LT10
Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal
Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.
El Litoral
Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias
El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.
Uno (Santa Fe)
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Castellanos (Rafaela)
El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Rosario3
“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”
Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas
“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA
El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el
FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades
Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba
Rosario 12
Una prueba para actuar temprano
Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Planean mejoras edilicias en tres mil escuelas del país (24/11/09) | Los ministros de Educación de las 24 provincias, que integran el Consejo Federal de Educación, se reunirán el jueves y viernes próximos a discutir el segundo de los tres documentos elaborados para reformar la escuela secundaria el año próximo. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La pelota, en campo de las universidades (08/09/11) | Hay una tendencia a desconfiar de las mediciones cuando sus resultados no nos son favorables. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Estrés, el problema de los estudiantes (25/06/14) | El 89 por ciento de los alumnos que cursan una carrera en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) sufre “mucho” (46 por ciento) o “moderado” (43 por ciento) estrés, mientras que 39 por ciento considera que el nivel de exigencia académica es “alto”. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La batalla por el instituto (13/08/07) | Mientras la rectora pretende transparentar la gestión del Instituto Superior de Recursos Hídricos, un emblema de la anterior gestión, sus antiguos mentores sospechan que se encubre una campaña de persecución política. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Ingreso diferenciado para Ciencias Médicas (11/10/07) | Decanos de varias facultades de Ciencias Médicas del país se reunieron ayer en la ciudad de Córdoba y acordaron pedir que la nueva ley de educación superior contemple un ingreso diferenciado para estas facultades. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Doctorado en Política y Gobierno (26/12/07) | La Universidad Católica de Córdoba (UCC) abrió sus inscripciones para el Doctorado en Gobierno y Administración Pública, un curso que acredita doble titulación española y argentina, otorgada junto con la Universidad Complutense de Madrid. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Capacitación para evitar el trabajo infantil (17/06/08) | Los Ministerios de Trabajo y de Educación presentarán hoy los resultados alcanzados a través de un convenio que apunta a que niños y adolescentes que trabajan, dejen la actividad para ingresar al sistema escolar. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Crean la Universidad de la Singularidad (05/02/09) | Con aportes de la Nasa y Google, el científico Ray Kurzweil anunció la creación de la Universidad de la Singularidad, un centro académico único que formará a los futuros líderes "para que identifiquen los grandes retos de la humanidad". | La Voz del Interior (Córdoba) |
Condena a Vallejos llegó en medio de una crisis en el gremio no docente (19/02/09) | La Corte Suprema de Justicia puso punto final a la situación legal de Carlos Vallejos, el ex caudillo no docente exonerado de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) tras ser condenado por administración fraudulenta en 2006. La Corte rechazó el último re | La Voz del Interior (Córdoba) |
Cuidar la vista es esencial en todas las etapas de la vida (16/03/11) | Las patologías más benignas de la vista son muy frecuentes en las distintas etapas de la vida, y por eso son básicos los controles. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Falta saber cuánto saben (08/09/11) | Se sabe que las formas de enseñanza y las falencias en el abordaje de la heterogeneidad de los alumnos son determinantes para entender las causas del fracaso escolar. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Ocho alumnos ya llegaron al certamen nacional (29/08/12) | En los últimos cinco años (entre 2007 y 2011), ocho alumnos municipales llegaron a competir en el Certamen Nacional Ñandú. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Picaduras que enferman (10/04/14) | Día Mundial de la Salud. Se conmemoró el lunes y tuvo como tema las patologías transmitidas por vectores, como el Chagas o el dengue. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Un tercio dice que ha consumido drogas (25/06/14) | Casi un tercio de los 2.069 alumnos de la UNC consultados aseguró haber consumido alguna vez drogas. El 98 por ciento de ese grupo dijo que probó marihuana y el 13 por ciento, ácido lisérgico (LSD). | La Voz del Interior (Córdoba) |
El conflicto es la forma de expresión más eficaz (25/09/15) | La falta de eficiencia (y de reacción) del Estado a la hora de atender pequeños reclamos, que luego se transforman en enormes problemas, explicarían, en parte, la ocupación de siete colegios. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La marcha universitaria se transformó en un multitudinario acto de oposición (31/08/18) | Una multitud desbordó anoche parte y las inmediaciones de la Plaza de Mayo en respaldo a los docentes universitarios, que desde hace cuatro semanas están en huelga nacional en reclamo de un mayor aumento salarial y de un incremento del presupuesto para la | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una “escuela pequeña”, pero con lugar para todos (28/05/07) | El fracaso escolar no es un destino al que hay que resignarse. Experiencias de educación alternativa demuestran que, si la escuela se transforma, los niños también. Es el caso de “Escuela pequeña”, un proyecto educativo impulsado por la Fundación en Inves | La Voz del Interior (Córdoba) |
Un Nobel por haber explicado cómo adelgaza la capa de ozono (11/10/07) | El alemán Gerhard Ertl obtuvo ayer el Premio Nobel de Química 2007 en reconocimiento a sus estudios de los procesos químicos en superficies sólidas, investigaciones que, entre otros efectos, permitieron conocer mejor las causas por las cuales se achica la | La Voz del Interior (Córdoba) |
Para Scotto, el plan de lucha de Adiuc es "exagerado" (26/10/07) | La rectora de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Carolina Scotto, consideró exagerada la decisión de la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc) de no tomar los exámenes de diciembre en reclamo por un aumento salari | La Voz del Interior (Córdoba) |
Derriban mitos sobre el agua, el cerebro y el crecimiento del pelo (26/12/07) | El beber ocho vasos de agua diarios podría no ser tan saludable como se piensa, la creencia popular de que sólo usamos el 10 por ciento de nuestra capacidad cerebral es infundada y el pelo no crece más fuerte al cortarlo con máquina de afeitar. | La Voz del Interior (Córdoba) |