LT10
Diputados tratará el veto al Financiamiento Universitario
También se debatirá el veto a la Emergencia Sanitaria en Pediatría y un pedido de informes sobre Karina Milei y el escándalo de coimas en la ANDIS. Cuáles son los principales puntos de la Ley.
Las acciones en Santa Fe en defensa de la Universidad Pública
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública.
El Litoral
La universidad en pie contra el veto: cómo serán las protestas en Santa Fe
El martes a la mañana habrá una conferencia de prensa de la comunidad universitaria de UNL y UTN en el Rectorado. Por la noche, Santa Fe se sumará al "apagón nacional" contra los vetos en salud y educación. El miércoles por la tarde, la marcha frente al C
Periodismo en el aula: estudiantes de la Sargento Cabral elaboraron un diario y participaron de un encuentro con un cronista de El Litoral
Son 40 alumnos de 6° grado. Aprendieron, escribieron noticias y confeccionaron dos periódicos. Luego entrevistaron al periodista Nicolás Loyarte, para aprender más del oficio.
Uno (Santa Fe)
Las universidades sobre el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei: "El presidente consolida el ajuste"
El Consejo Interuniversitario Nacional sostuvo que el proyecto enviado al Congreso consolida la pérdida presupuestaria, al asignar solo 4,8 billones frente a los 7,3 billones requeridos.
La Opinión (Rafaela)
La UTN dará una capacitación en primeros auxilios para alumnos y personal
El martes 16 de septiembre, la Universidad Tecnológica Nacional - Sede Rafaela dictará una capacitación en primeros auxilios para alumnos y personal. Se realiza desde 2010 y cuenta con la presencia del personal de Defensa Civil.
La UMTE será sede del Cuarto Encuentro de Universidades Abiertas para Adultos Mayores de Argentina
El espacio de reflexión se llevará a cabo los días 19 y 20 en la sede de la institución del Bv. Lehmann
Castellanos (Rafaela)
Celebran los 50 años de educación agrotécnica en Colonia Vignaud
Recuerdos, anécdotas, reencuentros, emociones atravesaron la celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud.
Capacitación en primeros auxilios para alumnos y personal de la UTN
La UTN Rafaela dictará este martes 16 de septiembre una nueva jornada de formación en Higiene y Seguridad, con la participación de Defensa Civil. Desde 2010, la institución realiza estas capacitaciones que buscan preparar a la comunidad educativa frente a
Rosario3
Lanzan el Relevamiento Nacional de Personal Educativo
La iniciativa busca actualizar la información sobre docentes y no docentes en todo el país, con el fin de fortalecer la planificación de políticas públicas en educación
Hacia un uso consciente de las tecnologías: charla gratuita en Rosario
Rosario será escenario de una charla imperdible sobre educación digital: “Hacia un uso seguro, responsable, ético y crítico de dispositivos digitales”, a cargo del reconocido psiquiatra y psicoterapeuta Lucas Raspall
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La matemática es poder (01/11/17) | Son, los números, algo que tendemos a dar por sentado. ¡Son tan obvios! No tan rápido. Vengo a enterarme, por ejemplo, de que no fue sino hasta el siglo V de nuestra era que los indios conciben lo inconcebible, el cero. Por Ariel Torres. | La Nación |
La matemática innata, bajo la lupa (28/07/09) | Los Munduruku, un grupo amazónico cuyo lenguaje carece de palabras para los números más allá del cinco, realizan operaciones matemáticas no simbólicas, tales como sumas sencillas (estimando "al bulto", sin contar), de forma bastante similar a la que emple | La Nación |
La matemática permitiría prever el colapso de los juzgados (29/11/10) | Si es imposible detener el febril ingreso de expedientes (ni siquiera lo logró una feria judicial de tres semanas autorizada a pedido de los juzgados), el licenciado Ricardo Miró, matemático "residente" del Poder Judicial, acaba de desarrollar un sistema | La Nación |
La matemática se convirtió en un juego de chicos en Santa Fe (18/09/09) | En la Facultad de Ingeniería Química de la UNL se realiza hasta hoy Animate, el primer festival de la materia. Con juegos de ingenio y estrategia y charlas se acerca a niños y jóvenes a la disciplina. | Uno (Santa Fe) |
La Matemática se reinventa, pero sigue siendo la más “difícil” (28/09/16) | Matemática es la asignatura en la que los alumnos logran peores resultados, según los datos del último Operativo Nacional de Evaluación (ONE) del último año de secundaria. Las clases ahora se orientan a resolver problemas. | Clarín |
