LT10
Docentes de Amsafe y Sadop realizaron una marcha de antorchas
Los gremios piden una urgente recomposición salarial, la titularización y traslado inmediato de docentes en todos los niveles y modalidades, y la defensa del 82% móvil para las jubilaciones, entre otros puntos.
Alumnos de la Avellaneda construyen un auto eléctrico
Es en el marco de un Taller de Mecánica y Electrónica, y para competir en un torneo que se celebrará en noviembre en Entre Ríos.
El Litoral
Velas encendidas por la educación: marchas de antorchas docente en toda la provincia
En Santa Fe, la columna avanzó a lo largo de cuatro cuadras por bulevar Gálvez hasta la Casa del Maestro. "Somos también la voz de los jubilados", dijeron los dirigentes gremiales del magisterio.
Uno (Santa Fe)
El Gobierno de Santa Fe otorgó por decreto el aumento salarial a los docentes pese al rechazo gremial
El gobierno de Santa Fe oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados
La Opinión (Rafaela)
Calvo y el Instituto de Formación en Salud de la AMDC firman convenio para realizar cursos de capacitación y formación profesional en materia de salud
La iniciativa dará inicio con un curso de RCP Y Primeros Auxilios el próximo 21 de octubre y se proyecta a concretar capacitaciones de mayor complejidad a fin de especializar a la ciudadanía.
Rosario3
La secundaria técnica y su rol clave en el mundo laboral actual
La educación técnica vuelve a ganar protagonismo en Argentina y la región frente a la demanda de perfiles especializados para la industria 4.0, la innovación tecnológica y la empleabilidad juvenil
Currícula en revisión: qué contenidos dejar atrás y cuáles sumar en la escuela del siglo XXI
El debate sobre la actualización de los planes de estudio cobra fuerza en Argentina y la región. Entre saberes tradicionales que pierden vigencia y nuevos contenidos urgentes, la escuela se enfrenta al desafío de repensar qué enseñar para formar a las pró
La secundaria en debate y transformación
El XVI Foro Latinoamericano de Educación convocó a especialistas, autoridades y referentes educativos para repensar el futuro de la escuela secundaria en Argentina y América Latina. La propuesta: construir nuevos modelos sin fórmulas únicas
Lanzan el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE)
El nuevo operativo federal busca actualizar los datos del personal docente y no docente en todo el país. Permitirá conocer la realidad del sistema educativo y planificar políticas públicas más precisas
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Hoy arrancan otros 2 días de paro docente en la Provincia (25/10/12) | El gremio que convoca tiene peso en el conurbano y las ciudades grandes. Se suma a la huelga de 48 horas que finalizó ayer. | Clarín |
Hoy arranca otro paro de 48 horas (24/11/09) | Las escuelas están haciendo malabares para tratar de cumplir con todas las actividades previstas para el fin de clases en los escasos días de actividad que quedan a este ciclo lectivo. La docencia pública y privada realizará hoy y mañana el segundo tramo | La Opinión (Rafaela) |
Hoy arranca la Expo Tour Europosgrado (26/09/12) | La Expo Tour Europosgrado tendrá lugar en la UNL, hoy y mañana, en el holl central de la Facultad de Ciencias Económicas. | Uno (Santa Fe) |
Hoy abre la preinscripción para cursos gratuitos en distintos oficios (28/05/19) | A partir de las 9 los interesados podrán anotarse de manera online para 24 capacitaciones de modalidad presencial y dictadas en instituciones de la ciudad. Los cupos son limitados | Rosario3 |
Hoy (por ayer) debatieron los docentes la nueva ley de enseñanza (24/08/07) | Maestros y directivos de las instituciones educativas de todos los niveles y modalidades dedicaron la jornada de hoy (por ayer) a debatir el documento de consulta por la futura ley provincial de enseñanza. Hubo desobligación de alumnos para abocarse de ll | El Litoral |
Hoy (por ayer) arranca el Festival de Percusión (05/06/15) | El segundo Festival Internacional de Percusión tendrá lugar en Santa Fe desde hoy (por ayer) hasta el 11 de junio. Los conciertos serán siempre desde las 21, con entrada libre y gratuita a excepción de los espectáculos del sábado y el jueves 11 de junio. | El Litoral |
