Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

27381 a 27400 de 50190

Título Texto Fuente
La polémica de los ingenieros  (16/03/16) Macri dijo que aquí faltan ingenieros y llamó a los italianos a que vengan a ocupar esos puestos. La UNR advirtió que la solución no es importar profesionales sino fomentar la educación. E ironizó con los convenios con universidades que el Gobierno anuló.  Página 12
La polémica online, parte 2  (24/09/14) El Gobierno de la Ciudad confirmó que la inscripción online para escuelas porteñas arranca el 6 de octubre. Los gremios cuestionan que la asignación de las vacantes seguirá centralizada en el gobierno en lugar de estar en manos de las escuelas.   Página 12
La polémica por el 2 de marzo  (24/10/14) La CGT de Mar del Plata amenazó con paros y movilizaciones en el verano si no se revierte la fecha de inicio del ciclo lectivo 2015. Sileoni insistió en que es “sensata”. También aclaró que la ciudad de Buenos Aires puede empezar antes si quiere.  Página 12
La polémica por las obras  (07/09/10) Voceros del gobierno de Mauricio Macri aseguraron ayer que, tras la presentación anoche del Plan de Obras para Infraestructura Educativa, “ya no hay ninguna razón para que no haya clases en las escuelas”.  Página 12
La polémica precede a la 37º Feria Internacional del Libro  (19/04/11) La presencia de Mario Vargas Llosa, que no fue aceptada de buen grado por el gobierno, anticipó el clima que se vivirá en el más importante encuentro que se realiza en el país vinculado con la industria editorial.  El Litoral
La Policía desalojó a gremialistas docentes que querían instalar una "Carpa Blanca" frente al Congreso  (10/04/17) Fue anoche en la Plaza de los Dos Congresos. Allí, sindicalistas de CTERA intentaron montar una estructura similar a la que instalaron durante el gobierno de Menem.  Clarín
La Policía desalojó la Casa Argentina en París y terminó una toma de los estudiantes de tres días  (07/08/18) No querían abandonar la residencia universitaria y denunciaron "persecución ideológica". Las autoridades la niegan y aseguran que sólo cumplen con un "criterio de excelencia" en la selección.  Clarín
La policía fue a pedir listas  (21/03/17) La gobernación bonaerense volvió a mandar a la policía a las escuelas a pedir la lista de los docentes que hicieron paro.  Página 12
La policía impidió que los docentes instalen una carpa en Plaza del Congreso  (10/04/17) El domingo por la noche, integrantes de la CTERA intentaban montar frente al Congreso una "escuela itinerante", en continuidad del reclamo para que el gobierno convoque a una paritaria nacional, pero a policía impidió que se intalen.  El Litoral
La Policía reprimió a docentes que se manifestaban afuera del Congreso  (02/03/17) Los docentes que se acercaron al Congreso de la Nación para protestar durante el mensaje de Mauricio Macri ante el Parlamento, fueron reprimidos con bastones por efectivos de la policía que se encontraban en las afueras dele edificio.  Uno (Entre Ríos)
La política como significante vacío  (26/08/10) Hoy a las 19.30 en el aula magna de la Facultad de Trabajo Social, tendrá lugar la sexta edición del Ciclo de Conferencias organizado por el Concejo Deliberante en coordinación con esa casa de estudios de la Universidad Nacional de Entre Ríos, la Universi  El Diario (Paraná)
La política de la destreza  (24/07/12) Invitado por la Universidad Nacional de San Martín, el sociólogo estadounidense Richard Sennett visitará por primera vez la Argentina.  Página 12
La política educativa de Santa Fe y los intentos de remontar la nota final  (05/09/23) Cómo se atravesó el coronavirus en la educación, los conflictivos años posteriores en la relación con la docencia y las líneas de acción más relevantes. Un repaso por los 3 años y 8 meses de gestión.  El Litoral
La política educativa de Santa Fe y los intentos de remontar la nota final  (06/09/23) Cómo se atravesó el coronavirus en la educación, los conflictivos años posteriores en la relación con la docencia y las líneas de acción más relevantes. Un repaso por los 3 años y 8 meses de gestión.  El Litoral
La política en los blogs  (04/09/09) “El fenómeno de los blogs políticos. Nuevas formas de comunicación política y nuevas herramientas tecnológicas”, debate en la Facultad de Ciencias Sociales (UBA).  Página 12
La política fue el centro de la escena inaugural de la Feria  (24/04/15) La Fundación El Libro pidió reformular impuestos en favor del sector; Sileoni enumeró los logros en materia cultural; Lombardi habló de "convivencia en la discrepancia"; Cossa aportó humor.  La Nación
La política todavía no se enteró: el mejor lugar es la escuela  (06/03/18) A pesar de las dificultades, los profesores van para adelante: pintan la escuela con sus manos, organizan con los vecinos su propia conexión a internet. Por Daniel Arroyo (diputado nacional del Frente Renovador).  Clarín
La política y los científicos  (15/03/12) El consejo de decanos de Ciencias Sociales organiza el encuentro que se hará jueves y viernes en la Biblioteca Nacional. “No se puede pensar un país más justo e igualitario sin investigar y enseñar en ciencias sociales”, dice Alejandro Grimson, titular de  Página 12
La polución eleva el riesgo de bajo peso en los bebés  (15/10/13) La exposición a contaminantes durante el embarazo incrementa el riesgo de tener un bebé con menos de 2.500 gramos.  El Mundo (España)
La posibilidad de ir a estudiar en mediodel bosque nativo  (24/02/16) La escuela rural “Almafuerte” se encuentra enclavada en medio de la reserva natural del Parque San Martín. Allí, los alumnos aprenden a cultivar, criar animales y producir alimentos. También a realizar producciones audiovisuales.   El Diario (Paraná)

Agenda