Síntesis de Noticias Educativas

LT10

La FCJS y la FADU eligieron a sus nuevas autoridades

Claudia Levin fue reelecta decana y Pedro Sánchez Izquierdo vicedecano en Jurídicas, mientras que en Arquitectura fue elegidos Miguel Rodríguez como decano y María Liliana Serra como vicedecana.

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL. La oferta académica incluye tecnicaturas, licenciaturas, ciclos de complementación y diplomaturas.

El Litoral

Cuotas de colegios privados: el decreto nacional no tiene incidencia en Santa Fe

El Decreto 787/2025, que elimina la obligación de informar y fijar las cuotas de los colegios privados, no se aplica en la provincia. En Santa Fe los aranceles están regulados por normativa provincial desde 2003 y se actualizan en función del salario doce

Fijan para 2026 un calendario educativo nacional con 190 días de clase y control de horas reloj

Autoridades educativas provinciales pactaron con la secretaría de Educación de la Nación la planificación de un calendario unificado con 190 días de clase y metas de 760 y 900 horas reloj en primaria y secundaria.

Uno (Santa Fe)

Del depósito judicial al aula: una escuela técnica recibió vehículos incautados al delito para la formación de alumnos

El Gobierno de Santa Fe donó un auto y dos motos decomisados al delito a la Escuela Técnica N° 480 “Manuel Belgrano”. Los vehículos serán utilizados para prácticas educativas en los talleres de Automotor e Informática.

La Opinión (Rafaela)

Alumnos de las escuelas Vecchioli, Cattáneo y Avellaneda defendieron sus proyectos en otra sesión de Concejo Joven

La intensa lluvia no frenó el entusiasmo con el que alumnos, junto a sus profesores, ingresaron al recinto para defender los proyectos elaborados durante meses con el apoyo, en su caso, de los concejales Valeria Soltermam y Ceferino Mondino

Castellanos (Rafaela)

La Universidad Blas Pascal reconoció al Centro de Educación de Sastre

El espacio académico fue premiado por su desempeño en el primer año de funcionamiento. "Este reconocimiento nos impulsa a seguir creciendo y acompañando a quienes eligen formarse sin irse de su ciudad", celebró la profesora Florencia Donzino.

En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto educativo se redujo en términos reales en 21 jurisdicciones, y 19 se ubicaron por debajo de los niveles de 2014. Entre 2014 y 2024, la "Participación del Presupuesto Educativo" dentro del gasto total cayó en 16 provincias, lo q

Votan siete proyectos en la Escuela Técnica

En la Sesión Ordinaria de este jueves a las 9:00 hs los concejales votarán siete proyectos (seis tuvieron despacho de comisiones y el último sobre tablas), en la Escuela Técnico Profesional Nº 460 «Guillermo Lehmann», en el que se declarará de interés mun

La UNRaf celebró el cierre anual de las Actividades de Articulación y Bienestar Universitario

l encuentro se realizó este miércoles en el Campus de la Universidad Nacional de Rafaela, con la participación de estudiantes, docentes, nodocentes, investigadores y miembros de la comunidad. La vicerrectora y secretaria de Articulación con la Comunidad,

Rosario3

El Instituto Superior de Arte del Teatro Colón obtiene la validez oficial de sus títulos

El Ministerio de Educación de la Ciudad reconoció oficialmente las carreras del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, marcando un hito histórico para la formación artística y técnica de nivel superior.