La Matemática y la Física, más cerca (09/09/11) | Este domingo, el diario presenta nuevas herramientas digitales para enseñar estas disciplinas, un proyecto diseñado por Famaf. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La matemática, un juego que motiva a niños y adolescentes (07/09/12) | Los alumnos de la Escuela Normal Nº 32 General San Martín realizaron un festival de actividades recreativas y demostraron la importancia de la creatividad para generar el placer por la ciencia. | Uno (Santa Fe) |
La matemática, un problema que cuesta resolver en la escuela (06/08/10) | Dicen que los docentes no renovaron la manera de enseñarla. Es la materia con peores notas y la que más adeudan los estudiantes para terminar la secundaria. Según los expertos consultados por Clarín, los alumnos tienen dificultad para la abstracción. | Clarín |
La materia más dura de aprobar (12/03/14) | El chico es uno de los sancionados el año pasado, durante la toma del colegio, por los daños a la iglesia de San Ignacio. El estudiante quedó libre, dio todas las materias y está en quinto año. Ahora tiene una causa penal. | Página 12 |
La matrícula de alumnos secundarios ya es la más alta de la última década (10/08/15) | El crecimiento de la matrícula de estudiantes secundarios en los dos últimos años en Santa Fe resultó ser el más alto de la última década en términos nominales y absolutos. | La Capital (Rosario) |
La matrícula de alumnos secundarios ya es la más alta de la última década (11/08/15) | Lo reflejan los datos oficiales de Educación provincial. Los factores determinantes son la implementación de los planes Progresar (Nación) y Vuelvo a Estudiar (provincia). | Uno (Santa Fe) |
La matrícula en el nivel inicial creció y superó el 90 por ciento en todo el país (21/06/22) | El Observatorio Argentinos por la Educación indicó que la sala de 4 años es el sector que más se incrementó ya que pasó del 55,7 por ciento registrado en 2006 al 89,1 en 2020, especialmente en la población infantil de sectores más vulnerables. | Rosario3 |
La matrícula en las escuelas públicas argentinas cayó un 5% en tres años (28/04/08) | Investigación del Centro de Estudios en Políticas Públicas en los principales centros urbanos. Se confirma una tendencia iniciada tras la crisis de 2001. La novedad es que se incorporan a la educación privada sectores medio bajos y bajos. | Clarín |
La matrícula en secundarios de adultos sumó tres mil alumnos alumnos (16/04/10) | Los datos oficiales del Ministerio de Educación de la Provincia revelan que, en total, la matrícula en la modalidad Jóvenes y Adultos subió el 5,4 por ciento. En el secundario, el número de inscriptos trepó el 8,2 por ciento; mientras que en el primario c | La Voz del Interior (Córdoba) |
La matrícula universitaria provincial y nacional creció más del 50% en 10 años (04/07/23) | Según datos del Ministerio de Educación, informó que la matrícula universitaria tiene una tendencia de crecimiento sostenido en los últimos años. | Uno (Entre Ríos) |
La matrícula va a estallar y el trabajo no va a faltar (09/03/10) | El enorme deseo colectivo de que la educación nos devuelva al lugar que nunca deberíamos haber abandonado tiene su espejo en las cifras que se conocen hoy. La decisión de cerca de 300 colegios de sumarse a los cambios en el secundario un año antes de que | La Voz del Interior (Córdoba) |
La mayor aglomeración de ballenas en la Antártida (28/04/11) | El cambio climático está alterando los ciclos vitales en la Antártida. | El Mundo (España) |
La mayor demanda de alimentos podría agravar la crisis del agua (23/03/12) | El rápido crecimiento de la población mundial presiona sobre la utilización de un recurso que es escaso. El 40% de las personas vive en regiones muy secas. | El Litoral |
La mayoría aprobó la evaluación de desempeño (17/11/11) | A través del Régimen de Evaluación del Desempeño Docente, los profesores pueden permanecer en su cargo. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La mayoría de las escuelas tomadas en la Ciudad volvería hoy a tener clases (20/09/10) | Desgaste por un lado. Temor a no poder empezar la universidad el año que viene al no cumplir con los 180 días de clase, por otro. Estos elementos explican por qué en la mayoría de las 30 escuelas que hasta el viernes estaban tomadas hoy se decidiría levan | Clarín |