LT10
Inversión en educación: 19 provincias destinan menos recursos que hace diez años
Un informe nacional revela una caída en el financiamiento entre 2014 y 2024. Santa Fe redujo su esfuerzo presupuestario para el sector del 30 % al 25 %
La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades
Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
El Litoral
La UNL inscribe a sus carreras presenciales y a distancia
Hasta el 10 de diciembre estará abierta la inscripción a sus más de 140 carreras presenciales. En tanto, desde el 15 de noviembre al 28 de febrero se anotará a las propuestas a distancia. Ambos trámites se realizan de forma online.
En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto en educación cayó en términos reales en 21 provincias, y en 19 de ellas se ubicó por debajo de los niveles de 2014. Solo San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro no ajustaron las aulas entre 2014 y 2024.
Uno (Santa Fe)
Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL
Castellanos (Rafaela)
Goity dejó inauguras importantes obras en la Escuela Nº 6387 de Humberto Primo
En compañía del presidente comunal, Mauro Gilabert, el ministro de Educación dejó habilitada el techo y una nueva aula en el establecimiento “Tomás Alva Edison”. Además, las autoridades visitaron la EESOPI Nº 8040 “Gral. San Martín” y la EETP Nº 565 “Niko
Goity anunció una inversión de más $850 millones para la construcción de 11 nuevas aulas en Rafaela
En la tarde de este jueves, el ministro de Educación de la Provincia, José Goity; junto al intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Norma Becchio, presentaron el programa provincial 1000 aulas donde confirmaron la const
Rosario3
La inversión educativa en Argentina durante la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto en educación se redujo en 21 jurisdicciones. Solo tres provincias registraron mejoras salariales docentes reales. El informe de Argentinos por la Educación advierte una “década perdida” para el sistema educativo.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Universidades de todo el país convocan a una marcha en defensa de la educación (10/04/24) | Será el 23 de abril en Buenos Aires, según definió un plenario de rectoras y rectores del Consejo Interuniversitario Nacional. Llaman a participar "a toda la sociedad porque el futuro está en juego" | Rosario3 |
| Universidades de paro por reclamo salarial (17/06/14) | La medida de fuerza será sin asistencia a las funciones laborales, según indicó la Asociación Gremial de Docentes de la Universidad Tecnológica Nacional (FAGDUT), que incluye a unos 15.000 docentes. | Uno (Santa Fe) |
| Universidades de Entre Ríos preparan acciones para el 23A (19/04/24) | Universidades de la provincia participarán de la Marcha Federal en Buenos Aires y replicarán acciones locales en Paraná, Concordia, Gualeguaychú y La Histórica. | Uno (Entre Ríos) |
| Universidades de EE.UU. dan sus cursos por YouTube (12/05/09) | Actualmente, son más de 100 las instituciones que ofrecen contenido exclusivo a través de este portal. Entre los claustros más prestigiosos aparecen Stanford, MIT, Harvard, Yale, Universidad de Berkeley en California, UCLA, entre muchas otras. | Clarín |
| Universidades capacitan para una mejor gestión en los gobiernos locales (17/08/16) | Será mediante capacitaciones para autoridades y empleados de planta de municipios y comunas de la provincia. Los cursos apuntarán a un mejor funcionamiento de mecanismos adminitrativos que contribuyan a gestiones más eficientes. | El Litoral |
| Universidades brindarán formación continua a docentes de secundaria (14/10/24) | El gobierno provincial firmó convenios con la Universidad Nacional del Litoral y con la Universidad Nacional de Rosario. El objetivo es brindar herramientas para fortalecer la vinculación de los jóvenes con el mundo laboral y los estudios superiores. | El Litoral |
| Universidades autónomas, pero responsables (08/02/12) | La cuestión universitaria es el eje de la enseñanza superior y, por ende, del progreso cívico. De allí el interés que genera el status institucional de las universidades nacionales, tema que generó polémicas sobre el alcance de la autonomía universitaria. | La Nación |