27341 a 27360 de 50503

Título Texto Fuente
Siguen trabajando sin plata  (14/08/08) Sólo menos de un tercio del dinero que la Nación prometió destinar este año a las 201 escuelas técnicas de Córdoba llegó a las instituciones que forman a los técnicos que reclaman las fábricas.  La Voz del Interior (Córdoba)
Hoy, encuentro de neurociencias  (03/04/09) El Primer Encuentro de Jóvenes Investigadores en Neurociencias de Córdoba se llevará a cabo hoy, a partir de las 14.30, en el auditorio de la Facultad de Matemática Astronomía y Física de la Universidad Nacional de Córdoba.  La Voz del Interior (Córdoba)
Crearon esperma a partir de células madre  (08/07/09) Un equipo británico de científicos ha marcado un hito en la ciencia al conseguir producir esperma a partir de células madre, lo que esperan que sirva para profundizar la investigación de tratamientos contra la infertilidad.  La Voz del Interior (Córdoba)
La educación sigue postergada  (31/07/09) El hecho de que sólo cuatro de cada 100 niños que inician su ascenso técnico-científico lleguen a diplomarse pone al descubierto que estamos frente a un “embudo social” con amplia boca de entrada pero muy estrecha de salida. Por Salvador Treber, profesor   La Voz del Interior (Córdoba)
Los chicos se han convertido en los inspectores de las obras  (19/10/10) Con varios días de trabajos de albañilería en las escuelas que estuvieron tomadas, y en algunas otras que lo solicitaron, los alumnos se han convertido por estos días en inspectores de las obras. Un caso se dio ayer, cuando un alumno del colegio Deán Fune  La Voz del Interior (Córdoba)
Por primera vez logran estudiar la antimateria  (19/11/10) En un paso decisivo para comprender uno de los misterios más grandes de la física, un grupo internacional de científicos, entre ellos de Brasil, logró crear un átomo de antimateria y mantenerlo durante el tiempo suficiente para demostrar que puede ser est  La Voz del Interior (Córdoba)
El secundario se lleva la nota más baja  (17/02/11) La mitad cree que funciona de manera regular o mala. La primaria y la universidad, en cambio, gozan de mayor prestigio.  La Voz del Interior (Córdoba)
La UNC hizo 1.524 concursos en 3 años  (18/05/11) El nuevo régimen de control de gestión docente lo hizo. En realidad, complementó el gran esfuerzo que hizo la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) para lograr que el 58,08 por ciento de su planta de profesores esté concursado.  La Voz del Interior (Córdoba)
Máxima restricción a las licencias de los docentes  (22/05/12) Alcanza hasta las que son sin goce de sueldo. Hubo muchos rechazos en las últimas semanas. Se formará una comisión con el gremio para analizar casos excepcionales.  La Voz del Interior (Córdoba)
Ingresantes de Medicina no podrán rendir en las dos universidades  (10/02/14) Coinciden las fechas de exámenes de ingreso de la Universidad Nacional de Córdoba con las de la Universidad Católica de Córdoba.  La Voz del Interior (Córdoba)
Clases en el Monserrat y el Belgrano; paro en Lenguas  (22/07/14) Mientras los docentes de las dos escuelas preuniversitarias Belgrano y Monserrat decidieron volver a dictar clases, sorpresivamente los profesores de la Facultad de Lenguas resolvieron no tomar los exámenes de julio.  La Voz del Interior (Córdoba)
Padrinos escolares, claves para mejorar la educación  (20/07/15) La idea nació en 2009 to­mando como ejemplo otras ­experiencias realizadas en América latina que tratan de mejorar los entornos en los que viven aquellos niños y adolescentes más vulnerables.  La Voz del Interior (Córdoba)
La estabilidad absoluta de Daspu  (10/09/07) La obra social universitaria sigue siendo noticia por sus conflictos. En esta ocasión, un centenar de sus trabajadoresquiere tener el mismo estatus de los empleados públicos. Y la actual conducción dice que eso es "inconstitucional".  La Voz del Interior (Córdoba)
Prometen mantenimiento ágil en escuelas  (28/02/08) Mientras legisladores de la oposición cuestionan aspectos de la contratación de las empresas que se encargarán del mantenimiento permanente de 649 edificios escolares públicos de Córdoba capital, el Gobierno provincial apuesta a que este programa permitir  La Voz del Interior (Córdoba)
A 90 años de la primera huelga reformista del ‘18  (13/03/08) En aquel momento la efervescencia estudiantil estaba en boca de todos. "Está impregnado nuestro ambiente del movimiento estudiantil; en todas partes se comenta en estos días el carácter, propósitos y causas del movimiento", decía La Voz del Interior del 1  La Voz del Interior (Córdoba)
Habrá que estudiar un año más para recibirse en una escuela técnica  (14/08/08) Los alumnos que el año que viene ingresen a alguna de las 201 escuelas técnicas públicas y privadas que funcionan en la provincia de Córdoba deberán cursar siete años de educación obligatoria para recibirse con el título de técnicos.  La Voz del Interior (Córdoba)
100 horas para vivenciar las estrellas  (03/04/09) El Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional de Córdoba comenzó a celebrar ayer las 100 horas de Astronomía, en el marco del Año Internacional de la Astronomía. En el Observatorio, habrá charlas divulgativas, se proyectarán videos y se podrá obs  La Voz del Interior (Córdoba)
Una empresa lleva las ciencias a las aulas brasileñas  (13/10/09) Ante la falta de ofertas creativas para atraer a los chicos y formar a los docentes, muchos colegios brasileños optaron por contratar los servicios de la empresa Sangari. Provee recursos educativos a 800 escuelas y 400 mil alumnos de Brasil desde 1997. Ya  La Voz del Interior (Córdoba)
Sólo un tercio de los países logró las metas educativas  (10/04/15) Pero no alcanza: sólo un tercio de países lograron todas las metas mensurables de la “Educación para Todos”. Los niños pobres, además, tienen cinco veces más probabilidades que los ricos de abandonar los estudios primarios.  La Voz del Interior (Córdoba)
Unas 60 empresas se reúnen para aportar a la educación  (24/08/07) Más de 10 empresas y organizaciones nacionales y locales se presentarán hoy –ante la presencia de otras 50 que podrían sumarse– como “Empresarios por la Educación de Córdoba”, un espacio que busca articular aportes del sector para incidir en las políticas  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda