LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
En todas las escuelas del país se debatirá el plebiscito del “valle 16 de octubre” (31/10/16) | Establecimientos de todo el país debatirán todos los 30 de abril el llamado “Plebiscito del valle 16 de octubre”, fecha que recuerda la decisión de la colonia galesa radicada en Chubut de pertenecer a la Argentina y no a Chile. | El Litoral |
Comienzan los talleres de orientación para estudiantes secundarios (30/06/21) | Establecimientos de nivel secundario de la provincia podrán participar de los talleres virtuales de la UNL que tienen por objetivo orientar las elecciones de los alumnos y alumnas. Se iniciarán el 27 de julio y requieren inscripción previa. | LT10 |
Binner mandó a Legislatura proyecto de paritaria docente (09/09/08) | Establece que la comisión paritaria tendrá 14 miembros, siete por el Ejecutivo y otros tantos por los docentes y que el tema salarial tendrá al menos dos discusiones anuales. "El docente debe seguir incorporando mayores recursos económicos a su sueldo", d | La Opinión (Rafaela) |
Reasignaron $ 21,8 millones del presupuesto universitario (27/05/16) | Estaban reservados para las universidades nacionales y la Jefatura de Gabinete resolvió destinarlos a las provincias; gremios y rectores criticaron la decisión pero relativizaron el monto. | La Nación |
Encuentran huellas milenarias en un mosaico romano en Lod (21/10/09) | Estaban impresas en la arcilla que se utilizó para pegar cada uno de los fragmentos de la obra, una de las más grandes y bellas de esas características descubiertas en Israel, en este caso, en la ciudad de Lod. Sospechan que perteneció a la villa de un ri | El Litoral |
El Gobierno elimina 23.867 becas para estudiantes universitarios (26/10/12) | Estaban destinadas a alumnos de bajos recursos. El fuerte recorte comenzará a regir desde el próximo año. | Clarín |
El trabajo grupal en el aula (20/02/08) | Estábamos comentando algunas de las problemáticas que asiduamente se presentan en la dinámica del trabajo en equipo en el aula: los diferentes tiempos en la realización de los procesos accionales que algún integrante del grupo ostenta y que aparenta ir en | El Litoral |
Este viernes aumenta el salario mínimo docente a $ 15.000 (01/03/19) | Estaba previsto para Junio y se adelanta a Marzo. En la mesa de negociación, el ministro nacional Finocchiaro comunicó la decisión a los sindicatos presentes. Mientras, Ctera confirmó el paro para la semana próxima. | El Litoral |
Cambio de horario de la paritaria docente en Santa Fe: se hará este lunes por la tarde (08/04/24) | Estaba prevista para las 10 y se pasó para las 17.30 por disposición del Ministerio de Trabajo de la provincia. | El Litoral |
Se postergó la reunión de la paritaria docente en Santa Fe (13/03/24) | Estaba prevista para la tarde de este martes, pero se pospuso. El gobierno provincial trabaja en una propuesta que acerque lo más posible las posibilidades del Estado a las expectativas de los gremios. | El Litoral |
Algunos ámbitos de la tecnología actual y sus incidencias en el aprendizaje de la lengua (III) (22/02/12) | Estaba pensando, en artículos anteriores, acerca de la responsabilidad que puede caberle a la nueva tecnología en el deterioro constante que observamos en nuestros jóvenes en lo referido al uso de la lengua. | El Litoral |
La Batalla de Caseros: una ficción sonora en radios de Entre Ríos (03/02/11) | Esta “ficción sonora” reúne un impresionante despliegue de efectos y una trama repleta de acción, es una mezcla de radioteatro, documental histórico sonoro y ficción bélica, y narra los entretelones del combate que protagonizaran el Ejército Grande dirigi | El Diario (Paraná) |
Vitamina D3: ¿el secreto de una vida (un poco) más larga? (06/07/11) | Esta vitamina ayuda a reducir en un 6% la mortalidad en mujeres mayores. | El Mundo (España) |
El martes 15, no habrá clases en toda la provincia (11/11/16) | Esta vez, las aulas estarán vacías por la conmemoración del aniversario fundacional de la ciudad de Santa Fe, establecido por una ley sancionada por la Legislatura en 2010. | Gálvez Hoy |
Festival de Cine Científico (05/10/11) | Esta vez, el jinete hipotético va al cine. Desde hoy hasta el viernes estará viendo películas en la Biblioteca Nacional. | Página 12 |
Científicos argentinos destacados en el mundo (25/11/14) | Esta vez se trató de los doctores Marina Huerta y Horacio Casini, un matrimonio de físicos investigadores del Conicet, miembros del Centro Atómico Bariloche y docentes del Instituto Balseiro. | La Nación |
Se viene otra edición de la Feria del Libro (14/04/08) | Esta vez se presentará bajo el lema “El espacio del lector”. El discurso de apertura estará a cargo del escritor, ensayista y crítico Ricardo Piglia, argentino residente en los Estados Unidos, autor de títulos como “Respiración artificial”, “La ciudad aus | El Diario (Paraná) |
Otra escuela de Concordia con paro y movilización (18/08/23) | Esta vez la escuela Damián P. Garat de Concordia interrumpe sus clases por falta de respuestas del Estado. Se movilizarán a la Departamental de Escuelas. | Uno (Entre Ríos) |
Este jueves se conocerá si los maestros de Santa Fe aceptan o no la oferta: votan en las escuelas (11/04/24) | Esta vez hay en juego mociones de aceptación en todos los departamentos, incluidos La Capital y Rosario. | El Litoral |
La Ocdep advierte sobre los pésimos resultados de estudiantes argentinos en las pruebas PISA (11/02/16) | Esta vez es un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), publicado este miércoles, el que señala que la región está por debajo de los estándares globales de rendimiento escolar. | La Nación |