Hotel de lujo y residencias estudiantiles en el Predio UNL-ATE (30/05/11) | La UNL y ATE presentarán hoy el proyecto para construir tres edificios en la zona del predio deportivo y recreativo de la zona este. | Uno (Santa Fe) |
Hospitales de la UNC harán aborto legal sin ir a la Justicia (23/03/12) | La Universidad respetará el fallo de la Corte que ratificó que no es punible la interrupción del embarazo producto de una violación. La Provincia decidirá la semana que viene. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Hospital de campaña: padres de alumnos del Liceo piden medidas de seguridad (29/04/21) | Los padres manifestaron preocupación ya que la noticia del hospital de campaña la conocieron por el director del Cullen y no de autoridades educativas del Liceo | Uno (Santa Fe) |
Hormonas y cáncer de pulmón (01/06/09) | Un nuevo análisis del estudio Women's Health Initiative, del que participaron 16.608 mujeres de entre 50 y 79 años, halló que el uso de terapias hormonales para la menopausia que contienen estrógeno y progesterona aumenta un 61% el riesgo de morir en aque | La Nación |
Hormonas en los huesos, machos más fértiles (18/02/11) | Los huesos podrían tener un efecto directo sobre la fertilidad gracias a la acción de una hormona denominada osteocalcina, que induce un mecanismo mediante el cual aumentan las probabilidades de tener descendencia. Este efecto, que se ha observado en rato | El Mundo (España) |
Hormona de crecimiento, una epopeya argentina (03/08/11) | El 27 de julio de 1966, fecha de la que acaban de cumplirse 45 años, se administró por primera vez hormona de crecimiento humana a un chiquito argentino afectado de enanismo. | La Nación |
Hormigas, la primera invasión argentina a EE.UU. (25/02/11) | Una investigación que publica "Science" determinó con pruebas de ADN que una hormiga colorada colonizó Estados Unidos, China, Australia y Taiwán. Esta plaga tiene costos multimillonarios en EE.UU., donde se gastan seis mil millones de dólares al año para | La Voz del Interior (Córdoba) |
Hormigas argentinas son una plaga en medio mundo (25/02/11) | Inadvertidamente, mientras en Europa se incubaba la Segunda Guerra Mundial, la URSS padecía purgas políticas y hambruna y la economía norteamericana se recuperaba de la Gran Depresión, una agresiva especie de hormigas argentinas "desembarcaba" en el sur d | La Nación |
Horizonte de eventos (25/02/08) | La reforma política está en el “horizonte de eventos” de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). El “agujero negro” de la política universitaria genera turbulencia en el entorno del que debería surgir una reforma política que mejore sus prácticas y mini | La Voz del Interior (Córdoba) |
Horacio Rosatti disertará en la Católica (03/11/16) | El próximo viernes, a las 19, disertará en la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF), el Dr. Horacio Rosatti, juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, como parte de las actividades de una Diplomatura. | El Litoral |
Horacio Rodríguez Larreta dio inicio al ciclo lectivo en la Ciudad (01/03/16) | El jefe de Gobierno porteño encabezó el acto en el barrio de La Boca. "Es un orgullo que la Ciudad lleve seis años seguidos sin perder un solo día de clases", dijo. Lo acompañó Soledad Acuña, ministra de Educación de Buenos Aires. | Clarín |
Hora extra para docentes de primaria en Santa Fe: este lunes comienza la inscripción (11/11/24) | Los docentes de escuelas primarias podrán inscribirse para recibir el suplemento mensual que representará casi $90.000 para un docente que recién se inicia y casi $160.000 para uno con la mayor antigüedad. | Uno (Santa Fe) |
Hora de definiciones (27/10/09) | Los graduados de las facultades de Ingeniería, Farmacia y Bioquímica y Odontología de la UBA concretaron la elección de sus representantes en los consejos directivos. Las tres unidades académicas no arrojaron cambios en la conformación de las mayorías, y | Página 12 |
Hora de cumplir con las leyes educativas (04/10/18) | Si ni siquiera podemos cumplir con los mínimos 180 días de clases que dice la ley, estamos muy lejos de cumplir con la meta fijada para la universalización de la extensión de la jornada escolar. | Clarín |