el medio ambiente. Por Jeremy Rifkin, economista. | Clarín |
La mejor tesis en Estadística latinoamericana es de la UNL (16/03/12) | Licenciada en Matemática Aplicada en la Facultad de Ingeniería Química de la UNL, Pamela Llop recibió el premio Francisco Aranda-Ordaz a la Mejor Tesis Doctoral en Estadística en Latinoamérica. | El Litoral |
La mejor universidad iberoamericana (15/09/15) | La UBA resultó la universidad iberoamericana mejor posicionada en el ranking internacional QS. La Universidad de Buenos Aires se ubicó en el puesto 124º entre las mejores casas de estudios de todo el mundo. | Página 12 |
La mejora salarial para docentes en la provincia rondaría el 25% (22/02/08) | La paritaria provincial comenzó hoy. Antes de comenzar la reunión, tanto Amsafe como Sadop admitieron que el porcentaje propuesto por el ejecutivo en las negociaciones nacionales es "válido" como referencia para la discusión local. En el mismo sentido se | El Litoral |
La melancolía educativa (29/09/09) | La frenética sucesión de cambios legislados desde los ministerios hacia las escuelas, contrasta con una inmovilidad pasmosa en las estructuras más profundas de la escuela secundaria, que, en realidad, parece sumergida en un estado de melancolía. Por Claud | La Nación |
La memoria de los oyentes (27/04/15) | El Museo de la Ciudad inaugura hoy a las 16 "Memorias de (la) Radio", una muestra basada en la producción de un proyecto de investigación de la UNR que trata sobre la historia de la radio en Rosario desde la perspectiva de sus oyentes. | Rosario 12 |
La memoria en Ciencias Económicas (30/03/11) | Lejos de detenerse en una fecha específica, las reflexiones sobre la herencia que dejó el golpe de Estado de 1976 se multiplican en distintos espacios. | Página 12 |
La memoria en La Plata (13/03/09) | La Universidad Nacional de La Plata y las Abuelas de Plaza de Mayo inauguraron la muestra “Memoria Gráfica de Abuelas de Plaza de Mayo”, que será exhibida en diferentes dependencias de la casa de estudios. | Página 12 |
La memoria histórica de un sueño educativo (06/07/17) | ¿Cómo se hace la revolución educativa? Partir de cero y alinear a una sociedad que todavía no lo es para que llegue a serlo. Una hazaña. Eso, en los orígenes. | La Nación |
La memoria se pierde y ¿se recobra? (28/07/11) | Según un comunicado de la Universidad de Yale, investigadores de esa casa de estudios no pueden decirle dónde dejó las llaves del auto... | La Nación |
La memoria, el sueño y hasta la caligrafía cambian por las nuevas tecnologías (06/10/14) | Está cambiando la forma de escribir a mano, recordar, ubicarse, dormir, reflexionar. Para los científicos, se debe al avance tecnológico, que es capaz de producir para nosotros, pero también en nosotros. | Clarín |
La menopausia no aumenta el peso, pero sí la grasa abdominal (17/10/12) | Cambia la forma de acumular las grasas, que pasan de las caderas al contorno de cintura. A esas conclusiones llegó un grupo de investigadores, que analizó numerosos trabajos sobre el tema y los publicó en el último número de Climacteric, la revista de la | Clarín |
La mente enferma por el humo del tabaco (08/06/10) | Estudio con más de 5.000 adultos no fumadores. Un estudio constata que el humo ambiental eleva el riesgo de estrés psicológico. Los más expuestos tienen más posibilidades de ingresar en un hospital psiquiátrico. En el ensayo se midieron los niveles de cot | El Mundo (España) |
La mente humana es como Internet (21/12/11) | Según las últimas investigaciones, los seres humanos nacemos con hambre de interacción social. Tal vez por eso, desde hace milenios, el ostracismo y el exilio son considerados el peor de los castigos. Por Nora Bär. | La Nación |