LT10
Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro
Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.
Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto
Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma
Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%
El Litoral
Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales
Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de
Uno (Santa Fe)
Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?
La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros
La Opinión (Rafaela)
La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada
La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c
Castellanos (Rafaela)
Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029
La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d
Rosario3
Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización
La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país
Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo
Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas
Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina
Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Bioseguridad, un concepto para abordar desde distintos campos (04/12/07) | La cátedra de Seguridad Biológica y Radiológica organiza una jornada. Una decena de exposiciones tendrá lugar durante la I Jornada de Bioseguridad que se realizará hoy en la Facultad de Ingeniería, en Oro Verde. Es abierta a todo público y gratuita. | El Diario (Paraná) |
Los políticos, la policía y los sindicatos, los más observados (05/10/09) | La cátedra de Sociología de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL realizó encuestas de conocimiento y percepción con un muestreo óptimo de 240 personas, de amplio espectro etáreo, socioeconómico y de género, administrando tres niveles del | Uno (Santa Fe) |
Protesta en Edición (05/09/17) | La cátedra de Teoría de los Medios y la Cultura, de la carrera de Edición (UBA), convoca a una jornada de protesta este miércoles 6, con la consigna “Basta de docentes sin salario”. | Página 12 |
Leonardo Boff dará una conferencia invitado por la UNR (28/04/17) | La Cátedra del Agua invita a la conferencia sobre pobreza y escasez del agua que brindará Leonardo Boff, teólogo, ex-sacerdote franciscano, filósofo, escritor, profesor y ecologista brasileño. | Rosario3 |
Pensar la educación del futuro (06/10/15) | La cátedra Educación y Futuro en América latina es la primera aprobada por la Unesco dedicada a temas educativos y que funcionará en una universidad pública argentina, la Universidad Nacional de Tres de Febrero. | Página 12 |
Formación de Emprendedores (19/08/14) | La Cátedra Formación de Emprendedores se dictará a partir del 20 de agosto en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL (Moreno 2750) y se realizará durante todo el cuatrimestre. | El Litoral |
Derechos humanos (18/07/17) | La Cátedra libre de Derechos Humanos (UBA) dictará durante el segundo cuatrimestre seminarios curriculares, cursos de extensión y talleres sobre Introducción a los derechos humanos, Infancia, control social y derechos humanos. | Página 12 |
Derechos y control social (06/08/10) | La Cátedra Libre de Derechos Humanos (UBA) organiza el seminario “Infancia, control social y derechos humanos”, a cargo de Marcelo Ferreira, todos los sábados (desde el 14), de 9 a 13, en el aula 233 de la Facultad de Filosofía y Letras, en Puán 480. | Página 12 |
Archivos y derechos (19/04/16) | La Cátedra libre de Derechos Humanos inscribe en el curso Archivos y derechos humanos, sobre experiencias de relevamiento de documentos relacionados con el terrorismo de Estado en Argentina. | Página 12 |
Un plan maestro para evitar otro desastre (14/08/15) | La Cátedra Libre de Ingeniería Comunitaria de la UBA elaboró un informe detallado sobre las causas de las inundaciones en la cuenca del río Luján y propuso una serie de medidas para solucionarlas. Aquí, las recomendaciones de los especialistas. | Página 12 |
Un profesorado para formar profesionales en el arte de enseñar (28/08/14) | La Católica abrió un Profesorado en Enseñanza Superior. Tiene una orientación pedagógica y sirve para profesionales de cualquier rama que deseen aprender a educar en la secundaria y la universidad. | El Litoral |
Crece la resistencia de virus y bacterias (07/04/11) | La causa es el mal uso de antimicrobianos. | La Nación |
El debate por la educación religiosa en las escuelas públicas llega a la Corte (10/08/17) | La causa fue iniciada por un grupo de padres contra Salta, donde está habilitada. Dicen que se discrimina a los chicos no católicos y que no se respeta la libertad de pensamiento. El miércoles próximo habrá una audiencia pública sobre este tema. | Clarín |
Colonia Vignaud: Celebran 50 años de educación agrotécnica en la fiesta del exalumno y la familia salesiana (02/09/25) | La celebración del quincuagésimo aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano (IAS) de Colonia Vignaud se llevará cabo el domingo 14 de septiembre a las 11 | La Opinión (Rafaela) |
Eduner publicará un libro de recetas para celíacos (14/06/11) | La celiaquía es la intolerancia al gluten y por eso los pacientes requieren una alimentación especial. El libro fue elaborado por la Facultad de Bromatología, de Gualeguaychú. | El Diario (Paraná) |
Lentamente sale del olvido la educación agrotécnica (26/05/09) | La centenaria Escuela Las Delicias, de rica historia vinculada a la formación de agrotécnicos, está próxima a completar su infraestructura gracias a unos aportes que entrega la Nación a partir de la presentación de proyectos concretos. | El Diario (Paraná) |
El colegio San José de mujeres ahora es mixto (17/12/13) | La centenaria institución católica del barrio Guadalupe incluirá a varones, a partir de 2014. La “mixtura” de su matrícula será progresiva. Con esta decisión, queda un único colegio sólo de mujeres en la ciudad. | El Litoral |
Fuerte advertencia de la CGT: "Sin paritaria nacional docente no comenzarán las clases" (15/02/24) | La central obrera se metió en el conflicto de los maestros luego de que el gobierno nacional le pasara la pelota a los gobernadores. | Uno (Santa Fe) |
¿Por qué fue tan virulento el brote de 'E. coli'? (23/06/11) | La cepa tiene sólo un antecedente, que se aisló en 2001, también en Alemania. | El Mundo (España) |
Galasso será distinguido con el Doctor Honoris Causa (16/11/15) | La ceremonia de entrega, que contará con la presencia de Horacio González, Rubén Dri y Gustavo Crisafulli. Se realizará hoy a las 19, en la sala Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional, ubicada en Agüero 2502 de la ciudad de Buenos Aires. | El Diario (Paraná) |