| Universidades argentinas, lejos en los rankings (08/09/08) | Llos rankings universitarios se han multiplicado en los últimos cinco años. En todo el mundo están alentados por la disponibilidad de datos y la difusión que proporciona Internet. Pero aún son cuestionados en la Argentina y en América latina, cuyas univer | La Nación |
| Universidades argentinas, en red con instituciones extranjeras (11/02/08) | Un total de 37 casas de altos estudios de carácter estatal más otras 12, del ámbito privado, presentaron proyectos para fortalecer la calidad académica de la educación superior. Docentes, investigadores, estudiantes del país, intercambiarán conocimientos | El Diario (Paraná) |
| Universidades argentinas van por un nuevo intento de ley que garantice su financiamiento (29/05/25) | La propuesta ahora deberá ser debatida en la Comisión de Educación de Diputados del Congreso. Hubo concentraciones nacionales y locales para acompañar la presentación. | El Litoral |
| Universidades argentinas rechazan convocatoria de Unesco a entidades financieras por educación superior (02/12/21) | El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que agrupa a todas las universidades públicas argentinas, rechazó la decisión de la Unesco de convocar a entidades financieras para “establecer acuerdos” con vistas a los temas a tratar en la Conferencia Mundi | Rosario3 |
| Universidades argentinas lejos de la cima (09/10/09) | Ninguna figura en el ranking de las más prestigiosas del mundo. Harvard, Cambridge y Yale encabezan el listado realizado por el diario británico The Times. La UBA, que había aparecido en otras mediciones, este año no cotizó. La única latinoamericana menci | Desconocido |
| Universidades al servicio de un sector político (09/11/15) | Rectores y representantes de 38 universidades nacionales y provinciales, junto a funcionarios del área de Educación, se reunieron en los últimos días para analizar el contexto político que atraviesa el país de cara al balotaje del próximo 22 de noviembre. | El Litoral |
| Universidades advierten que atraviesan "un período crítico" (24/04/24) | Miles de personas participaron de la marcha federal universitaria en distintos puntos del país, en protesta por el recorte presupuestario del Gobierno. El documento completo elaborado por el CIN. | LT10 |
| Universidades acompañan la creación del observatorio de políticas sociales (23/02/16) | La ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, avanzó en la idea de llevar adelante el Observatorio de Políticas Sociales de Entre Ríos. Los representantes de Casas de Estudios acudieron a la convocatoria. | El Diario (Paraná) |
| Universidad: terminan pocos y en carreras que no son estratégicas (26/09/16) | De cada 10 estudiantes que se anotan, siete no se reciben. Además, por cada 100 abogados se gradúan 31 ingenieros. Las carreras con más deserción son las ingenierías y Exactas. | Clarín |
| Universidad: qué implica la modalidad de "paro activo" de este martes y miércoles (04/06/24) | Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional con relación a la pérdida del salario de la docencia universitaria, la Conadu Histórica resolvió convocar a un paro "activo" para el martes 4 y miércoles 5 de junio en todo el país. Esta federación integra | El Litoral |
| Universidad: preocupa el nivel con que llegan los alumnos (03/05/18) | El vicerrector de la UNL, Claudio Lizárraga, indicó que los estudiantes no ingresan con los conocimientos esperados. “Se acentúa la brecha entre el nivel secundario y el superior”, reconoció. | LT10 |
| Universidad: paros de docentes en el interior (30/03/11) | Docentes universitarios de Córdoba, San Luis y Rosario iniciaron ayer un paro de 24 horas en reclamo de mejoras salariales. | La Nación |
| Universidad: paro docente por 48 horas (17/04/08) | Los gremios docentes universitarios Conadu, Conadu Histórica y Fedun convocaron a un paro de 48 horas, que comienza hoy. El reclamo es coincidente: los gremios consideran insuficiente el último ofrecimiento de mejora salarial realizado por las autoridades | La Voz del Interior (Córdoba) |
Espere por favor....