Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe

Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.

El Litoral

Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro

El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.

La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe

El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.

Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios

Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.

Uno (Santa Fe)

Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe

El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial

Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio

Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar

La Opinión (Rafaela)

Sunchales: escolares en el Concejo Municipal

En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.

Rosario3

La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James

El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes

Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe

Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender

Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria

Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria

27361 a 27380 de 50284

Título Texto Fuente
La participación estudiantil en Chile, desde otra mirada  (24/08/12) La discusión por la revisión del sistema educativo en su país, Chile, impulsó a Matías Reeves y a un grupo de compañeros universitarios a crear en 2008 una asociación civil, Educación 2020.  La Nación
La participación que falta  (07/07/08) “Siempre propusimos la realización de evaluaciones participativas para trabajar en las problemáticas reales de la educación y producir los cambios necesarios”, afirmó Stella Maldonado, secretaria general de la Ctera.  Página 12
La Patagonia, clave en la historia del clima  (30/03/09) Los glaciares de la Patagonia son una de las claves para entender la historia del clima y la evolución de la Antártida. Así lo confirma un estudio de investigadores franceses e ingleses que se publicó ayer en la revista científica británica "Nature Geosci  Clarín
La paternidad baja los niveles de testosterona  (13/09/11) Un reciente estudio, demuestra que los niveles de testosterona -la hormona masculina por excelencia- se reducen significativamente tras la paternidad.  El Mundo (España)
La paternidad empieza incluso antes del embarazo  (15/08/14) La ciencia ha demostrado que los factores ambientales (provocados por la propia conducta pero también por la exposición a elementos más difíciles de controlar) no solo influyen en la salud del propio individuo, sino también en la de su futura descendencia  El Mundo (España)
La paternidad tardía aumenta el riesgo de males genéticos  (23/08/12) Es la conclusión de una investigación realizada con chicos con problemas de autismo y esquizofrenia.  Clarín
La pedagogía Montessori, un mundo que se abre para el desarrollo infantil  (19/06/07) Una práctica educativa que cumple cien años. Promuevela autonomía en el aprendizaje; los chicos hacen trabajos diferentes en la misma aula.  La Nación
La pedofilia, un trastorno sin solución médica  (19/06/08) Los científicos aún no han logrado introducirse en el cerebro de pederastas como el 'Nanysex', acusado de abusar sexualmente de varios bebés. Numerosos psiquiatras y expertos coinciden en señalar las dificultades que presenta su posible reinserción, para   El Mundo (España)
La pelea entre los gremios docentes y la Provincia: ¿más lejos o más cerca de un acuerdo?  (02/06/17) El gobierno de Vidal negocia de manera informal con Baradel y el resto de los sindicatos. Hay amenazas de paro, pero no se descarta una convocatoria oficial.  Clarín
La pelea por las bancas  (04/07/08) El conflicto en el Colegio Nacional de Buenos Aires. Mientras los estudiantes mantienen tomado el colegio en reclamo de una “democratización”, el Rectorado de la UBA prepara un marco normativo para las escuelas. Habría un consejo resolutivo con mayoría do  Página 12
La pelea por los votos en Filo  (25/10/16) La Izquierda al Frente y El Colectivo, una coalición de kirchneristas e independientes, se disputan la presidencia del centro de estudiantes de Filosofía y Letras. La semana que viene, en Agronomía, concluyen los comicios en la UBA.  Página 12
La pelea que se viene: vacaciones recortadas para chicos y maestros  (15/06/17) Alcanzará a una de cada tres escuelas estatales en Provincia. Las autoridades confirmaron que las clases perdidas se recuperarán durante el receso invernal.  Clarín
La pelea que viene  (16/11/09) La actual gestión de la UNC quiere que existan reglas claras en cuanto al desempeño de los delegados sindicales dentro de la Universidad. Hay varios focos de conflicto, debido a la reticencia del gremio docente Adiuc a que se concursen los cargos de aquel  La Voz del Interior (Córdoba)
La pelea salarial docente, entre la policía y el cálculo político  (11/04/17) Los últimos movimientos del Gobierno y del kirchnerismo demostraron que la pulseada salarial de los docentes se convirtió en el escenario más fértil para forzar una polarización cuyo desenlace podría darse en las elecciones legislativas de octubre.  La Nación
La película más travesti del mundo  (01/06/16) Un proyecto de extensión de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER invita a la apertura de su espacio de cine compartido en el que se exhibirá el documental “T”, con la presencia de su director, Juan Tauil.  El Diario (Paraná)
La pelota a las provincias  (03/02/17) “La idea es convocar a una reunión en los próximos días, pero la centralidad, por decisión del presidente, se va a dar en las provincias, porque los sueldos se negocian en las provincias”, dijo Diego Marías, jefe de gabinete del Ministerio de Educación.  Página 12
La pelota la tiene Trabajo  (19/11/12) La ministra de Educación de la provincia, Leticia Mengarelli, evaluó que la reapertura de la mesa paritaria para analizar el tema salarial “la va a definir el Ministerio de Trabajo; he conversado con el mismo la necesidad de que se pueda acordar alguna re  El Litoral
La pelota, en campo de las universidades  (08/09/11) Hay una tendencia a desconfiar de las mediciones cuando sus resultados no nos son favorables.  La Voz del Interior (Córdoba)
La pérdida de cabello puede alertar sobre una situación de estrés  (02/02/09) Separarse de un ser querido, adaptarse a un nuevo colegio y a distintos amigos o las discusiones familiares suponen a veces motivo de estrés en niños y adolescentes. Y estas situaciones, según algunos estudios, podrían causar un tipo de pérdida de cabello  El Mundo (España)
La pérdida de especies daña la salud humana  (02/12/10) La desaparición de especies, desde las bacterias hasta los mamíferos, es también una amenaza para la salud de los seres humanos. Lo es porque la pérdida de la biodiversidad aumenta la aparición y la transmisión de las enfermedades infecciosas, según un tr  Clarín

Agenda